top of page

Cocina con tradición: Todos Los Santos



Faltan pocos dias para Todos Los Santos, en España la tradición gastronómica por estas fechas es muy diversa, suele coincidir con reuniones familiares y visitas a nuestros lugares de origen a visitar a los que ya no están, lo que hace que consumamos productos típicos de nuestras zonas y compartamos con la familia la tradición de comer alimentos que no hacemos todo el año.

La tradición del día 1 de Noviembre de Todos Los Santos se remonta a mediados del s.IX, con el fin de consagrar una fecha para honrar a nuestros difuntos, con esa tradición religiosa se adquirió a su vez la gastronómica, de ahi el refrán, que aquí somos muy refraneros en nuestro país "el muerto al hoyo y el vivo al bollo", suena mal pero es real, visitamos a los que no están y comemos, como os decía dulces a mansalva en estos días.

Muchas veces se aprovecha para hacer el amagüesto en Asturias, asando castañas y bebiendo sidra dulce, en otras provincias se le conoce como maguesto, por lo menos en mi casa aprovechamos para hacerlo y que no se pierda esa tradición.

En cuanto a los dulces de estas fechas... hay tanta variedad como pueblos y familias, seguro que en esta lista que os dejo a continuación alguno os encaja en vuestras casas:

  1. Buñuelos de viento con diferentes rellenos receta Mambo

  2. Teresitas de sartén rellenas de crema pastelera

  3. Tarta de calabaza receta mambo

  4. Huesillos extremeños receta Mambo receta tradicional

  5. Fogassa de Todos los Santos

  6. Hojuelas de Todos los Santos

  7. Huesos de Santo

  8. Panellets o Empiñonados

  9. Panellets de almendra

  10. Buñuelos de calabaza receta Mambo

  11. Buñuelos de manzana

  12. Pestiños

  13. Gachas de leche

  14. Puchas castellanas

  15. Rosquillas receta Mambo receta tradicional

  16. Flores fritas

  17. Dulce de membrillo

  18. Castañas asadas

  19. Castañas cocidas receta Mambo

  20. Buñuelos de chocolate

139 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page