top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • Arroz de champiñones y chipirones

    Arroz de champiñones y chipirones Ingredientes: 160 g de arroz Una cebolla Un pimiento verde italiano 150 g de champiñones frescos 300 g de calamares 480 ml de fumet o caldo de pescado Aceite de oliva virgen Sal Elaboración: Pelamos y picamos la cebolla y el pimiento finamente, para eso uso un robot de cocina, en una paella lo rehogamos con un poco de aceite , lo sazonamos y agregamos el champiñón cortado en tacos. Añadir los calamares limpios y cortados en aros, removemos, añadimos el arroz y le damos unas vueltas, en éste punto puedes añadir el azafrán, pero no hace falta, ya que no es un arroz amarillo. Ponemos a hervir el caldo, y cuando este lo agregamos a la paella, sazonamos levemente y cocinamos el tiempo indicado en el paquete del arroz, dejamos reposar luego un par de minutos y servimos.

  • Flores en robot de cocina

    Flores de carnaval Ingredientes: 250 g de harina 250 ml de leche Ralladura de 1 limón (solo de lo amarillo) 25ml de anis de La Asturiana, Segoviana,,,, pero el dulce 6 huevos Aceite de girasol o semillas Azúcar blanquilla Canela Elaboración: Con las cuchillas puestas ponemos todos los ingredientes, mezclamos durante 2 minutos a velocidad 8. Tiene que quedar una masa ligera, líquida, la echamos en un bol amplio y la dejamos reposar durante unos 30 minutos a temperatura ambiente. Con un molde de flores, (esto lo necesitamos porque si no la forma chungo) haremos nuestras flores, pero necesitamos tener una sarten o cazo alto. En una sartén honda calentamos abundante aceite de giraso. Colocamos el molde de flores dentro del aceite para que se caliente al mismo tiempo. Es muy importante que el molde esté muy caliente para que la masa se adhiera a él. Introducimos el molde hasta la mitad del dibujo, en la masa, es decir, que no cubra toda la flor, y pasamos inmediatamente a la sartén. Sacudimos un poco el molde, y la flor se soltará, quizás a la primera le cueste un poco más, podemos ayudarnos con un tenedor si esto nos sucede, depende un poco de si el molde ya está bien caliente y el material del mismo. Dejamos que la flor se dore por ambos lados y pasamos a papel absorbente antes de rebozarlas en una mezcla de canela y azúcar. Calentamos de nuevo bien el molde y repetimos la operación anterior hasta terminar toda la masa.

  • Wok thai de pollo y cacahuetes en robot de cocina

    Wok thai de pollo con cacahuetes Ingredientes: 400 gr pollo 1 cebolla 2 dientes ajo Cacahuetes Harina 1/2 cucharada pasta chili tailandés 3 cucharadas salsa de soja 2 cucharadas salsa de ostras 2 cucharaditas azúcar moreno 1/2 vaso caldo pollo 1/2 vaso de cerveza Guindilla Cilantro Sésamo Aceite de oliva Elaboración: Pelamos la cebolla y el ajo y pociamos en la jarra a velocidad 8, bajamos los restos que se han quedado en la propia jarra, colocamos la Mambomix y echamos un poco de aceite, cocinamos a 120ºC , potencia de calor 6 y velocidad 1 durante 5 minuto. Agregamos el pollo troceado y programamos 120 ºC, potencia de calor 6 y velocidad 1 durante 7 minutos.. Seguidamente, añadimos el resto de ingredientes (salvo el sésamo y el cilantro y programamos 100 ºC, potencia de calor 4, velocidad 1 durante 10 minutos. Servimos acampañandolo de sésamo y cilantro picado.

  • Albóndigas en salsa en robot de cocina

    Albondigas en salsa Ingredientes: 500 g de carne picada mixta 1 diente de ajo 2 cucharas de leche 1 rebanada de pan bimbo (solo miga) 1 huevo 30 g de pan rallado Pimienta Sal Para la salsa: 2 cebollas 1 diente de ajo 75 ml de vino blanco Sal Champiñones en lata Guisantes en lata Pimientos del piquillo Aceite de oliva 200 ml de caldo de carne Elaboración: En un bol dejamos a remojo la rebanada de pan con la leche, cuando esté bien mojado todo echamos a la jarra junto con el ajo, el huevo, el pan rallado, una pizca de sal y otra de pimienta y trituramos a velocidad turbo. Agregamos la carne y mezclamos a velocidad 4 durante 30 segundos. Formamos las albóndigas y las colocamos en la vaporera. Pelamos e introducimos la cebolla y el ajo en trozos grandes, picamos a velocidad 6 durante 7 segundos. Añadimos el aceite y una pizca de sal, programamos 120 °C, potencia de calor 8, velocidad 1 durante 3 minutos. Incorporamos el caldo, el vino blanco y la sal, ponemos la vaporera encima de la tapa y programamos 110 °C, potencia de calor 6, velocidad 1 durante 35 minutos. Cuando llevemos 15 minutos agregamos los champiñones, guisantes y piquillos. Mezclamos en una fuente las albóndigas con la salsa y servimos.

