Resultados de la búsqueda
Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda
- Peras al vino en robot de cocina
Ingredientes: 50 g de azúcar blanquilla 200 ml de vino tinto 2 peras 1 rama de canela Elaboración: Colocamos la mambomix en la jarra, introducimos el azúcar, el vino y la canela en la jarra y cocinamos a 80 °C, con potencia de calor 4, durante 5 minutos, sin velocidad y removiendo de vez en cuando. Pelamos las peras y las agregamos a la jarra y programamos a 80 °C, con potencia de calor 4, durante 1 hora, sin velocidad. Vamos girando las peras cada 15 minutos para que se cocinen homogéneamente. Dejamos templar dentro del almíbar y servimos o guardamos para otro momento eso ya como queramos.
- Tajín de kefta con huevo (cocina marroquí)
Hace muchos años viaje a recorrer con la mochila y pasaporte Marruecos, una de mis paradas fue el Ksar de Ait Ben Haddou, igual os suena porque ahí se grabó Gladiator, Juego de Tronos... y hasta Lawrence de Arabia jajaja, pues tras recorrer sus calles, donde aún vive gente, paré a comer en un restaurante que desde sus ventanas se contemplaba todo el Ksar, pedí este plato para probar, y no sé si fue por el sitio o por el plato, o por las dos cosas me enamoré de esta receta, la pedí en más sitios durante mi viaje y compre un tajin precisamente para hacerlo, ya sabéis que el tajin hace referencia a la cazuela de barro, y como es lógico en un zoco no pude evitar comprar especias jeje. Ingredientes: 300 g de carne picada de ternera Una cebolla pequeña 3 dientes de ajo 600 g de tomate triturado Jengibre fresco 1 cucharadita de comino molido 1/2 cucharadita de Ras Hanout 1/2 cucharadita de cúrcuma Cilantro fresco 2 huevos Aceite de oliva Sal Pimienta Elaboración: Pelamos y picamos la cebolla y los ajos, lo más fino posible, yo para eso uso el robot de cocina, pelamos el jengibre y lo rayamos con media cucharadita, nos sobra. En un bol grande salpimienta la carne picada, agrega una cucharadita de la cebolla picada y otra del ajo picado y una pizca de comino en polvo y mezclamos todo bien. Hacemos nuestras albóndigas, pero no las hacemos muy grandes de 3 cm como mucho de diámetro. Las freímos en una sartén con un pelín de aceite, cuando estén doradas las sacamos a un plato con papel absorbente. Mezcla con las manos y haz albóndigas y fríelas en una sartén con un poco de aceite. Cuando estén doradas, dales la vuelta y dora por el otro lado. Reserva en un plato con papel absorbente Cogemos nuestro tajín y echamos la cebolla, el ajo y el jengibre con un poco de aceite y lo cocinamos a fuego medio, una vez que este pochado agregamos el resto de especies secas y tapamos el tajín, dejamos así 4 minutos. Añadimos el tomate triturado y condimentamos con sal y pimienta. Volvemos a encender a fuego medio y cuando empiece a hervir, bajamos el fuego al mínimo y añade las albóndigas para terminar de cocinarlas. Dejamos reducir a fuego mínimo alrededor de unos 30 minutos removiendo de vez en cuando, en la parte superior del tajín en lo que parece un pomo hay una pequeña hendidura, échale agua, eso hará que el vapor del cocinado suba hacia la tapa, pero con esa agua se vuelva a condensar, haciendo que no se pierda ni un aroma. Picamos el cilantro grosso modo, y haz unos huecos entre las albóndigas para echar los huevos, salpimentamos las yemas y echamos de manera generosa el cilantro, volvemos a tapar y cocinamos unos 5 minutos a fuego bajo para que se hagan los huevos, lo servimos en la mesa en el mismo cuenco que cocinamos y tapado, y ya si hacemos un cuscús para acompañar o el pan ácimo ya la bomba. Lo podemos hacer también en una sartén.
