Resultados de la búsqueda
Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda
- Ku-bak con gambas en robot de cocina
Ku-bak con gambas Ingredientes: 175 g de arroz redondo 1 zanahoria 1 cebolla 1 calabacín 20 gambas peladas Salsa de soja Salsa de ostras Maicena Aceite de oliva 500 ml de agua Elaboración: Cocemos el arroz para ello, echamos 400 ml agua y programamos 120 °C, potencia de calor 10, velocidad 0 durante 4 minutos, para que hierva el agua. Añadimos el arroz y cocinamos a 100 °C, potencia de calor 3, velocidad 0 durante 14 minutos. Cuando finalice el tiempo, comprobamos que el arroz esté en el punto deseado, sacamos y reservamos. Mientras cocemos el arroz, pelamos la zanahoria y la cebolla y la cortamos en pequeños dados, cortamos el calabacín en dados, pero conservamos su piel y guardamos. Sacamos el arroz de la jarra y la limpiamos, colocamos nuestra Mambomix (si tenemos jarra cerámica mejor lo hacemos ahí) echamos una cucharada de aceite y agregamos las verduras, programamos velocidad 1 a 120 °C y control de potencia 7 durante 15 minutos, cuando nos queden 4 minutos agregamos las gambas peladas. Una vez listas las verduras y las gambas programamos 8 minutos a velocidad 1 y 120 °C con potencia de calor 7 y añadimos dos cucharadas soperas de salsa de soja y una de salsa de ostras. Cuando haya cogido color negro, agregamos unos 100 mililitros de agua y media cucharadita de maicena y removemos. Tiene que cubrir todo bien, pero sin que quede como una sopa. Una vez esté algo viscosa echamos el arroz y removemos 1 minuto a velocidad 1.
- Arroz frito 3 delicias con gambas estilo chino a modo tradicional
Arroz 3 delicias Ingredientes: 400 g de arroz largo mejor si es jazmín 150 g de jamón York en una loncha, es decir que el corte sea grueso 100 g de guisantes 2 zanahorias 2 huevos 13 gambas Aceite Sal Elaboración: El arroz lo ponemos en un colador y dejamos que corra el agua de grifo, y luego lo escurrimos. Este truco nos ayuda a que el arroz libere almidón y luego nos quede más suelto y ligero. Preparamos una olla o cazuela con 850 g de agua, cuando comience a hervir añadimos el arroz. Cocemos durante 15 minutos, apagar el fuego, tapa el recipiente y dejar reposar 4 minutos. Cortamos las zanahorias en cuadradillos y el jamón, pelamos las gambas. Batimos los dos huevos y en una sartén antiadherente hacemos una tortilla francesa, la cortamos luego en cuadradillos todo del tamaño del guisante. En una sartén con un poco de aceite salteamos las gambas y los guisantes junto con la zanahoria. Agregamos el arroz y salteamos un poco, siempre moviendo la sartén, evitamos meter una cuchara, agregamos la tortilla en taquitos y el jamón York y salteamos 2 minutos más. Lo servimos acompañado de salsa agridulce.
- Arroz alicantino de sepia y gambones tradicional
Arroz alicantino Ingredientes: Para la salmorreta: 200 g de tomates maduros 50 ml de AOVE (aceite de oliva virgen extra) 5 dientes de ajo 3 ñoras deshidratadas (mejor si no son ahumadas) Sal Para el arroz: 350 g de arroz bomba 1 l de fumet de pescado 8 gambones 1 sepia mediana en trozos Un poco de perejil fresco. Aceite de oliva virgen extra Sal Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer en nuestra receta de salmorreta es limpiar las ñoras, quitándoles las semillas del interior. Cuando estén listas, las troceamos y las ponemos a rehidratar en una olla con agua caliente durante media hora. Mientras están las ñoras en agua, podemos aprovechar para preparar el resto de ingredientes de la salmorreta, como por ejemplo pelar los ajos y rallar los dos tomates maduros. Pasado este tiempo, las escurrimos y utilizamos esa misma olla, ahora sin agua y sin ñoras, pero con un chorrito de aceite de oliva. Calentamos el aceite a fuego medio y cuando haya cogido temperatura echamos las ñoras escurridas. Muévelas durante un par de minutos, sin que se quemen, a fuego medio y ponlas en un plato aparte. Vertemos en la olla con el aceite caliente los ajos, previamente pelados, y los cocinamos un poco, hasta que empiecen a dorarse. En ese momento, añadimos los tomates triturados y una pizca de sal. Cocinamos todo junto durante unos cinco minutos. Luego, cogemos este sofrito y lo ponemos en el vaso de la batidora para triturarlo junto a las ñoras, hasta que quede una mezcla homogénea. Pelamos los gambones y cortamos la sepia en tiras, podemos usar también calamares, lo que sí hay que limpiarlo bien que no tengan tripas ni nada. El siguiente paso consiste en poner a calentar un poco de aceite en la paellera. Cuando el aceite tome temperatura, echamos las gambas y las salteamos. Una vez listas, las apartamos en un plato. Vuelca en ese mismo aceite la sepia y, al igual que las gambas, cocinamos un poco y luego los reservamos. Echamos en la paellera una cucharada sopera por persona de esta salsa y añadimos nuestro arroz, lo sofreímos a fuego moderado para nacararlo. Incorporamos el caldo y dejamos cocer el arroz durante unos 16 minutos, luego añadimos los gambones y la sepia y cocinamos 2 minutos más. Solo quedaría que el arroz repose unos minutos para que coja su punto.
