top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • Pastelitos salados de puerros y langostinos en robot de cocina

    Ingredientes: 250 g de colas de langostinos 2 puerros medianos 1 cebolla mediana 1 ajo 30 g de aceite de oliva virgen 400 g de nata 4 huevos M Sal Pimienta Elaboración: Lavamos los puerros y cortamos la parte externa de las hojas verdes que estén secas y las raíces. Cortamos el puerro en rodajas, pelamos la cebolla y el ajo y los cortamos en trozos grandes Ponemos el puerro, la cebolla y el ajo troceado con el aceite y hacemos 10 segundos a velocidad 10, bajamos los restos que quedaran por la jarra y ponemos la mariposa. Salpimentamos y cocinamos 15 minutos a 120 °C con potencia de calor 8 y velocidad 2. Añadimos las colas troceadas y cocinamos 10 minutos más a 120 °C con potencia de calor 7 y velocidad 2. Quitamos la mariposa. Introducimos la nata y picamos a velocidad 8 durante un minuto, agregamos los huevos y batimos 1 minuto a velocidad 9, corregimos de sal si es necesario y comprobamos la textura, si lo queremos más fino seguimos triturando a nuestro gusto. Echamos la mezcla en un molde y dejamos enfriar, Horneamos durante 25 – 30 minutos en la freidora de aire o en un horno a 180 °C. Aunque para saber si está hecho lo mejor es pincharlo con una brocheta. Si sale seca es que ya podemos retirar el pastel del horno. Si sale mojada tendremos que prolongar la cocción unos minuto

  • Pimientos italianos fritos en freidora de aire

    Ingredientes: Pimientos verdes italianos Sal gorda Aceite de oliva virgen extra Elaboración: Cortamos el tallo de los pimientos y les quitamos las pepitas, ponemos a precalentar nuestra freidora durante 5 minutos a 180 °C. Colocamos en una fuente los pimientos con un poco de sal y un hilo de aceite, cocinamos durante 15 minutos a 170 °C dándoles la vuelta a mitad de cocinado. Volvemos a programar, 10 minutos a 200 °C y les damos la vuelta a mitad de cocinado. Servimos recién hechos en una fuente y si queremos agregamos un poco más de sal, el caldo de los pimientos, etc. Ir a YouTube para ver la receta en video (pulsa aquí)

  • Leche frita tradicional

    Ingredientes: 1 l de leche 120 g de azúcar 120 g de maicena 1 piel de limón 1 vaina de vainilla 1 ramita de canela 3 huevos 50 g de harina Aceite para freír Azúcar para rebozar Elaboración Separamos un vaso de leche y echamos en el maicena, lo desleímos para que se integre, removiendo. Echamos el resto de la leche en un cazo, junto a la piel de limón, la canela y la vainilla partida a la mitad, cocinamos a fuego medio y cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y cocinamos 10 minutos. Sacamos la leche y la dejamos reposar una hora, la colamos, la volvemos a añadir al cazo, esta vez la vamos a calentar muy despacio, añadimos cuando empiece a estar lista el vaso que teníamos reservado, y lo cocinamos hasta que esté espeso sin parar de remover. Retiramos a un molde cuadrado y tapamos con papel film Aparta aproximadamente un vaso de la leche y reserva. Vierte el resto de la leche en un cazo. Añade las pieles de limón y naranja, la ramita de canela, y el azúcar. Lleva el cazo al fuego. Baja el fuego cuando veas que la leche empieza a hervir y deja el cazo en el fuego 10 minutos para que la leche tome todos los sabores. Deja que hierva muy despacito. Pasados 10 minutos, retira el cazo del fuego. Echamos en un molde cuadrado y tapamos con film, lo dejamos en la nevera 6 horas para que cuaje del todo, lo sacamos y desmoldamos, cortamos en cuadrados, enharinamos y pasamos por el huevo, freímos en abundante aceite y sacamos a un plato con papel de cocina para quitar el aceite sobrante, rebozamos en azúcar si así queremos.