- Patatas con chocos en olla GM
Ingredientes: 500 g de sepia (choco) 1 cebolla 1 pimiento verde italiano 3 dientes de ajo Aceite de oliva Pimentón dulce 40 ml de vino blanco o palo cortado 500 g de patatas 1 cta. postre carne pimiento choricero Perejil fresco picado Caldo de pescado Elaboración: Limpiamos y cortamos el choco en trozos. Pelamos y picamos la cebolla, pimiento y ajos, en tozos menudos (podemos usar un procesador o robot de cocina) y pochamos con un poco de aceite, en menú sofreír unos 10 minutos, hasta que esté blando en nuestra olla GM. Echamos el pimentón y la carne del pimiento choricero, rehogamos y echamos el vino, dejamos evaporar un par de minutos. Echamos la sepia, removemos y cocinamos a menú turbo durante 5 minutos a 140 °C. Esperamos a poder abrir y sacar el vapor y agregamos las patatas peladas y chascadas, con el caldo y el perejil picado, el caldo ha de ser justo hasta cubrir, cerramos nuestra olla, cocinamos a menú turbo, durante 6 minutos en menú turbo. Despresurizamos y servimos.
- Paté de champiñones y nueces vegano en robot de cocina
Ingredientes: 500 g. de champiñones 3 dientes de ajo 1 cebolla 100 g. de nueces peladas Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta negra molida Elaboración: Pelamos y cortamos la cebolla y el ajo y lo echamos en el robot de cocina junto con las nueces, cocinamos con un poco de aceite, sazonándolo a nuestro gusto, a velocidad 2, potencia de calor 6 y 100 °C de temperatura, unos 10 minutos. Limpiamos bien y cortamos los champiñones en láminas, los incorporamos al robot y cocinamos a 120 °C con potencia de calor 7 y velocidad 2 durante unos 15 minutos. Trituramos hasta que quede una crema fina y homogénea, corregimos de sal y pimienta, llevamos a un tarro con cierre hermético y dejamos en la nevera 2 horas antes de consumir.
- Papas con choco en robot de cocina
Ingredientes: 500 g de sepia limpia 300 g de cebolla 60 g de pimiento verde 2 dientes ajo AOVE (aceite oliva virgen extra) 1 cuchara de postre de pimentón 75 ml de vino blanco 500 g de patatas 1 cuchara de postre carne pimiento choricero 500 ml de caldo de pescado Elaboración: Pelamos y cortamos las patatas en trozos chascándolas, las metemos en agua fría y reservamos. Cortamos la sepia en trozos de unos 4 cm por 4 cm y reservamos en un plato, Pelamos los ajos y la cebolla y quitamos las pepitas del pimiento, cortamos en trozos grandes e introducimos en la jarra de acero inoxidable, picamos durante 10 segundos a velocidad 5, bajamos los ingredientes de la jarra con ayuda de la espátula, y volvemos a picar otra vez. Cambiamos de jarra si tenemos a la jarra habana y echamos estos ingredientes o cambiamos en esta las cuchillas por la Mambomix (también puedes poner la mariposa sobre las cuchillas, pero queda mejor con la cuchara). Echamos un poco de aceite y rehogamos durante 15 minutos a 120 °C, control de potencia 6 y velocidad 1 Agregamos el pimentón y vino y rehogamos un par de minutos a velocidad 2. Echamos la sepia troceada, y programamos durante 12 minutos a velocidad 1 y 120 °C con control de potencia 5 y dejamos que cocine mientras evapora el alcohol, Echamos las patatas chascadas, carne de pimiento choricero y el caldo, corregimos de sal si es necesario y programamos 25 minutos a 120 °C con control de potencia 6 y velocidad 0.
