
A vosotros no os pasa muchas veces que usamos el limón solo para zumo y la cáscara directamente a la basura, o por el contrario necesitamos la piel de un limón rayado para un bizcocho, y el limón a rodar por el abismo del cajón de la nevera, y si lo dejamos fuera esta más duro a los días que una pelota de petanca jaja.
Pues bueno, vamos a sacarle jugo al limón, ja ja ja cada día hago peor los chistes parezco el del telediario, pues eso vamos a ver que podemos hacer con limones y como sacarles el partido
Con la pulpa:
Limonada
Blanqueador natural
Limpiar la plata y acero inoxidable
Alimentos frescos
Descalcificar el hervidor de agua
Hacer tinta invisible
Hacer salsas y recetas
Con la cáscara
Desodorizar nuestras ollas a presión, sea normal o Gm, nuestros microondas y nuestras freidoras de aire
Hacer polvo de limón para ensaladas y postres
Hacer ambientador casero
Empecemos:
Lo importante de todo esto es que cuando vayamos a usar los limones sea para lo que sea siempre pelarlos antes con ayuda de un pelador y separar así, evitado coger la parte blanca, la cáscara de la pulpa por decir de alguna manera y aprovechar para tener esas pieles para cositas y el zumo para otras.
Limonada casera: Sirve tanto para verano para refrescarnos como cuando estamos malos de la barriga ya que es astringente y ayuda a reponer líquidos.
Blanqueador: añadir una taza de zumo de limón en la lavadora de ropa blanca, o poner la ropa a remojo y añadir media taza de sal, zumo de dos limones, 2 litros de agua y jabón neutro durante 2 horas hará que nuestra ropa blanca recupere ese color brillante.
Limpiar la plata y acero inoxidable: Hacer una mezcla de 2 cucharadas de sal y una de limón y frotar la plata o el acero hará que recupere ese color brillante
Alimentos frescos: echar zumo de limón en un paño de cocina y restregar sobre el aguacate, luego meter en la nevera en un tupper, eso hace que alargue su vida útil, echar unas gotas en una macedonia o en unas fresas con azúcar potenciará el sabor.
Descalcificar el hervidor de agua: Solo tienes que llenar tu calentador con unos 500 mililitros de agua y 30 mililitros de zumo de limón y ponerlo a hervir. Después retira el agua y pasa por el interior del recipiente un paño humedecido en bicarbonato de sodio, con cuidado de no quemarte.
Hacer tinta invisible: Ideal para jugar con los peques de la casa, con un bastoncillo o un pincel mojamos en el zumo de limón y escribimos en una hoja en blanco. Para revelar lo que pone solo tenemos que acercar la hoja a una fuente de calor, desde una bombilla a una vela.
Hacer salsas: Desde un pollo al limón, una velouté, un glaseado, una mayonesa.....
Desodorizar nuestras ollas a presión, sea normal o Gm, nuestros microondas y nuestras freidoras de aire: Poner pieles de limón en un cuenco con agua en el microondas, cocinar agua en las ollas a presión con cáscara de limón o tostar pieles de limón secas en la freidora nos ayudará a quitar ese olor que nos dejo algún alimento y que nos tiene fritos.
Hacer polvo de limón para ensaladas y postres: Tan sencillo como las pieles de limón, meterlas en la freidora de aire durante unos 40 minutos a 80ºC y dejar secar al aire, con el robot de cocina las pulverizamos hasta que quede polvo fino, metemos en un bote y conservamos. Sólo tenemos que agregar 1 cucharada por cada piel de limón que marque la receta, o para aliñar nuestras ensaladas, solo hay que echar un poco por encima y aderezar con aceite y vinagre por ejemplo.
Ambientador casero: con unos palos de brocheta, un tarrito mono, la piel de un limón, alcohol y agua hacemos nuestro ambientador mikado, solo hay que echar en el tarro la piel de limón, un 75% de alcohol y 25% de agua poner los palitos y listo. Y si le echamos hojas de hierbabuena nos alejará también los mosquitos.
Asi que si quieres aprovechar el limón ya sabes piel por un lado y zumo por otro... y para sacar mucho zumo tenemos que tener un buen exprimidor como el que tengo yo que es este. Pulsa en la imagen y échale un ojo vale menos de 25€
Comments