top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • Sopa de pollo en chupchup

    Sopa de pollo Ingredientes: 2 muslos de pollo 1 cebolla 1 zanahoria grande 1-2 dientes de ajo pelados 1 puerro con lo verde y todo Sal Pimienta en grano Elaboración: Limpiamos todas las verduras y las troceamos, las colocamos en la olla, con el pollo, vamos lo que es un "topadentro". Salpimentamos levemente y cubrimos con agua (no debemos pasar el 70%-80% de la capacidad de la olla para que se cocine bien), programamos a baja durante 10 horas Cuando termine, sacamos el pollo y lo desmigamos para la elaboración que queramos, es decir lo podemos echar en el caldo como hice yo, o hacer unas croquetas. LLevamos a ebullición nuestro caldo en una olla y echamos los fideos que más nos gusten y cocinamos siguiendo los tiempos de la marca de pasta que usemos.

  • Pesto de avellanas en robot de cocina

    Pesto de avellanas Ingredientes: 60g de queso parmesano 4 ó 6 ramitas de hojas de albahaca fresca 1 ó 2 dientes de ajo 40g de avellanas 1 pizca de sal 100g AOVE Elaboración: Tostamos las avellanas para que quede aún más rico, en apenas en unos segundos en la sartén estarán listas, retiramos y reservamos. En la jarra ponemos el queso parmesano en trozos, y los troceamos a golpes de turbo. Añadimos las hojas de albahaca limpias, las avellanas, el o los ajos y la sal y trituramos 15 segundos en velocidad progresiva 6 a 8. Pesamos el aceite y lo vamos incorporando poco a poco en velocidad 5 a través del bocal hasta que este todo bien ligado.

  • Ensalada de espárragos y vinagreta

    Ensalada de espárragos y vinagreta Ingredientes: 1 lechuga romana 1 tomate 500g de espárragos blancos Sal Pimienta Aceite de oliva virgen extra Vinagre de Jerez 1 pimiento verde 1 pimiento rojo 1 diente de ajo 1 cebolleta fresca Elaboración: Hacemos la vinagreta horas antes para que coja sabor, para ello picamos los pimientos, cebolla y ajo finamente y los metemos en un bote con el aceite de oliva y el vinagre, sazonamos al gusto y mezclamos. Justo antes de comer, lavamos y picamos los tomates y lechuga, cortamos los espárragos y echamos nuestro aliño.

  • Piña asada en freidora de aire

    Piña asada en freidora de aire Ingredientes: 4 rodajas de piña en conserva Canela en polvo Elaboración: Con el zumo de la piña y la canela hacer un aderezo, dejar la piña en ese líquido durante un par de horas. Con un papel de horno cocinar la piña por cada a 200ºC durante 10 minutos por cada lado.

  • Tartar de fuet en robot de cocina

    Tartar de fuet Ingredientes: 1 fuet 50 g de cebolleta 30 g de pepinillos agridulces 6 g de alcaparra 50 g de mayonesa tipo ligeresa 1 cucharadita mostaza Dijon en grano 2 gotas tabasco Pimienta negra Elaboración: Introducimos el fuet troceado junto con la mostaza, la cebolleta, pepinillos y alcaparras, programamos la velocidad 7 durante 12 segundos. Bajamos los ingredientes que hay por la jarra y volvemos a programar a velocidad 7 durante 12 segundos. Agregamos la mayonesa, el tabasco y una pizca de pimienta, programamos la velocidad 4 durante 12 segundos. Servimos sobre tostas de pan.

  • Albóndigas suecas en robot de cocina

    Albóndigas estilo sueco Ingredientes: Para las albóndigas: 500 g carne picada ternera 250 g carne picada de cerdo 1 cebolla pequeña 1 diente ajo Sal Pimienta negra 1 huevo 100 g pan rallado Un poco de leche (apenas 6 cucharadas) Para la salsa: 40 g mantequilla 40 g harina de trigo Aceite de oliva virgen 150 ml caldo de carne 150 ml nata 2 cucharadas de salsa de soja oscura 1 cda mostaza de Dijon Elaboración: Picamos la cebolla y el ajo pelados en el robot de cocina, usando para eso la velocidad 9 o usando la función chopper, agregamos la carne y sazonamos, Agregamos el resto de ingredientes de las albóndigas y removemos a velocidad 2 durante 3 minutos. Hacemos nuestras albóndigas, la forma, y las ponemos en un freidora de aire durante 20 minutos o en la sartén a dorar. Limpiamos la jarra y empezamos a hacer la salsa, echamos la mantequilla y ponemos a 120ºC potencia de calor 4 hasta que se derrita, agregamos aceite de oliva y la harina, y cocinamos a velocidad 3 durante 2 minutos, con la mariposa puesta. Mientras vamos con la salsa. Ponemos la mantequilla a fundir en una olla y añadimos la harina y un chorreón de aceite de oliva. Damos vueltas con una varilla para que se tueste un poco. Agregamos el caldo, seguimos cocinando a 120ºC, con velocidad 2 y potencia de calor 6 y agregamos la nata, la mostaza y la soja, bajamos la temperatura a 80ºC y cocinamos hasta que la salsa este hecha, ha de estar ligeramente suave pero con densidad, como las que nos dan en Ikea. Añadimos las albondigas y salseamos dando vueltas ayudandonos de una cuchara y sin velocidad, servimos acompañadas de patatas o de puré.