- Helado de leche merengada en robot de cocina
Ingredientes: 500 ml de nata 1 limón 1 rama de canela 2 cucharadas de azúcar 2 cucharadas de miel 2 claras de huevo Canela en polvo Elaboración: Pelamos la piel del limón sin nada de parte blanca, ya que eso amarga. Con la mariposa puesta, echamos 150 ml de nata, la rama de canela, una cucharada de azúcar y las cáscaras de limón, y programamos Mambo a 90 °C con control de potencia calórica a 4, velocidad 1 durante unos 10 minutos, que será cuando empiece a hervir, retiramos todo y dejamos otros 15 minutos infusionando en un bol aparte. Lavamos y secamos bien la jarra y agregamos el resto de nata, la miel y montamos con la mariposa puesta a velocidad 3 la nata y retiramos y lavamos la jarra Con la jarra seca con las mariposas puestas montamos las claras de huevo a velocidad 3, cuando estén a mitad de montar agregamos el azúcar, la otra cucharada y seguimos montando hasta que esté un merengue firme. Sin parar de remover con la mariposa a velocidad 3, vamos colando e incorporando poco a poco la nata infusionada por el bocal de la jarra sobre las claras y la nata montada que teníamos reservada. Montamos durante un par de minutos a velocidad 3 con la mariposa, en ese momento yo espolvoreo canela sobre él, y retiramos nuestro helado a un tupper hermético, yo suelo usar el típico de otro helado de los que compramos en el súper, ya que es la medida justa. Lo llevamos al congelador, necesitaremos 4 horas para que el helado este perfecto de congelación, durante ese tiempo es recomendable ir sacándolo cada 30 minutos, removerlo bien y volver a congelar, así haremos que nuestro helado no tenga cristales de hielo y este muy muy cremoso. Se recomienda sacarlo 5 minutos antes de comer para que esté en el punto perfecto.
- Tarta Tatin de melocotón y canela en robot de cocina
Ingredientes: 6 o 7 melocotones maduros, en su punto 150 g azúcar 1 cucharada de agua 75 g de mantequilla 1 rama de canela Para la masa quebrada: 300 g de harina de repostería 120 g de mantequilla muy fría 50 g de azúcar 2 huevos 1 cucharadita de sal Elaboración: Comenzamos con la masa quebrada: Colocamos nuestra Mambomix en la jarra sí tenemos la jarra cerámica mejor. Tamizamos la harina. Vertemos la harina junto a la mantequilla en la jarra y programamos a velocidad 3 durante 1 minuto. Añadimos los demás ingredientes. Elegimos velocidad 3 durante 3 minutos y listo, la dejamos reservada en el frigo con un papel film. Seguimos con nuestra tarta: Lavamos bien los melocotones y los cortamos en mitades. Les retiramos la piel y el hueso, y los cortamos en 4 o en 8 gajos, en función de como nos guste, hay gente que incluso solo los corta por la mitad. En nuestra Mambo echamos el azúcar y el agua y programamos a 100 °C con control de potencia 4 y velocidad 1, con la mariposa puesta. Cuando el caramelo empieza a dorar echamos la mantequilla en trozos y dejamos un par de minutos hasta que se disuelva por completo. Cogemos el molde donde vamos a hornear la tarta, ha de ser un molde apto no solo para horno, sino también para fuego, siempre recomiendo uno de hierro fundido, y si no lo tenemos que hacer este paso en una sartén y luego trasladarlo a un molde para el micro. Una vez que tengamos el molde echamos nuestro caramelo y colocamos bien los melocotones de una manera que queden bonitos (si no lo haces en el molde todo, luego los colocamos bonitos en el de horno) y cocinamos durante unos 15 minutos en fuego suave. Retiramos la masa del frigo y la estiramos con un rodillo sobre una superficie de trabajo enharinada. Necesitamos una superficie tal que sobresalga unos 5 cm. del diámetro de nuestro molde. Tapamos con la masa nuestra fruta y caramelo y con el sobrante de los lados de la masa tenemos que meterla dentro del molde de tal forma que quede entre la fruta y las paredes del molde. Es fundamental que el molde no sea desmoldadle, ya que el caramelo se escaparía por las uniones. Horneamos, con el horno previamente caliente a 200 °C, durante 20 minutos. Pasado este tiempo retiramos la tarta y la dejamos reposar sobre una rejilla 15 minutos antes de darle la vuelta. No debemos dejar que se enfríe mucho más tiempo antes de desmoldarla. Ya que el caramelo podría solidificarse y se quedaría la fruta pagada a la base del molde. Os aconsejo acompañarla de helado de leche merengada o vainilla.
