top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • Ñoras frescas rellenas de queso y hierbas aromáticas

    Ingredientes: 30 ñoras frescas, 500g de vinagre de sidra 500g de agua 1 cucharadita de sal 1 ramita de tomillo fresco 1 cucharadita de orégano seco 1 ramita pequeña de romero 250g de queso de cabra en rulo 100g de nata 500g de aceite de oliva virgen extra Elaboración: En una cazuela echamos el vinagre, el agua y la sal y lo calentamos, mientras aprovechamos para ir quitando los tallos y pepitas a los pimientos. Una vez que el agua empiece a hervir, echamos los pimientos y los dejamos cocer durante 5 minutos. En un bol, mezclamos el queso, la nata con las especias y lo metemos en una manga pastelera. Apartamos los pimientos del fuego y los escurrimos bien, dejándolos que se enfríen bocabajo, para que suelten todo el agua. Los vamos rellenando con cuidado y los metemos en un bote, los cubrimos con aceite de oliva y conservamos 15 días como mínimo, podemos guardarlos en la nevera o hacer el vacío de los botes para guardar en la despensa.

  • Ajo asado en freidora de aire

    Ingredientes: 2 cabezas de ajo enteras Aceite Sal Elaboración: Cortamos las cabezas ajos por la parte superior como si quitáramos una tapa sin separar por dientes, los colocamos dentro de un trozo de papel albal y rociamos con aceite y sal. Cocinamos 20 minutos a 200ºC en nuestra freidora. Los sacamos y los pelamos, tienen que estar blandos, los conservamos en un bote en la nevera.

  • Croquetas de huevo y jamón en robot de cocina

    Ingredientes: 2 huevos duros 200g de jamón en taco 1 cebolla pequeña 20g de aceite de oliva 20g de mantequilla 100g de harina Sal Pimienta Huevos para rebozar Harina para rebozar Pan rallado para rebozar Elaboración: Pelamos y picamos los huevos a velocidad 4 en Mambo, sacamos y reservamos en un bol. Agregamos el jamón y picamos a velocidad 8 durante 5 segundos. sacamos y juntamos con el huevo. Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos grandes la agregamos a la jarra y picamos a velocidad 7 durante 5 segundos, bajamos los ingredientes que quedaran en la pared de la jarra y añadimos el aceite y la mantequilla, sofreímos a 120ºC con control de potencia 5 durante unos 5 minutos, agregamos la harina y cocinamos a velocidad 2 durante 2 minutos a 120ºC y potencia 5. Echamos la leche, la sal y la pimienta y cocinamos a 100ºC, potencia de calor 5, con velocidad 2 durante unos 8 minutos. Agregamos los huevos picados y el jamón y mezclamos con la espátula. Sacamos sobre un fuente y tapamos con film, lo guardamos en la nevera un par de horas para luego hacer la forma de las croquetas y rebozar, rebozamos con harina, luego huevo batido y por último pan rallado. Las podemos congelar en una fuente un par de horas y las sacamos para luego meter en bolsas, o las podemos freír en ese mismo momento, si lo hacemos en freidora de aire son 200ºC durante 15 minutos sin darles la vuelta hasta que falten 2 minutos.

  • Caldo de puchero en olla lenta

    Ingredientes: 1 cuarto trasero de gallina 300g de jarrete 1 hueso de costilla salada 1/2 hueso de ternera fresco 1 hueso blanco salado 1/2 hueso de espinazo salado 1 hueso de jamón 100g de tocino fresco salado 1 patata 1 zanahoria 1 ajopuerro 1 nabo 1 penca de apio Sal Elaboración: Desalamos las carnes con agua caliente o a remojo un par de horas. Lavamos y pelamos las verduras las metemos en la olla junto con las carnes y cubrimos con agua. Programamos 6 horas en alta, empezará a sacar espuma a partir de la primera hora vamos desespumando y quitando impurezas. Cuando esté listo sacamos todos los apaños y colamos el caldo yo lo suelo hacer con un filtro de cafetera de goteo o con un tamiz de tela,, no echo las carnes al plato pero lo podemos echar y solo hay que cortar en trozos y echar antes de comer, yo las uso para unas croquetas.