  • Octubre: Alimentos de temporada

    Alimentos de temporada octubre ¡Bienvenidos al festín otoñal! Octubre es el mes perfecto para disfrutar de alimentos de temporada que son más saludables, económicos y ecológicos. Aunque nos toca decir adiós a las frutas veraniegas, damos la bienvenida a las deliciosas granadas, uvas y chirimoyas, que están en su mejor momento. Y con un poco de suerte ¡Castañas! Es tiempo de setas, y si tenemos suerte de muchas setas, depende de cada comunidad veremos que recogen unas u otras,,,, ESTO SOLO QUE LO HAGA QUIEN SEPA, no compréis setas ni cojas nada sin saber que algunas no te aportarán nada alimentariamente hablando, otras te harán pasar mal rato, y otras te llevarán al cementerio, y no para disfrutar de Halloween precisamente. Cada vez hay más verduras y hortalizas disponibles, pues durante los meses de frío están en su mejor momento, a alguno con esto ya le he amargado, je je je, Que empiecen los festines de berenjenas y calabazas, las tartas de manzana y los purés de verdura. y en pescados toca enamorarse de la sepia, la dorada y el besugo ( Se listo y aprovecha ahora que sale más barato y lo congelas para Navidad). Frutas: Granada, uvas, plátano, chirimoya, aguacate, kiwi, manzana, pera y caqui o kaki. Verduras: Espinacas, puerros, pepino, nabo, repollo, lechuga, calabaza, zanahoria, berenjena, judías verdes y endivia Pescados: Pez espada, camarón, congrio, almejas, atún, dorada, sardina, sepia, nécora, anguila y besugo.

  • Las galletas de Triki de Barrio Sesamo con robot de cocina y freidora de aire

    Galletas Triki Ingredientes: 200g harina 160g azúcar moreno 90g mantequilla 125g pepitas de chocolate 1 Huevo M 8 g levadura química tipo "royal" Sal 1 cucharadita de esencia de vainilla Elaboración: Colocamos Mambomix en la jarra y echamos la mantequilla en dados y programamos 3 minutos velocidad 1 a 40ºC y potencia de calor 1. Echamos el azúcar Incorporamos el azúcar y mezclamos 30 segundos a velocidad 2, luego añadimos el huevo y mezclamos 1 minuto a velocidad 3. Echamos la harina, la levadura química, la esencia de vainilla y la pizca de sal y programamos 3 minutos a velocidad 3. Echamos las pepitas y programamos a velocidad 2 durante 2 minutos. Vamos haciendo bolitas sobre un molde de horno, yo uso la cuchara de los helados y las dejo separadas porque esto al cocer crece un poco, al usar la cuchara me aseguro de que sean iguales. Precalentamos la freidora a 200ºC y colocamos sobre la rejilla el papel de horno, horneamos durante 12 minutos a 200º, las sacamos y las dejamos enfriar sobre una rejilla, si es que te resistes jeje

  • Espagueti Marco en robot de cocina

    Espagueti Marco Ingredientes: Espaguetis 150g de pechuga de pollo 2 dientes de ajo Perejil fresco Orégano 100ml de nata de cocina Sal AOVE Elaboración : Cocemos la pasta en agua salada según las instrucciones del fabricante. Colocamos en nuestra jarra los dientes de ajo pelados, el perejil, el orégano, un poco de sal y 3 cucharadas de AOVE y picamos a golpes de turbo, hasta que este todo bien picadito. Agregamos el pollo en trozos y programamos 3 minutos a velocidad 1, dejamos esto reposar mínimo una hora en la nevera. Sacamos nuestro pollo adobado y cocinamos en Mambo durante 6 minutos con ayuda de la Mambomix, a velocidad 1, 120ºC y control de potencia 6, agregamos la nata y cocinamos dos minutos más con los mismos parámetros. Agregamos la pasta y cocinamos 4 minutos más con la misma programación.

  • Crema fría de calabaza y lima en robot de cocina

    Crema fria de calabaza y lima Ingredientes: 500g de calabaza troceada y sin piel 600g de caldo de pollo 200g de leche Jugo de 1/2 lima Pimienta molifs al gusto 50g de AOVE Elaboración: Ponemos la calabaza y el aceite. Trituramos 10 segundos, velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes y programamos 10 minutos, velocidad 2, con la mariposa a 120º C y control de pontencia 2. Añadimos el caldo de pollo y la pimienta y programamos 15 minutos, 120ºC, control de potencia 2 y velocidad 1. Añadimos la leche y el jugo de limón y programamos 5 minutos, velocidad 1, temperatura 90º. Esperamos a que baje la temperatura, quitamos la mariposa y trituramos velocidad progresiva 5-7-10 durante 1 minuto. Probamos el punto del limón, sal y pimienta.

images.png

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page