top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • Orejas de Carnaval

    Ingredientes: 20 ml de anís 80 ml de agua 100 g de manteca de vaca cocida (podemos usar mantequilla) Sal 2 huevos medianos 550 g de harina de repostería Ralladura de 1 limón 10 g de zumo de limón 30 g de aceite de girasol Aceite de girasol para freír Azúcar blanquilla para espolvorear al gusto Elaboración: En un bol amplio batimos los huevos, podemos usar si queremos una batidora o amasadora, añadimos el aceite de girasol, la manteca derretida, el zumo de limón y la ralladura, mezclamos bien. Añadimos la harina y mezclamos suave, mucho mejor con amasadora, hasta que tengamos una masa suave que volcamos en un la encimera con un poco de harina para que no se pegue, formando una bola. Agrega la harina toda junta y mezcla ligeramente con una cuchara de madera, a continuación si lo haces con la amasadora pones el gancho de amasar y continúas con un amasado suave de 5 minutos, vuelcas en la encimera, formas una bola y la forramos con film, lo llevamos al frío durante 1 hora. Sacamos de la nevera y cogemos pequeñas porciones, de unos 30 g. aproximadamente y los vamos estirando lo más finitas posible con ayuda de un rodillo de cocina. Echamos en una sartén grande aceite para freír y calentamos a fuego alto, empezando a freír en pequeñas tandas y vigilándolas mucho, pues, esto rápido se hace, nada más ver que se doran, damos la vuelta. Con cuidado las sacamos a papel absorbente, ojo que salen algo blanditas y se rompen casi con mirarlas. Una vez no tengan ya aceite las colocamos en una fuente y vamos echando azúcar blanquilla por encima.

  • Revuelto de oricios

    Ingredientes: 6 oricios por persona 2 huevos por persona Aceite de oliva Elaboración: Lavamos los oricios para quitarles posibles púas rotas o restos enganchados. En una cazuela ponemos un dedo de agua y cuando rompa a hervir ponemos los oricios con la boca hacia arriba para que no les entre agua durante la cocción, cuando rompa de nuevo a hervir el agua los dejamos cocer un minuto y retiramos. Cortamos el oricio por el medio con ayuda de un cuchillo y quitamos las yemas, es lo naranja el resto se desecha, aquí hay que ser finos y no andar con marradas, dejando púas, o cosas negras que son desechos. En una sartén caliente echamos un poco de aceite de oliva y los huevos, vamos batiendo en ello para formar nuestro revuelto, agregamos las yemas, removemos un poco y servimos.

  • Champiñones en salsa en olla GM

    Ingredientes: 600g de champiñones 1 cebolla mediana 3 dientes ajos picados Aceite de oliva virgen 150ml de vino blanco 50ml de caldo de verduras o carne Tacos de jamón Sal Pimienta Guindilla (opcional) Elaboración: Limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas, si lo preferís podéis en tacos. Echamos un poco de aceite en el fondo de la cubeta y programamos menú sofreír, yo pongo 10 minutos pero bueno, eso no es importante, Pelamos la cebolla y los ajos y los laminamos y cortamos en trozos pequeños, podemos usar un robot de cocina o picador si lo queremos fino. Los echamos a dorar. SI queremos podemos echar una guindilla ahora y darles un toque picante. Añadimos los champiñones y removemos, salpimentamos y echamos el vino y el caldo, cocinamos un par de minutos para evaporar el vino. Ponemos la tapa y cerramos la válvula, cocinamos a menú plancha durante 5 minutos. Nada más acabar cancelamos el menú y despresurizamos. Retiramos la tapa y echamos el jamón. reducimos un poco en menú sofreír. Cuando este ya a nuestro gusto de caldo retiramos y servimos.

  • Coles de bruselas braseada con ajada

    Ingredientes: 10 coles de bruselas Aceite 1 diente de ajo 1 cucharadita de pimentón 2 cucharadas de vinagre Sal Elaboración: Limpiamos las coles de las hojas que estén feas, las metemos en el microondas a potencia máxima unos 4 minutos, las sacamos y deben de estar blandas, las cortamos a la mitad. En una sartén con un poco de aceite brasemos las coles hasta que esten churruscadas por ambos lado.s Sacamos las coles y añadimos ajos laminados y una cucharada de aceite cuando estén dorados retiramos del fuego y agregamos el pimentón removemos y echamos el vinagre, cocinamos a fuego suave un par de minutos. Sazonamos las coles y echamos el aliño por encima