  • Cachopo guisado tradicional

    Cachopo guisado Ingredientes: 4 filetes de ternera 4 lonchas de jamón serrano (se puede sustituir por cecina) 8 lonchas de queso queso de Oscos Sal 2 dientes de ajo 1 cebolla grande 1 lata de champiñones 1 lata de pimientos del piquillo 1 lata pequeña de guisantes 200 ml de vino blanco 1 pastilla de caldo de carne (opcional) 6 cucharadas de tomate triturado natural Para el rebozado: 100 g. de harina de trigo 2 huevos grandes y 200 g. de pan rallado Aceite de oliva Elaboración: Estos cachopos han de ser pequeños para poder manejarlos bien. en la mitad de un filete de ternera ponemos una loncha de queso, luego una de jmón doblada y luego otra de queso, Doblamos el filete y empanamos, en harina luego huevo batido y por ultimo pan rallado. Freimos en aceite y reservamos sobre un papel absorbente. Picamos la cebolla y el ajo y los pochamos en una cazuela grande y baja con un poco de sal, cocimamos hasta que este bien pochado y echamos el vino. Incorporamos el tomate, rehogamos y agregamos la carne y los pimientos del piquillo y los guisantes, junto con los champiñones. Si hicera falta echamos un poco de agua o algo más de vino para que cubra la salsa los cachopos. Cocinamos 10 minutos más y servimos acompañado de patatas.

  • Costillas a la cerveza en freidora de aire

    Costilla a la cerveza Ingredientes: 1,5 Kg Costillas de cerdo 2 dientes de ajo Hierbas al gusto 330 ml (1 Lata) de cerveza rubia Sal Pimienta negra Aceite de oliva Elaboración: Laminamos los ajos y salpimentamos el costillar, echamos los ajos con un poco de aceite en ese costillar, y dejamos marinar durante una noche en el frigo, si queremos echar hierbas es el momento. Precalentamos la freidora 5 minutos a 200ºC. En un molde o fuente que sirva para la freidora echamos el costillar con el ajo, y la cerveza y cocinamos a 190ºC de 30 a 35 minutos, le damos la vuelta y cocinamos otros 10 minutos más. Regamos de vez en cuando con el caldo.

  • Arroz chino con gambas en robot de cocina

    Arroz 3 delicias con gambas Ingredientes: 50 g de jamón York en tacos 150 g de zanahorias peladas y cortadas en tacos 300 g de arroz basmati Sal 800 g de agua 150 g de guisantes 200 g de gambas peladas 2 huevos Aceite de oliva Elaboración: Colocamos el agua en la jarra de Mambo con un pellizco de sal y echamos el arroz en el cestillo, programamos nuestro robot sin velocidad 15 minutos a 120 °C sin velocidad y con control de potencia calórica 10. Batimos los huevos y los colocamos en un molde de silicona un poco untado en aceite y este lo tapamos con papel film. Colocamos la vaporera y en la parte inferior colocamos el molde de silicona con los huevos y la zanahoria, en la bandeja superior colocamos los guisantes y las gambas. Cocinamos y vamos comprobando los puntos de cocción, según estén los alimentos los vamos sacando. La tortilla la troceamos y la reservamos junto con el maíz y el jamón York. Así como con los guisantes y las gambas. Removemos el arroz y comprobamos que esté bien de punto. Cuando esté bien de punto lo sacamos y lo enfriamos con agua debajo del grifo, y lo escurrimos bien. En una sartén con una cucharadita de aceite, echamos y saltemos todos los ingredientes un par de minutos y servimos

  • Arroz meloso con andaricas (nécoras)

    Arroz meloso con andaricas Ingredientes: 2 tazas de arroz bomba 2 litros de caldo de pescado y marisco 4 andaricas (nécoras) vivas Medio pimiento rojo 1 rama de puerro 1 tomate rosa grande 2 dientes de ajo Un par de ñoras Vino blanco Pimienta negra 1 cucharadita de pimentón dulce Aceite Sal Elaboración: Cortamos las andaricas por la mitad y en la cazuela donde vamos a hacer el arroz, con un poco de aceite las marcamos. las sacamos y reservamos. Empezamos con el sofrito, para ello, Empezamos poniendo las ñoras en agua caliente, para poder extraer luego su carne de forma más sencilla. Picamos los demás ingredientes (pimiento, puerro, ajo…), pelamos el tomate y lo cortamos en trozos, en la misma cazuela donde pusimos antes las andaricas hacemos este sofrito, agregando la carne de la ñora y los ingredientes del sofrito, puerro, pimiento etc) Agregamos un chorro de vino blanco y esperamos a que se evapore el alcohol, añadimos el`pimentón, mezclamos y agregamos el arroz, lo risolamos un poco, es decir lo doramos mientras removemos y añadimos el caldo, removemos de vez en cuando, para que se vaya mezclando todo. Rectificamos sal si hace falta y cocinamos 8 minutos, agregamos las andaricas y cocinamos 5 minutos más.

