top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • Macarrones con chorizo en robot de cocina

    Ingredientes: 300 g de macarrones 100 g de chorizo 1 guindilla 400 g de tomate triturado AOVE (aceite de oliva virgen extra) 1 vaso de chupito de vino blanco 500 ml de agua Sal Orégano Elaboración: Colocamos nuestra cuchara Mambomix en la jarra. Echamos el aceite, la guindilla, el orégano y el tomate en la jarra y programamos 110 °C, potencia de calor 7, velocidad 1 durante 10 minutos. Cortamos el chorizo en rodajas y lo echamos en la jarra, programamos a 100 °C durante 5 minutos y velocidad 1. Cuando empiece a soltar la grasita echamos el vaso de vino blanco. Echamos en este momento la sal, la pasta y el agua y programamos 100 °C, potencia de calor 8 durante 9 minutos (este tiempo variará mucho en función del tipo de pasta y del fabricante, así que hay que estar atentos, yo uso gallo y me gusta al dente)

  • Pisto de bonito

    Ingredientes; 3 latas de bonito en aceite de oliva 1 pimiento rojo pequeño 1 pimiento verde pequeño 1 cebolla 2 dientes de ajo 4 tomates maduros Sal AOVE Elaboración: Pelamos la cebolla y los ajos, quitamos todos los rabos de pimientos y tomates, así como sus pepitas. Cortamos todas las verduras en trozos grandes y escurrimos el bonito, aprovechando este aceite, así que lo reservamos. Introducimos todas las verduras salvo el tomate en la jarra y programamos a velocidad 8 durante 2 minutos, bajamos los ingredientes con ayuda de una espátula y volvemos a hacer la misma operación. Echamos el aceite y salamos, colocamos la mariposa y programamos 20 minutos a 100 °C, con control de potencia 6 y velocidad 1. Agregamos el tomate y quitamos la mariposa, con golpes de turbo iremos encontrando nuestra textura deseada, cocinamos otros 10 minutos con 100 °C y velocidad 1, con la mariposa. Agregamos el bonito y cocinamos 4 minutos más con los mismos parámetros.

  • Lomo asado en olla lenta

    Ingredientes: 1 lomo cerdo de aproximadamente medio kilo 1 vaso caldo de carne 2 zanahorias Sal Pimienta Orégano Pimentón Salsa de soja 2 cucharadas de azúcar moreno AOVE Elaboración: En una sartén con un chorrito de aceite sellamos la carne por todas las caras. Pelamos y cortamos las zanahorias en dados gordos. Colocamos el lomo en la cubeta. En la misma sartén vertemos el caldo, chorro de soja, pimentón y azúcar. Llevamos a ebullición y regamos por encima del lomo en la en nuestra Chupchup Cubrimos hasta las zanahorias solamente. Programamos a temperatura baja durante 6 horas. Sacamos la carne y las zanahorias y dejamos 30 min más la salsa a temperatura alta en la olla, removemos de vez en cuando. Mientras fileteamos la carne en rodajas de un centímetro más o menos y las colocamos en la salsa ya espesada y manteniendo el calor hasta la hora de servir.

  • Tarta de calabaza en robot de cocina

    Ingredientes: 500 g de calabaza 300 g de masa quebrada https://sonyaorviz.wixsite.com/nosinmimambo 170 g de azúcar morena 2 huevos 140 ml de nata para cocinar 1 cucharadita de canela en polvo 1 cucharadita de jengibre molido 1 pizca de nuez moscada 1/2 cucharadita de clavo molido Elaboración: Precalentamos el horno a 180 y colocamos la masa de pasta quebrada bien estirada en un molde previamente engrasado, colocamos una papel de horno sobre este y unas legumbres para que hagan peso, horneamos a 180 °C a media altura durante 15 minutos. Mientras tanto, preparamos el relleno, ponemos la calabaza pelada y sin pepitas y troceada en la jarra con medio litro de agua, con la mariposa y velocidad 1 a 120 °C y control de potencia 5, durante 20 minutos. Comprobamos que la calabaza esté tierna, retiramos con ayuda de un colador toda el agua y que nos quede solo la calabaza. Retiramos la mariposa y trituramos a golpe de turbo nuestra calabaza hasta que quede hecha puré, agregamos los huevos, el azúcar, las especias y la nata. Y batimos todo un par de minutos más en velocidad 2 con la mariposa puesta Vertemos el relleno en la masa ya cocido y horneamos la tarta a 160 °C, a media altura, durante aproximadamente 1 hora. Si la tarta tiembla un poco, cuando apagamos el horno, no pasa nada, se compactará a medida que se enfríe.

  • Pumpkin spice latte en robot de cocina

    Ingredientes: 30 ml de puré de calabaza natural 12 g de azúcar Media cucharadita de canela Un cuarto de cucharadita de jengibre en polvo Un pellizco de nuez moscada 2 clavos de olor 450 ml de leche entera 70 ml de café expreso recién hecho Nata montada al gusto Canela molida extra o azúcar moreno para decorar Elaboración: Pelamos, troceamos y cocemos la calabaza, para ello en Mambo usamos 300 g de calabaza a velocidad 0, 120 °C con control de potencia 6 durante 30 minutos. Escurrimos y picamos a velocidad turbo. Reservamos. Mezclamos el azúcar y las especias con la calabaza y echamos en la jarra, vertemos también la leche y programamos 10 minutos a velocidad 1, a 90 °C y con control de potencia 4. Mientras tanto preparamos el café, servimos en 2 tazas y luego disponemos de nuestra leche de calabaza y especias, para ello la colamos para evitar trozos de especias y calabaza. Decoramos con nata montada y espolvoreamos con canela o con azúcar moreno.