  • Croquetas de Txuletón en robot de cocina

    Mi receta número 1000!!! nunca pensé cuando empecé que iba a llegar a esta cifra, pero jeje aquí estamos! y como tal el que menos que una receta de croquetas, el otro día hice un txuletón y era enorme, no me lo pude acabar, y los trocitos que quedaron pues para aprovechar, ya que yo como el txuletón muy muy poco y recalentarlo me dan los 1000 males, pues nada croqueta de txuleta y a correr jejeje Ingredientes: 200g de txuleta de ternera 20g de mantequilla 100g de harina 4 quesitos Sal Pimienta Huevos para rebozar Harina para rebozar Pan rallado para rebozar Elaboración: Cortamos la txuleta en dados, esta vez no la quise picar en el robot para que se viera mas el trozo, ponemos Mambomix en la jarra y echamos la mantequilla, junto con los trozos y sofreímos a 120ºC con control de potencia 5 durante unos 3 minutos, agregamos la harina y cocinamos a velocidad 2 durante 2 minutos a 120ºC y potencia 5. Echamos la leche, los quesitos, la sal y la pimienta y cocinamos a 100ºC, potencia de calor 5, con velocidad 2 durante unos 12 minutos. Sacamos sobre un fuente y tapamos con film, lo guardamos en la nevera un par de horas para luego hacer la forma de las croquetas y rebozar, rebozamos con harina, luego huevo batido y por último pan rallado. Las podemos congelar en una fuente un par de horas y las sacamos para luego meter en bolsas, o las podemos freír en ese mismo momento, si lo hacemos en freidora de aire son 200ºC durante 15 minutos sin darles la vuelta hasta que falten 2 minutos, que es cuando le damos la vuelta.

  • Alcachofas flor en freidora de aire

    Ingredientes: 1 limón 4 alcachofas Sal gorda o en escama Aceite Elaboración: Limpiamos las alcachofas de las hojas externas recortamos el tallo y lo contorneamos, cortamos las puntas y pasamos un limón por el corazón. En una olla cocemos con agua y los limones las alcachofas a fuego fuerte unos 20 minutos. Sacamos y escurrimos bien el agua, yo las dejo con el tallo hacia arriba en una rejilla. Con mucho cuidado y la ayuda de tenedores de postre vamos abriendo hoja por hoja para que se forme la flor. Precalentamos nuestra freidora a 200ºC durante 5 minutos. Rociamos con aceite en spray y cocinamos primero 10 minutos boca abajo 180ºC, le damos la vuelta y cocinamos a 200ºC durante otros 15 minutos. Sacamos y sazonamos, podemos acompañar de foie, jamón...

  • Fabada en Chup

    Ingredientes: 250g de fabes asturianas 100g de tocino de hebra (panceta) 100g de tocino blanco 1 morcilla asturiana 1 chorizo asturiano 1 punta de jamón 600 ml de agua Sal Elaboración: Ponemos las fabas a remojo toda la noche anterior. Introducimos todos los ingredientes ene la cubeta, tapamos y programamos a potencia baja durante 6-7 horas. Corregimos de sal si es necesario y servimos.

  • Fabada en olla GM

    Ingredientes: 500g de fabes 2 chorizos 2 morcillas 1 trozo de tocino con carne 1 trozo de lacón Sal Elaboración: Remojamos les fabes, 12 horas antes, escurrimos y desechamos el agua, las echamos en nuestra olla. Cubrimos de agua, que sobrepase como un dedo, echamos un pellizco de sal, cuidado porque el compango igual esta salado eh y programamos guiso, 3 minutos, 180º. Una vez, veamos que cuece a borbotones, añadir un poco de agua para asustarlas, echamos el compango y esperamos que vuelva a hervir y volvemos a asustar. Si sale algo de espuma con ayuda de un colador o de una espumadera retiramos esta espuma. Cerramos la tapa y ponemos menú guiso 40 minutos, con la válvula cerrada. Esperamos a que acabe y cancelamos el programa para que no entre en modo mantener caliente y poco a poco vamos despresurizando. Comprobamos de sal y si eso corregimos. Sacamos el compango y lo cortamos en trozos, servimos de manera individual o en una sopera y acompañamos de una fuente con los trozos de compango cortado.

  • Jalapeños encurtidos

    Ingredientes: 700g de chiles 1 cucharada de azúcar 1 cucharada de sal 600ml de vinagre blanco 150ml de agua Elaboración: Empezamos por lavar todos nuestros chiles para poder cortarlas en rodajas finas. En una cazuela alta echamos todo y cocinamos a fuego medio hasta que rompa a hervir. Cuando rompa el hervor, bajamos el fuego a medio bajo y cocina con la cazuela destapada por 20 minutos más. Retiramos del fuego y dejamos enfriar unos 10 minutos. Envasamos en frascos esterilizados, dejando media pulgada de espacio en la boca. Es muy importante que no quede ningún residuo, ni siquiera de vinagre en la boca del frasco que debe estar completamente limpia. Tapamos los frascos con su tapa de rosca. Si deseamos envasarlos al vacío, debemos hervir los frascos por 15 minutos. Cuando estén a temperatura ambiente ya puedes ponerlos en refrigeración.

  • Tabasco casero en robot de cocina

    Ingredientes: 400g de chiles frescos 500ml de agua 125ml de vinagre de vino blanco 2 cucharadas de sal Elaboración: Lavamos los chiles y los secamos, cortamos los rabitos y ahora podemos partirlos y quitar las semillas o no, si no las quitamos picará más. Echamos junto con todo lo demás en el robot y trituramos a velocidad 9 durante 1 minuto o usamos función CHOPPER, bajamos los alimentos de las paredes de la jarra. Cocinamos a velocidad 2 durante 30 minutos a 80ºC y potencia de calor 4. Dejamos reposar unos 10 minutos y trituramos con turbo. Sacamos y colamos, dejamos en un bote 1 semana en la nevera y ya esta listo para consumo.

images.png

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page