top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • Albondigas de cerdo ibérico en salsa española en olla GM

    Ingredientes: 500g de carne picada de cerdo ibérico 4 dientes ajo 1 cebolla 1 huevo 3 cucharadas de leche Miga de una rodaja de pan bimbo Pimienta Sal Aceite Perejil 10g de pan rallado Harina para rebozar las albondigas. 4 cucharadas de tomate frito 100ml de vino blanco 300ml de agua 1/2 pastilla de caldo de carne Elaboración: Desmenuzamos la miga de pan y la mojamos bien en leche. Picamos los ajos y echamos junto con la carne en un bol, el huevo, el pan rallado y la miga de pan. Salpimentamos y hacemos bolitas (a mi me da siempre para 14, pero eso depende del tamaño) Las pasamos por harina. Picamos la cebolla y los ajos muy finitos. Ponemos en nuestra olla el menú freír a 130ºC con un poco de aceite y doramos por todos los lados, sacamos y reservamos. Sin lavar la cubeta, echamos la cebolla y el ajo picado y sofreímos en el menú freír unos 10 minutos hasta que esté transparente la cebollita. Añadimos el tomate y vino blanco, seguimos cocinando en modo freír un par de minutos. Agregamos el agua, la pastilla de caldo y removemos. Cocinamos en menú turbo durante 5 minutos a 120ºC y presión alta. Despresurizamos y sacamos la salsa y la trituramos, yo para eso uso mi Mambo. Volvemos a echar la salsa y echamos las albondigas, cerramos la válvula y seleccionamos menú. guiso durante 5 minutos. Despresurizamos nuestra olla y ya estarán listas para comer.

  • Patatas con espárragos olla GM

    Ingredientes: 600g de patata 200g de esprragos blancos de bote 100g de cebolla 500 ml de caldo de verduras 15ml de aceite de oliva 2 ajos 1 cayena 1 cucharadita de pimiento choricero 1 cucharadita de pimentón Sal Elaboración: Picamos la cebolla y los ajos, pelamos las patatas y las chascamos, echamos el aceite en la cubeta de la Olla GM y programamos el menú sofreír 6 minutos. Echamos la cebolla y el ajo y removemos mientras se sofríe, en apenas 5 minutos estará perfecto. Agregamos la patata chascada, la cayena, el pimentón, la pulpa del pimiento choricero, 4 cucharadas del caldo de envasado de los espárragos, la sal y removemos bien. 5. Vertemos el caldo y programamos el menú guiso 10 minutos, cerramos la tapa y la válvula. 6. Finalizado el menú, despresurizamos para poder abrir la tapa, echamos los espárragos en trozos y dejamos reposar 15 minutos antes de servir. Si queremos el caldo más espeso podemos chafar alguna patata.

  • Masa de pizza AOVE en robot de cocina

    Ingredientes: 350 g de harina de fuerza 5 g de levadura de panadería 160 ml de agua Sal 2 cucharadas de AOVE Elaboración: Introducimos en la jarra de la Mambo el agua y la levadura desmigada y programamos 37 ºC a velocidad 1 durante 2 minuto para diluir la levadura. Agregamos la harina y el aceite y amasamos con la cuchara MamboMix 5 minutos a velocidad 1. Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar 1 hora para que fermente. Estiramos la masa con ayuda de un rodillo, extendemos por encima los ingredientes que más nos guste y horneamos 25 minutos aproximadamente a 200 ºC.

  • Banderillas de picoteo

    Ingredientes: Aceitunas verdes sin hueso Aceitunas negras sin hueso Piparras Pimiento morrón en conserva Cebolletas encurtidas Anchoas en aceite Pepinillos en vinagre Boquerones en vinagre Aceite de oliva virgen extra (aove) Elaboración: No hay ninguna concreta esto es a vuestra imaginación, yo hago estas combinaciones y por ejemplo rodeo las aceitunas con la anchoa o con el boquerón, lo importante es jugar con ellas para hacer el picoteo y montarlas con cuidado en un palillo algo largo como de media brocheta, y por supuesto antes de servir un chorrito de aceite de olvia virgen extra. Os encantarán

  • Pulpo a la brasa con patatas casi revolconas tradicional

    Ingredientes: 1 patata media por persona 1 pata de pulpo cocida por persona Aceite de oliva virgen extra Pimentón de la Vera picante o dulce o los 2 a libre elección Sal Maldon 1 hoja de laurel Sal gorda Elaboración: Lavamos bien las patatas y las ponemos a cocer en agua con un poco de sal gorda y la hoja de laurel, cuando este cocinas bien, las sacamos y las pelamos. Las picamos luego a trozos como si fuera para una tortilla, se desharán no hay ningún problema, las ponemos en un bol y con ayuda de un tenedor removemos, se irán rompiendo más, la textura tiene que quedar como las patatas revolconas, ni un puré ni trozos grandes, un poco de todo jeje, mientras removemos echamos un poco de pimentón y aceite, comprobamos la sal si esta a nuestro gusto y reservamos. En una plancha o sartén muy caliente, cuanto más caliente mejor, echamos un poco de aceite y braseamos el pulpo unos 4 minutos por cada lado serán suficientes para una pata mediana y unos 5 para una gorda, tiene que quedar caliente y algo churruscado por dento. Servimos acompañado de las patatas y lo sazonamos con sal maldon y con pimentón, con un poco de aceite para luego mojar pan. Mas fácil imposible