  • Tomates cherrie confitados en robot de cocina

    Ingredientes: 500g de tomates cherry 400g de aceite de oliva 2 dientes de ajo 2 ramas de albahaca 1 pellizco de sal Elaboración: Ponemos todos los ingredientes en la jarra y programamos 60 minutos, 80ºC con potencia de calor 4 y velocidad 0. Cuando acabe echamos con cuidado los tomates, si queremos también podemos poner el ajo y albahaca, en un bote y rellenamos con el aceite.

  • Matrimonio sobre focaccia en freidora de aire y robot de cocina

    Ingredientes: 200g de harina fuerza (yo uso de Harina tradicional Zamorana) 300g de harina trigo común (tb de Harina tradicional Zamorana) 7g de levadura seca de panadería 10g de azúcar 10g de sal fina 350g de agua Aceite de oliva virgen extra para pintar Romero Tomillo Sal gruesa Anchoas del Cantábrico (yo siempre de conservas Emilia) Boquerones en vinagre (ver receta) Elaboración: En la jarra del robot de cocina con la cuchara Mambomix (si tenemos jarra Habana este es el momento) echamos la harina y la sal movemos un poco y hacemos un volcán en el medio y echamos el agua el azúcar y la levadura. Programamos a velocidad 3 durante un minuto y 8 mas a velocidad 2, si tenemos Mambo touch o 11090 solo tenemos que poner el programa de amasar (pizza) Agregamos un poco de aceite, el romero y el tomillo a nuestro gusto y amasamos 2 minutos velocidad 2, dejamos reposar 15 minutos y agregamos otro poco de aceite amasamos 2 minutos a velocidad 2, la dejamos reposar tapada con un paño de cocina limpio hasta que doble su tamaño. Sacamos la masa y la echamos en un molde engrasado cuadrado, la estiramos bien. La pincelamos con más aceite y la dejamos levar 20 minutos. Precalentamos nuestra freidora a 200ºC y mientras aderezamos con sal gorda, mas aceite y nuestras hierbas, haciendo unos pequeños bollos con nuestros dedos, dejamos que repose un par de minutos y horneamos a 200ºC durante unos 20 minutos, Dejamos reposar 5 minutos con la freidora apagada, sacamos, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. La cortamos en tiras y colocamos en cada una una anchoa de calidad y un boquerón en vinagre.

  • REVIEW: Airfryer CECOFRY RAIN de Cecotec

    Características generales: Capacidad: 5,5 litros, ideal hasta 4 personas Temperatura: de 80ºC a 200ºC Consumo: 1550w/h Panel táctil: Si Medidas exteriores: 32 ancho x 29 fondo x 38 cm alto Medidas cestillo y rejilla (circulares): 23 cm diámetro x 10.5 alto Medida deposito dosificador: 30ml Niveles de de dosificación: 0-7 Programas: 8 Temperatura: de 70ºC a 200ºC Función programación: Si Función autolimpieza: Si Función precalentar: Si Función descongelar: SI Funciones: Patatas, carne, pescado, pizza, pollo, DIY, verdura, pasteles Análisis completo: Para empezar a conocer esta novedad en freidoras de aire tenemos que destacar que cuenta con una cubeta de 5,5l, ideal para 4 personas y es redonda, no es cuadrada con bordes redondeados, consta de una cubeta con una rejilla extraíble aptas para el lavavajillas, en la parte superior esta la única resistencia y se divide en dos, la resistencia y un filtro protector antisalpicaduras extraíble para una cómoda limpieza, también apto para el lavavajillas. Solo está en color negro y su pantalla es táctil por completo, es decir no tenemos que con un solo botón ir pulsando hasta llegar a al función deseada, pulsamos sobre el que queremos, como os decía antes tiene 8 funciones preconfiguradas por tipo de alimento, pero también tiene la función descongelar, que muy pocas lo traen, así como precalentar, esta función viene siempre activada por defecto, la freidora enciende y precalienta y te avisa cuando has de meter la comida, esta función la podemos desactivar si queremos pulsando 3 segundos sobre su icono. Otra función que tiene es la de autolimpieza, gracias a su dosificador. Y una de las más deseadas por todos nosotros la programación, podemos dejar la comida y programar para que empiece a cocinar luego, el tiempo máximo es 24 horas, como hacíamos con las ollas GM. El dosificador de aceite y agua nos sirve para añadir la cantidad exacta de aceite en cada elaboración, en los menus preconfigurados ya viene por defecto pero nos permite regular de 0 (nada de aceite) a 7 (aceite al tope), también le podemos incorporar agua para hacer por ejemplo carnes asadas más jugosas. Este mismo dosificador nos permite hacer la autolimpieza incorporando agua y jabón de fregar los platos a mano y tener siempre la freidora como los chorros del oro. Las funciones como pescado, carne, etc, podemos cambiar tanto el tiempo como temperatura y la cantidad de aceite, no asi en el modo descongelar que solo permite cambiar el tiempo. Opinión personal: Es la freidora más completa hasta 4 personas, sin duda sería una opción a valorar, bueno, sería la opción que compraría ahora si necesito una freidora hasta 4 adultos. Ver freidora en la web oficial: Pulsa sobre la imagen e irás directo:

  • Quesada en freidora de aire

    Ingredientes: 750g de queso fresco lo ideal del Pas, pero si no también sirve requesón (la auténtica es con cuajada fresca, eso ya seria TOP) 100g de mantequilla a temperatura ambiente 3 huevos medianos 120g de harina Canela en polvo 200g de azúcar Ralladura limón Una pizca de sal Elaboración: Batimos suave el queso, tiene que quedar con textura un poco gruesa no liquido, añadimos la ralladura de limón y la canela y reservamos. Batimos los huevos con el azúcar y la mantequilla en pomada, y lo incorporamos al queso y removemos hasta que se integre. Agregamos la harina y la pizca de sal al bol y mezclamos bien, aquí tenemos que tener mimo y cuidado, a nadie le gusta encontrar un tropezón de harina en un pastel. En un molde, yo para esto uso moldes planos de aluminio finito de usar y tirar, untamos un poco de mantequilla para que luego desmolde bien y echamos la mezcla de quesada que teníamos preparada. Espolvoreamos un poco de canela y dejamos reposar mientras precalentamos la freidora a 180ºC durante 5 minutos. Horneamos unos 35 minutos a 180ºC y pinchamos con un palillo, debería de estar ya más que hecha, si no agregamos un par de minutos más. Sacamos y la dejamos templar sobre una rejilla, ahora aprovechamos para desmoldar.

  • Truco: conservar perfecta la lechuga durante muchos días

    Guardar los alimentos de la manera correcta hace que prolongue su frescura y que guarden todas las propiedades hasta que los vayamos a comer, esta vez os enseño como conservar la lechuga muchos días, hay quien dice que un mes, pero es que a mi en casa no me dura nada, me la como antes, pero cuando me dan lechugas de pueblo es lo que hago, ya que me vi un día con 8 lechugas juntas jeje. Está técnica sirve tanto para las diferentes variedades de lechuga, como para las acelgas, la col, el repollo o las espinacas. Separa las hojas de la lechuga y si las vas a meter en un tarro corta la lechuga antes, pero si es en un tupper tu decides, eso si el tronco sobra jeje. La metemos unos 10 minutos a remojo y la pasamos por debajo del grifo hoja por hoja, las escurrimos y las secamos con papel de cocina, cuanto mejor escurrida y seca mejor. Cogemos un tarro o tupper y ponemos un par de hojas de papel de cocina en la parte de abajo, colocamos las hojas de la lechuga con cuidado y sin presionar y cuando este ya al tope, ponemos otra hoja de papel de cocina y cerramos con la tapa, cuanto mas hermético y menos aire entre mejor que mejor. Mételo en la nevera boca abajo, esto hará que evitemos que la tapa este mal cerrada y entre aire. Pues ya está, truco fácil y práctico y para todas las verduras de hoja ancha.

  • Tomates cherrie confitados en Chup

    Ingredientes: 600g de tomates cherrie 3 dientes de ajo 1 ramita de romero 1 ramita de tomillo 1 ramita de albahaca 1 cucharadita de postre rasa de sal Media cucharadita de postre de azúcar Pimienta negra en grano 200g de AOVE Elaboración: Colocamos los tomates con el resto de ingredientes y programamos nuestra olla en potencia alta durante 2 horas, cuando empecemos a notar vapor en la olla, abrimos y cocinamos sin tapa, una vez hecho guardamos todo en un bote o bien al vacío o bien en la nevera Nos servirá para un montón de futuras recetas o ensaladas.

images.png

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page