- Arroz con verduras y pollo en robot de cocina
Arroz con verduras Ingredientes: 2 dientes de ajo 250 g de cebolla 100 g de pimiento verde 100 g de pimiento rojo 250 g de tomates enteros pelados AOVE 200 g de pechuga 100 g de calabacín 100 g de berenjena 100 g de champiñones frescos 300 g de arroz Azafrán Pimentón dulce 800 g de agua 1 pastilla de caldo de verduras Elaboración: Ponemos en la jarra los ajos, la cebolla, el pimiento rojo, el pimiento verde y el tomate. Troceamos programando 5 segundos a velocidad 4. Cambiamos las cuchillas por la Mambomix. Agregamos el aceite y sofreímos durante 8 minutos a 120 °C, con control de temperatura 5 y velocidad 1 Troceamos las verduras y el pollo y lo añadimos todo a la jarra y programamos 10 minutos a 100 °C, con control de potencia 2 y velocidad 1 Añadimos el arroz, el azafrán y el pimentón dulce. Programamos 3 minutos a temperatura 100 °C, con control de temperatura 2 y velocidad 1. Incorporamos el agua y la pastilla deshecha, cocemos 13 minutos a 120 °C, con control de temperatura 6 y velocidad 1.
- Arroz meloso de champiñón y solomillo en robot de cocina
Arroz meloso de solomillo y champiñón Ingredientes: 8 champiñones 200 g de solomillo 200 g de arroz 1 cucharada de pimiento choricero 2 pimientos del piquillo 1 diente de ajo 1 cebolla pequeña Medio vaso de cerveza Sal Orégano AOVE 500 g de caldo de carne Elaboración: Pelamos la cebolla y el ajo, y lo introducimos en la jarra, junto con un poco de aceite, damos pequeños golpes de turbo, hasta que esté en trozos pequeños, programamos entonces a 70 °C con control de potencia 5, velocidad 1 durante 10 minutos. Agregamos el pimiento y la cucharada de pimiento choricero, programamos a la misma velocidad y temperatura durante otros 10 minutos más. Como a mí no me gusta encontrarme ningún trozo de verdura, lo pulvericé con golpes de turbo hasta que se hizo una crema, este paso es optativo. Cortamos los champiñones en cuartos y el solomillo en dados y reservamos. Cambiamos la cuchilla por la Mambomix, agregamos el fondo y echamos la sal, el orégano y la cerveza, además de la carne y cocinamos 5 minutos a 100 °C velocidad 1. Agregamos los champiñones y el arroz, y rehogamos 2 minutos a la misma velocidad y temperatura. Agregamos el caldo y programamos 18 minutos a 120 °C, velocidad 1.
- Arroz meloso del marinero en robot de cocina
arroz meloso del marinero Ingredientes: 600 g / 1 paquete de preparado para sopa de pescado (yo usé el del Mercadona, el de preparado para sopa y paella) 1 tomate maduro 1 cebolla 2 dientes de ajo 5 pimientos del piquillo Vino blanco seco Sal AOVE 1 litro de caldo de pescado 150 g de arroz Perejil 1 cucharita de carne de pimiento choricero Elaboración: Dejamos en agua tibia descongelar el preparado, si queremos sacamos los mejillones y las almejas de la cáscara. Cortamos y pelamos la cebolla y los ajos grosso modo y los introducimos junto con los pimientos y el tomate en trozos grandes. Agregamos un chorrito de aceite y picamos durante 2 minutos a velocidad 10, bajamos los ingredientes con ayuda de la espátula y volvemos a picar, depende de como nos guste la textura. Retiramos todos los ingredientes y cambiamos las cuchillas por la Mambomix, introducimos estos otra vez y agregamos a mayores el perejil y el pimiento choricero, salamos muy poquito y programamos a velocidad 1, a 100 °C con control de potencia 4 durante 20 minutos. Echamos un chorrito de vino blanco y el preparado, programamos 10 minutos a velocidad 1 a 120 °C y control de potencia 7, cuando este a mitad de la cocción agregamos el arroz. Volvemos a programar 20 minutos a velocidad 1, a 120 °C y con control de temperatura 7, vamos agregando el caldo poco a poco, (yo lo hice en 4 veces), dejamos que se cocine poco a poco, cuando acabe dejamos reposar unos 10 minutos y servimos.