  • Buñuelos de calabaza en robot de cocina

    Ingredientes: 200 g de calabaza pelada 100 g de harina 1 huevo Azúcar 1 sobre de levadura Royal Azúcar Glasé Aceite de freír Elaboración: Cortamos la calabaza pelada en dados y la echamos en la jarra con 500 ml de agua, programamos 20 minutos a 120 °C con potencia de calor 10 y sin velocidad. La dejamos en un colador, hasta que se quite toda el agua y enfríe. La metemos en la jarra y picamos a golpes de turbo hasta que se haga puré, retiramos un poco y colocamos la mariposa y añadimos 2 cucharadas de azúcar, y el huevo, programamos 6 minutos a velocidad 2. Programamos a la misma velocidad durante 10 minutos más y vamos agregando la harina y levadura tamizada poco a poco por el bocal de la tapa. Dejamos reposar durante 30 minutos. Calentamos abundante aceite en una sartén y le vamos añadiendo porciones de masa con una cuchara grande. Una vez fritos los rebozamos levemente con azúcar glasé

  • Pollo al limón en Cecofry

    Ingredientes para 2 personas: 2 muslos de pollo enteras 2 alas enteras (yo lo echo por aprovechar a veces) 2 limones exprimidos 1 cucharilla de postre de curri 1 cucharilla de ajo en polvo 1 pastilla de caldo de pollo 50 ml de agua Elaboración: Un par de horas antes hacemos el zumo de limón y en un bol lo juntamos con el agua y las especias, y la pastilla de caldo, lo removemos bien hasta que se integre todo. En la fuente que vamos a usar para hornear colocamos nuestras piezas de pollo con la piel hacia arriba y echamos nuestra salsa. Dejamos reposar así 2 horas o más para sabores intensos, de vez en cuando le damos la vuelta para impregnarlo nuevo, pero que a la hora de meter en nuestra freidora la piel este arriba. Precalentamos la freidora 5 minutos a 200 °C y cocinamos durante 35 minutos a 190 °C, de vez en cuanto regamos con el jugo, pero no damos la vuelta. Comprar pan y mojar (obvio) je, je, je

  • Lombarda de Navidad en robot de cocina

    Un plato de navidad típico en Castilla León y Madrid que sirve de acompañamiento Ingredientes: 500g de col lombarda 1 cebolla dulce 1 manzana reineta 50g de pasas 15g de piñones 10ml de vinagre suave Aceite de oliva 50ml vino tinto Sal Pimienta Elaboración: Cortamos la lombarda en juliana y le quitamos el tuco blanco, una vez cortada la lavamos bien con agua y la escurrimos, pelamos la manzana y le quitamos el corazón. Pelamos y cortamos en juliana la cebolla Ponemos las pasas a remojos en un vaso con agua, en nuestro robot de cocina colocamos la cuchara Mambomix, echamos un cucharada de aceite y echamos los piñones, rehogamos 2 minutos a 100ºC hasta que estén tostados a velocidad 2. Sacamos y reservamos. Echamos un par de cucharadas más de aceite y echamos la cebolla a pochar, la ponemos a velocidad 2 a 120ºC y potencia 7, cocinamos durante 10 minutos agregamos las pasas escurridas y cocinamos otros 5 minutos más Agregamos nuestra col lombarda y programamos a velocidad 2 120ºC con control de potencia 7 durante 30 minutos, salpimentamos y echamos el vinagre. Cuando llevemos 15 minutos de tiempo agregamos la manzana, la podemos rayar o cortar en trocitos yo la ralle. Seguimos cocinando hasta que acabe de cocinar, la lombarda ha de quedar melosa pero algo crujiente. Servimos en una fuente y echamos los piñones por encima.

  • Croquetas de bacalao en robot de cocina

    Ingredientes: 250 g de bacalao desalado 2 dientes ajo Perejil Pimienta blanca molida 25 g de aceite 20 g de mantequilla 100 g de harina 400 g de leche 1 huevo Pan rallado Elaboración: Desmigar en trozos el bacalao y pelar los ajos. En la jarra echamos los ajos y el perejil y picamos a velocidad 5 durante 10 segundos, bajamos los restos de los ingredientes que pueda haber en la jarra y añadimos el aceite, la mantequilla, el bacalao y la pimienta, programamos a 120 °C potencia 7 y velocidad 2 durante 5 minutos. Añadimos la harina, y cocinamos durante 5 minutos a 100 °C, velocidad 3 y potencia calorífica 3, añadimos la leche y salpimentamos y cocinamos durante 20 minutos a 100 °C, potencia calórica 5 y velocidad 2. Echamos en una fuente y dejar enfriar en la nevera durante 2 horas, Formamos las croquetas pasándolas por huevo y pan rallado y las freímos o bien en abundante aceite o bien en la freidora de aire.

  • Patatas asadas en rodajas

    Ingredientes: Patatas naturales Romero Sal Aceite de oliva Sal gorda Pimienta Elaboración: Lavamos y secamos las patatas sin quitarles la piel, las cortamos en rodajas de aproximadamente 2 cm. Echamos un poco de aceite en una bandeja apta para horno, para que las patatas no se nos peguen, colocamos las patatas en rodajas y sazonamos al gusto, Podemos echar especies como romero, pimienta, orégano, un chorro de limón, a nuestro gusto. Echamos aceite por encima en hilo y horneamos durante 20 minutos a 200º C.

images.png

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page