  • Patatas asadas en rodajas en freidora de aire

    Ingredientes: Patatas naturales Romero Sal Aceite de oliva Sal gorda Pimienta Elaboración: Lavamos y secamos las patatas sin quitarles la piel, las cortamos en rodajas de aproximadamente 2 cm. Echamos un poco de aceite en una bandeja apta para horno/freidora de aire, para que las patatas no se nos peguen, colocamos las patatas en rodajas y sazonamos al gusto, Podemos echar especies como romero, pimienta, orégano, un chorro de limón, a nuestro gusto. Echamos aceite por encima en hilo y cocinamos en la freidora de aire durante 20 minutos a 200º C. No es necesario, pero queda mejor, dándoles la vuelta a mitad de cocinado.

  • Parmentier de patata en robot de cocina

    Ingredientes: 400 g de patatas de tamaño mediano 90 g de mantequilla 200 ml de nata Sal Pimienta Elaboración: Lavamos con mucho mimo las patatas, ya que las vamos a cocer con piel y no puede quedar ni un solo resto de tierra ni raíces ni na de na. Metemos las patatas y un litro y medio de agua y cocemos a 105 °C, potencia de calor 10, velocidad 0 durante 40 minutos. Finalizado el tiempo, sacamos las patatas, tiramos esa agua y lavamos la jarra. Dejamos enfriar un poco las patatas y las pelamos. Secamos la jarra, metemos las patatas y trituramos durante 1 minuto a velocidad 6, añadimos la nata y la mantequilla, cocinamos 1 minuto a velocidad 6 sin temperatura. Sacamos a un bol, salpimentamos al gusto y servimos Retiramos el agua y añadimos la nata, la mantequilla y las patatas en cuartos, salpimentamos y programamos la velocidad 6 durante 1 minuto.

  • Mousse de limón en robot de cocina

    Ingredientes: 100 ml de zumo de limón recién exprimido 250 ml de leche condensada 500 ml de nata para montar (35% materia grasa Ralladura de un limón Hojas de menta o hierbabuena para decorar Elaboración: Colocamos la mariposa en el vaso de nuestra mambo, en el que vamos a verter la nata para montar, la leche condensada, el zumo de limón recién exprimido y colado, ni pepitas ni trozos de pulpa, y la ralladura de la piel del limón, que habremos lavado antes de rallar. Una vez hemos echado todos los ingredientes, programamos a velocidad 4 durante 2 minutos, para batir bien los ingredientes, de forma que nos queden bien mezclados y la nata se haya montado bien, haciendo que la mezcla tenga una consistencia que sea densa. Si no es así, bate durante algo más de tiempo, pero asegúrate que al final la mousse queda bien espesa, con la textura adecuada. Una vez hayamos elaborado nuestro postre, vamos a verter en copas individuales, Luego los metemos en la nevera durante al menos un par de horas, de forma que se cuaje bien la mousse y se enfríe bien del todo. Antes de servir, colocamos las hojas de menta lavadas y secadas

  • Frixuelos en robot de cocina

    Ingredientes: 200g. de harina Una raspa de limón 4 huevos medianos 1/2 litro de leche Un pellizco de sal Un chorrillo de anís Aceite para freírlos Azúcar Elaboración: En una sartén antiadherente ponemos a calentar el aceite con la raspa de limón, lo que hará que lo desahumemos y no añada sabor al frixuelo. Una vez calentado lo retiramos a una taza. Vertemos todos lo ingredientes salvo el azúcar a nuestra jarra, colocamos la mariposa y emulsionamos estos a velocidad progresiva de 1 a 3 durante 4 minutos, siempre comprobar que no nos queden grumos, si así fuera le damos otros dos o tres minutos más Los dejamos reposar una hora en la nevera. Para freírlos, dependiendo del tamaño de la sartén, echaremos entre una y dos cucharadas de aceite, le dejamos que se reparta bien y echamos la masa, cubriendo el fondo pero que nos quede muy fina. Como podamos le damos la vuelta, sea con un plato, un tenedor o al aire... En un plato vamos haciendo nuestra torre de frixuelo-azúcar-frixuelo-etc