  • Callos a la asturiana tradicional

    Callos a la asturiana Ingredientes: 2kg de callos 2 manitas de cerdo 1 patas de ternera 1 morros de ternera 2 cebolla 50g jamón curado en tacos 2 chorizos en tacos 3 cucharadas soperas de pimentón Ajo 2 hojas de laurel AOVE 2 guindillas Sal Elaboración: Limpiamos bien los callos el día anterior, para ello se rascan la parte oscura, se limpian de grasa y se recortan los bordes. echamos un chorro de vinagre en un bol y los dejamos una hora en agua y vinagre. Los enjuagamos y los volvemos a dejar en agua y vinagre nuevo toda la noche. Las manos de cerdo se queman con fuego, para eliminar los pelos. Los morros de ternera, se recortan con tijera o cuchillo, para eliminar los pelos interiores. Todo esto con las patas se sumergen e agua y vinagre toda la noche. Al día siguiente, aclaramos todo en agua fría. Cocemos los callos con agua, sal, cebolla, 1 cabeza de ajo y laurel 50-65 minutos. Y tiramos ese agua. Cocemos patas, morros y manos con los mismos ingredientes 45-50 minuto. Los callos se dejan templar y se trocean en cuadrados pequeños. Las patas, morros y manos las colamos para obtener la gelatina. Volvemos a cocer las patas una segunda vez en ese agua unos 20 minutos. Picamos la otra cebolla y dos dientes de ajo usamos un robot de cocina o batidora, nos ha de quedar puré, En una sartén con aceite y sal, sofreímos el jamón y el chorizo en tacos con las guindillas, lentamente durante unos 20 minutos a fuego suave. Mientras volvemos a cocer los callos en el agua de de la cocción de las patas, cuando hierva agregamos las manos, patas y morros , deshuesados y picados muy finos, eso lo agregamos a una olla grande y cocinamos a fuego medio, juntamos con el sofrito del jamón y cocinamos durante 1 hora a fuego medio. Echamos todo a una bandeja alta y dejamos reposar otro día, ahí solo tendremos que coger la cantidad que necesitemos y calentar.

  • Callos a la asturiana en olla Gm

    Callos a la asturiana Ingredientes: 2kg de callos 2 manitas de cerdo 1 patas de ternera 1 morros de ternera 2 cebolla 50g jamón curado en tacos 2 chorizos en tacos 3 cucharadas soperas de pimentón Ajo 2 hojas de laurel AOVE 2 guindillas Sal Elaboración: Limpiamos bien los callos el día anterior, para ello se rascan la parte oscura, se limpian de grasa y se recortan los bordes. echamos un chorro de vinagre en un bol y los dejamos una hora en agua y vinagre. Los enjuagamos y los volvemos a dejar en agua y vinagre nuevo toda la noche. Las manos de cerdo se queman con fuego, para eliminar los pelos. Los morros de ternera, se recortan con tijera o cuchillo, para eliminar los pelos interiores. Todo esto con las patas se sumergen e agua y vinagre toda la noche. Al día siguiente, aclaramos todo en agua fría. Cocemos los callos con agua, sal, cebolla, 1 cabeza de ajo y laurel, para ello cer ramos la tapa y la válvula, promaga cocina, alta presión, 60 minutos. Los sacamos y los cortamos en trocitos. Cocemos patas, morros y manos con los mismos ingredientes 30 minutos a menu turbo, con válvula y tapa cerrada. los sacamos y colamos el caldo Los callos se dejan templar y se trocean en cuadrados pequeños. Las patas, morros y manos las colamos para obtener la gelatina. Volvemos a cocer las patas una segunda vez en ese agua unos 20 minutos, en menu guiso, troceamos todo con cuidado de que no se cuele algun hueso. Colamos el agua y reservamos. Limpiamos la olla. La otra cebolla y los 2 dientes de ajo, los picamos en un robot de cocina o batidora, nos ha de quedar puré, echamos esto con aceite en la olla, menu sofreir y removemos mientras va pochando, cuando este dorado agregamos el jamón y el chorizo en tacos, las guindillas y sofreimos durante 10 minutos, menu sofreir. Agregamos todas las carnes picadas y el agua de cocer las patas. y cocinamos con menu guiso durante 1 hora. Echamos todo a una bandeja alta y dejamos reposar otro día, ahí solo tendremos que coger la cantidad que necesitemos y calentar.

images.png

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page