- Arroz meloso con chipirones a la sidra en robot de cocina
Arroz meloso con chipirones a la sidra Ingredientes: 60 ml de AOVE 700 g de caldo de pescado 100 g de cebolla 2 dientes de ajo 100 g de tomate 250 g de anillas de calamar 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de sal 250 g de arroz redondo o bomba 1 pimienta de cayena 200 g de sidra Elaboración: Quitamos los rabitos y cortamos en cachos grandes, el tomate lo introducimos en la jarra y trituramos a golpe de turbo, hasta que quede del todo triturado. Pelamos la cebolla y los ajos, los cortamos en trozos grandes y los agregamos al vaso junto con el AOVE, troceamos a velocidad progresiva de 4 a 8 durante 1 minuto, bajamos los restos de los ingredientes, colocamos la mariposa y sofreímos 10 minutos 10 a 120 °C, con control de temperatura 6 a velocidad 1. Incorporamos el tomate y programa 5 minutos, 120 °C, CT 6, velocidad 2, retiramos todo y cambiamos la mariposa y la cuchilla por la MamboMix. Agregamos de nuevo a la jarra el sofrito, la guindilla y añadimos los calamares en trozos y sofreímos 5 minutos, 120 °C, CT 6 y velocidad 1. Agregamos el pimentón, la sal y el arroz. Rehogamos 3 minutos, 120 y 1. Incorporamos la sidra y el fumet, programamos 18 minutos a 100 °C, CT 8 y velocidad 1.
- Arroz negro en robot de cocina
Arroz negro Ingredientes: 8 gambones crudos enteros 700 g de agua 1 diente de ajo en láminas 500 g de sepia en trozos de 2 cm 70 g de cebolla 70 g de tomate troceado en conserva 300 g de arroz de grano redondo 1 pastilla de caldo de pescado Sal AOVE Elaboración: Pelamos los gambones y reservamos. Echamos en la jarra con la Mambomix puesta, 25 g de aceite y el ajo, lo sofreímos a velocidad 2, a 120 °C y control de potencia 5. Añadimos la sepia, seguimos cocinando 3 minutos a velocidad 2 a 120 °C, retiramos y reservamos. Ponemos las cuchillas y echamos la cebolla, 50 g de aceite y el tomate troceado. Picamos 2 segundos a golpe de turbo, retiramos y cambiamos otra vez la cuchilla por la cuchara mambomix, echamos la cebolla y sofreímos 5 minutos a 120 °C velocidad 2 con control de potencia 6. Echamos el arroz, rehogamos a velocidad a 90 °C y control de potencia 4 durante 2 minutos. Echamos la sepia, el agua, la pastilla de caldo, la tinta de calamar y la sal y programamos 17 minutos, velocidad 2 a 100 °C y control de potencia 3. Cuando falten un par de minutos, incorpora los gambones, dejamos reposar un par de minutos y servimos.
- Noodles con papada ibérica en robot de cocina
Noodles con papada ibérica Ingredientes: 1 tomate pequeño 1 diente de ajo Medio pimiento rojo Media cebolleta fresca 3 cucharadas de salsa teriyaky 20 cl de cerveza 1 guindilla 200 g de papada ibérica 250 g Noodles Aceite de oliva suave. Elaboración: Pelamos la cebolleta y el ajo y limpiamos el pimiento de nervios y pepitas, cortamos en juliana y el tomate lo cortamos en pequeños cuadrados. Cortamos la papada ibérica en tiras pequeñas o taquitos, evitando que tenga piel y reservamos. Colocamos nuestra Mambomix y echamos un poco de aceite, la guindilla, todas las verduritas y la papada y programamos a 120 °C con control de potencia 7 y velocidad 1, si la papada tiene mucha grasa solo 1 cucharada de postre de aceite. Cocinamos durante 5 minutos. Pasados los 10 minutos, volvemos a programar 10 minutos a 120 °C con control de potencia 8 y velocidad 1 y agregamos la cerveza y la salsa teriyaki. Aprovechamos en ese momento para cocer los fideos chinos o noodles siguiendo las recomendaciones de fabricante en una olla aparte, cuando los noodles estén listos los agregamos a Mambo y removemos con ayuda de la espátula hasta que estén todos bien integrados con la salsa.
- Pimientos rellenos de bacalao en robot de cocina
Pimientos rellenos de bacalao Ingredientes: 300 g Bacalao desalado y desmigado 200 ml de leche 1 cucharada de maicena 1 ajo 1 cucharadita de aceite de oliva 1 bote de pimientos del piquillo grande 1 pizca de pimentón Elaboración: Comenzamos con el relleno echando el ajo en la jarra, con el aceite, el ajo y trituramos a velocidad 7 durante 10 segundos. Bajamos los ingredientes y agregamos el bacalao desmigado y programamos 110 °C con potencia de calor 7 a velocidad 1 durante 2 minutos. Echamos la maicena y el pimentón y cocinamos 2 minutos a velocidad 1 a 100 °C con potencia de calor 6. Echamos la leche y programamos 110 grados con potencia de calor 7 a velocidad 1 durante 10 minutos, dejamos templar y rellenamos los pimientos, cuando los vayamos a comer los metemos a 180 °C durante 10 minutos en la freidora, un truco que hace que quede genial es echar sobre la base un poco de leche evaporada o de nata y le dará un toque extra.
