  • Rosquillas de mi abuela Hilda en robot de cocina

    Ingredientes: 1 vaso de huevos 1 vaso de aceite 1 vaso de azúcar 1 chorro de anís 1 cucharadita de azúcar avainillado 1 pellizco de sal ½ sobre de levadura Harina Aceite para freír Raspa de limón para freír Elaboración: Con las cuchillas y la mariposa de Mambo emulsionamos 5 minutos a velocidad progresiva del 1 al 3 el azúcar, con los huevos, el aceite, el azúcar avainillado, el pellizco de sal y el chorro de anís. Cuando esté bien ligado retiramos de la jarra a un bol todo para hacer el cambio de cuchilla y mariposa, y volvemos a añadir los ingredientes anteriores para incorporar la levadura y la mitad de la harina, esta vez programamos nuestro robot a velocidad 3 durante 2 minutos. Una vez pasado ese tiempo incorporamos el resto de la harina y programamos 3 minutos a velocidad 3. Si nos fijamos bien, la MamboMix ha hecho una bola perfecta de masa, esta la tenemos que sacar a un bol y taparla con un paño de cocina, dejándola reposar una hora. Es el momento de hacer nuestras rosquillas, así que vamos cogiendo pequeñas porciones de masa y hacemos pequeños aros. Siempre es importante trabajar en una superficie limpia y en este caso no hace falta espolvorear harina sobre ella, como cuando trabajamos otras masas. Mientras hacemos nuestras rosquillas es importante desahumar el aceite, para ello en una sartén profunda lo calentaremos junto con la raspa de limón. Una vez desahumado el aceite, retiramos el limón y freímos las rosquillas. Podemos espolvorear con azúcar glas o normal.

  • Pimientos asados en olla GM

    Ingredientes: 3 pimientos rojos 3 dientes de ajo 1 cucharadita de sal gorda 2 cucharadas de aceite de oliva Elaboración: Lavamos los pimientos y dejamos los ajos con la piel, a los ajos se les da un pequeño golpe para machacarlos. Programamos el menú horno 130º, 30-35 minutos y cabezal de hornear, 30-35 minutos a 175º, si no tenemos cabezal de horno sería menú horno 130 °C, durante 50 minutos y dándole la vuelta de vez en cuando, con la tapa puesta pero sin cerrar la válvula. Cuando acabe dejamos durante 1 hora con la olla apagada y tapada, esto ayuda a pelarlos. Sacamos los pimientos y los descamisamos, es importante que no quede ninguna piel ni ninguna semilla, ya que las semillas hacen que fermenten los pimientos asados rápidamente. Los cortamos en tiras y los colocamos en una fuente, quitamos la piel de los ajos y los agregamos a nuestra fuente. Por último colamos el jugo que ha salido de la cocción y lo agregamos, este será nuestro conservante.

  • Pimientos asados en olla lenta

    Ingredientes: 3 pimientos rojos 3 dientes de ajo 1 cucharadita de sal gorda 2 cucharadas de aceite de oliva Elaboración: Lavar los pimientos y dejar los ajos con la piel, a los ajos se les da un pequeño golpe para machacarlos. Echar todos los ingredientes y programar ChupchupMatic 4 horas a potencia BAJA. Cuando acabe dejamos durante 1 hora con la olla apagada y tapada, esto ayuda a pelarlos. Sacar los pimientos y los descamisamos es importante que no quede ninguna piel ni ninguna semilla, ya que las semillas hacen que fermenten los pimientos asados rápidamente. Los cortamos en tiras y los colocamos en una fuente, quitamos la piel de los ajos y los agregamos a nuestra fuente. Por último colamos el jugo que ha salido de la cocción y lo agregamos, este será nuestro conservante.

images.png

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page