- Croquetas de carne guisada en robot de cocina
Ingredientes: 300 g de carne guisada que nos sobre 1500 ml de leche 400 g de harina 200 g de mantequilla Sal Pimienta Negra Elaboración: Colocamos nuestra mariposa encima de las cuchillas. Echamos la mantequilla en dados y programamos a 120 °C, con control de temperatura 4, velocidad 1 y durante 5 minutos. Ponemos las carne y revolvemos con la espátula de forma manual y volvemos a programar: a 120 °C, control de temperatura 4, velocidad 1 y 5 minutos. Veréis que se empieza a desmenuzar la carne y quedar en hilos. Cuando hayan pasado estos últimos 5 minutos, le ponemos la harina y programamos a 100 °C, con control de potencia 3, velocidad 3 y solamente durante 1 minuto. Quitamos la mariposa y echamos la leche, la sal y pimienta al gusto y programamos a velocidad 6 durante 10 segundos. Cuando esté todo bien mezclado, volvemos a colocar la mariposa y programamos a 120 °C, con control de potencia 3, velocidad 3 y durante 10 minutos. Pasamos nuestra masa a una bandeja y la dejamos enfriar un par de horas. Con la masa de las croquetas preparada, preparamos un plato con harina, otro con huevo batido y otro con pan rallado, damos forma a nuestras croquetas y pasamos primero por la harina, luego por el huevo y por último por el pan rallado. Freímos en una sartén con abundante aceite o en freidora.
- Croquetas de espinacas y queso de cabra en robot de cocina
Ingredientes: 300 g de espinacas frescas o 150 g de espinacas descongeladas Medio rulo de cabra pelado (el que venden en las neveras de los súper en paquete) 1 diente de ajo 100 g cebolla 20 g de mantequilla 20 g de aceite de oliva suave 200 g de harina 600 ml. de leche Sal Pimienta Negra Elaboración: Si usamos espinacas frescas las lavamos y las cortamos en juliana, si escogemos las congeladas las descongelamos en un escurridor y retiramos toda el agua que sea posible. Ponemos la cebolla y el ajo en la jarra y picamos a velocidad 8 durante unos 10 segundos, bajamos los trocitos y repetimos la picada. Colocamos la mariposa y añadimos el aceite y la mantequilla y programamos 100 °C con control de potencia 4, velocidad 1 durante 6 minutos. Echamos las espinacas y rehogamos 2 minutos a 100 °C con control de potencia 5 y velocidad 1. Añadimos la harina y rehogamos 3 minutos con velocidad 2 y 100 °c y potencia 5 Incorporamos la leche y la sal por el bocal de la jarra, aquí si queremos podemos echar pimienta y nuez moscada; y programamos durante 5 minutos a velocidad 3, 100 °C y potencia de calor 4, echamos nuestro queso en trozos y sin corteza y removemos sin temperatura a velocidad 3 hasta que el queso se derrita con el calor residual. Es el momento de pasar la mezcla a una fuente y dejar enfriar para poder luego hacer nuestras croquetas y pasar por harina, huevo y pan rallado para poder freírlas.
- Croquetas de lomo ibérico curado en robot de cocina
Ingredientes: 500 ml de leche entera 3 cucharadas de harina de trigo 30 g de mantequilla 2 cucharadas de aceite de oliva 150 g de lomo ibérico Sal Nuez moscada 2 huevos (para el rebozado) Pan rallado (para el rebozado) Harina (para el rebozado) Elaboración: Colocamos nuestra cuchara mambomix en la jarra, si tenemos jarra cerámica mucho mejor. Cortamos en taquitos el lomo, normalmente está muy duro, ya que son cachos que vamos dejando por casa en la nevera, como pasa por el jamón. Introducimos la mantequilla en la jarra, programamos 110 °C, potencia de calor 3, velocidad 1 durante 2 minutos. Agregamos la harina y el lomo, programamos 110 °C, potencia de calor 3, velocidad 1 durante 2 minutos. Incorporamos la leche, la nuez moscada y la sal, programamos 100 °C, potencia de calor 3, velocidad 4 durante 15 minutos. Ponemos la masa en una manga pastelera, dejamos que se temple y después guardamos en el frigorífico al menos 6 horas para que la masa coja consistencia. Cortamos la punta de la manga pastelera, hacemos un churro con la masa sobre harina y cortamos con unas tijeras la masa para porcionar las croquetas. Seguidamente, las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado. Freímos en abundante aceite caliente y dejamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.