  • Pollo asado en freidora de aire

    Ingredientes: 1 pollo de unos 2kg 150ml de vino blanco Sal 1 limón en zumo 3 cucharadas de sazonador de pollo del Mercadona Aceite de oliva Elaboración: En un bol pequeño, mezclamos un chorrito de aceite de oliva con una pizca de sal, el limón y el sazonador. Con un pincel de cocina, pintamos el pollo con el aceite especiado por ambos lados. Precalentamos la freidora durante 5 minutos a 200ºC Colocamos el pollo sobre una fuente y esta sobre la rejilla con la pechuga abajo. Echamos el vino blanco sobre el pollo. Programamos a 180ºC durante 45 minutos, yo de vez en cuando lo voy regando con el caldito que queda en la cubeta, vuelco con cuidado en un bol y con un cucharón lo riego y sigo. Damos la vuelta y ponemos las pechugas hacia arriba y programamos a 200ºC durante 15 minutos.

  • Gambones a la plancha

    Ingredientes: 1 docena de gambones 1 limón Sal gorda 2 cucharadas de aceite Elaboración: Hacemos zumo con el limón y lo agregamos en una fuente con la sal y el aceite, cortamos los bigotes largos de los gambones y los echamos en el aliño, removemos y dejamos 30 minutos ahí. Removemos nuevamente y calentamos una sartén a fuego alto, cuando este caliente echamos poco a poco los gambones y cocinamos 4 minutos por cada lado. A chuparse los dedos.

  • Requemao para el costipao

    Ingredientes: 2 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de coñac 1 vaso de leche Elaboración: En un cazo ponemos el azúcar y la tostamos suave para que haga caramelo, cuando tueste echamos el coñac y flambeamos para que se evapore el alcohol. Echamos la leche y calentamos, servimos y tomamos lo más caliente que podamos, aliviará los sintomas de resfriados y de gripe, no es mano de santo pero si un remedio de la abuela.

  • Paparajotes murcianos en robot de cocina

    Ingredientes: 50g de azúcar La piel de un limón sin la parte blanca 1 huevo 150ml leche 1 cucharadita de levadura química 180g harina 1 pellizco de sal 20 hojas de limonero frescas Azúcar y canela para rebozar Preparación: Lavamos y secamos las hojas de limonero Echamos en la jarra el azúcar y la piel del limón y le damós al turbo 10 segundos. Colocamos la mariposa y echamos el huevo, batimos a velocidad 3 durante 1 minuto Echamos la leche y la levadura y volvemos a programar a velocidad 3 durante 1 min. Ponemos velocidad 3, y sin tiempo echamos la pizca de sal y vamos añadiendo la harina poco a poco por el bocal hasta que quede todo bien mezclado. Una vez tenemos la mezcla, ponemos aceite de girasol a calentar en la sartén, a fuego medio y vamos mojando las hojas de limonero sujetándolas por el rabo y las vamos añadiendo poco a poco al aceite caliente, les damos la vuelta para dorar uniformemente, sacamos y rebozamos en canela y azúcar.

  • Pimientos del piquillo en tiras en freidora de aire

    Ingredientes: 1kg de pimientos de piquillo frescos 1 cucharada de sal gorda Aceite Elaboración Colocamos los pimientos en una bandeja de horno que nos entre en la freidora y que este untada en un poco de aceite y sobre los mismos un ligero bronceado del mismo aceite, y sal. Precalentamos a 200ºC nuestra freidora. El pimiento no hace falta que se haga mucho, es más, no debe de hacerse demasiado para que luego se pueda manejar bien. Para eso cocinamos a 200ºC durante 10 minutos. Los sacamos y los tapamos en el molde con un poco de film de cocina para que suden y se pelen mejor. Una vez que estén templados empezamos a pelarlos, quitando la union del tallo, empezaran a pelarse solos y muy fácil de hecho sale la camisa del pimiento entero, le quitamos las pepitas y los echamos en un bote con el liquido que salió de la cocción colado, si no los cubre del todo añadimos aceite de oliva suave. Una vez fuera les quitaremos la parte superior (la unión con el tallo) como os muestro en la foto. Esa carne también podremos aprovecharla, pero para que queden bonitos en el bote (rectos), mejor se la quitamos. Los pelamos sin esfuerzo, y les quitaremos las abundantes pepitas o semillitas que traen simplemente metiendo la mano dentro. Los iremos colocando en un recipiente, y eliminaremos las pieles y semillas. ¿Cómo conservarlos? Pues en un aceite de oliva suave y siempre dentro de la nevera. El caso es que una vez metidos dentro, los dejaremos enfriar y luego los taparemos y los guardaremos. Desde luego la mejor opción es ésta. También se pueden congelar cada cuatro o cinco, pero estoy seguro de que pierden color y textura.

images.png

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page