top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • Manitas de cerdo con langostinos

    Ingredientes: 6 manos de cerdo 2 cebollas 2 dientes ajo 1 poco pimentón 1 guindilla (opcional) 1 vaso vino blanco 1 hoja laurel 10 langostinos Aceite Sal Clavos de olor Granos de pimienta Elaboración: Lo primero que tenemos que hacer es pedir al carnicero que nos parta en do las manos a lo largo, en casa revisaremos que no tengan pelos etc y si los tiene los achicharramos con el soplete. Las ponemos a cocinar en una olla rápida con unos granos de pimienta, clavo, ajo, el laurel y una cebolla , cubrimos todo con agua fría y cocinamos durante 40 minutos. Las sacamos y escurrimos sin tirar el caldo de cocción. Troceamos las manitas deshuesándolas totalmente. En una cazuela grande y baja pochamos con un poco de aceite 1 cebolla y un ajo bien picado, cuando ya este pochado echamos el pimentón y la guindilla y sofreímos un poco, agregamos el vino blanco y cocinamos hasta que este todo integrado, Cuando esté se añaden las manitas troceadas y cubrimos con caldo de cocerlas y guisamos 1 hora. Pelamos los langostinos y los cortamos en trozos, en una sartén con un poco de aceite rehogamos las cabezas y las cáscaras y cuando estén ya rehogaditas a fuego lento agregamos un poco de caldo de cocción de las manitas y dejamos cocer unos 10 minutos, aplastando las cabezas para que salga todo el sabor, colamos y agregamos al guiso. Agregamos los langostinos picados y cocinamos 10 minutos más, hay que servir muy caliente pues las manos gelatinizan rápido

  • Fritos de calabaza tradicionales

    Ingredientes: 200g de calabaza 2 huevos 100g de harina (para empezar porque igual nos lleva luego un poco más) Una cucharadita de levadura en polvo 200g de azúcar Aceite para freír 1 pizca de sal Elaboración: Pelamos la calabaza y quitamos las pepitas, cortamos la pulpa en trozos y los ponemos a cocer en abundante agua hasta que estén tiernos, los pasamos a un colador y escurrimos todo el agua y las pasamos a un bol. Con ayuda de un tenedor lo chafamos bien, ha de quedar muy triturado, añadimos los huevos y 80g de azúcar, batimos bien para que se mezclen los ingredientes, echamos la harina con la levadura y mezclamos bien para que no queden grumos, la masa debe quedar como un puré de patata grueso, si queda líquida, debemos añadir más harina. En una sartén con abundante aceite de girasol o con un aceite suave, la ponemos a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente, con una cuchara cogemos porciones de masa y los echamos en la sartén. Debemos ir cocinándolos por tandas con cuidado, no debemos añadir muchos de golpe, ya que se hinchan. Además, tenemos que tener en cuenta que debemos ir girando los buñuelos para que se vayan dorando por todos los lados y por dentro queden hechos. Sacamos a un papel absorbente y espolvoeramos con el resto del azúcar, hay gente que le gusta también con canela, eso al gusto. Los servimos nada más acabar de hacer, pero si sobran no pasa nada en frío están casi tan ricos como recién hechos.

  • Turrón de chocolate blanco y oreo en robot de cocina

    Ingredientes: 300g de chocolate blanco 80g de leche evaporada 12 galletas tipo Oreo Elaboración: Empezamos forrando el molde del turrón con papel de horno, podemos hacerlo con un brick de leche cortado a la mitad, una fuente de un plumcake o un molde de turrón, yo use uno de plumcake porque de momento es el primero que hago en muchos años y no tenía de turrón pero creo que tengo que comprar uno para ya cara el año que viene pues nos encantó este turrón. Tenemos que dejar un espacio de papel alto por los bordes para luego taparlo con el papel mientras se esta cuajando. Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos el chocolate en la jarra, previamente troceado por onzas, y derretimos a velocidad 1, 90ºC con potencia de calor 4, a mi me llevo 8 minutos pero esto depende de la temperatura previa del chocolate, así que os aconsejo ir vigilando por el agujero de la tapa. Cuando el chocolate este derretido echamos la leche evaporada y el relleno de las galletas, seguimos cocinando a 90ºC con potencia 4 durante 5 minutos, aprovechamos para ir troceando a mano las galletas, yo las deje por mitades pero luego ellas se partieron como les dio la gana jaja. Echamos las galletas partidas y movemos a velocidad 2 durante 2 minutos sin temperatura, vertemos la mezcla en los moldes con ayuda de una espátula y tapamos el turrón con el papel que dejamos sobrando por los laterales del molde. Lo llevamos a la nevera 5 horas y ya estará listo para desmoldar y comer.

  • Moscovitas de Oviedo en robot de cocina

    Ingredientes: 100g almendra Marcona cruda picada en cubitos 100g azúcar blanquilla 100g nata 20g harina de trigo 150g chocolate con leche Elaboración: Ponemos en la jarra con la mariposa puesta para 60ºC la nata y el azúcar con control de temperatura 3 y velocidad 1 hasta que el azúcar de disuelva. Cuando este disuelta, quitamos la temperatura y seguimos removiendo a velocidad 1 y añadimos la almendra y la harina. Removemos hasta integrar todos los ingredientes, nos quedará una pasta bastante espesa. Cubrimos la bandeja del horno con papel de horno y colocamos montoncitos de la mezcla del tamaño de una avellana. Es necesario que queden bastante separados entre sí, ya que durante el horneado crecerán bastante. Horneamos durante 8 minutos a 170º C y retiramos a una rejilla hasta que se enfríen totalmente. Lavamos la jarra y con la mariposa puesta, echamos el chocolate en trozos pequeños y calentamos a 60ºC, con control de potencia 2 y velocidad 1 hasta que se funda por completo Cuando estén los Moscovitas fríos con ayuda de un pincel de cocina untamos chocolate, ya templado, sobre el revés de cada galleta. Dejamos sobre la rejilla o sobre un papel de horno hasta que se sequen.

  • Patatas revolconas tradicionales

    Ingredientes: 4 patatas medianas 2 trozos de torreznos 1 cucharada sopera de pimentón dulce de la Vera 1 cucharadita de pimentón picante (opcional) Sal Hojas de laurel Un diente de ajo Aceite de oliva virgen extra Elaboración: Lavamos las patatas y las cocemos durante unos 20 minutos las patatas con piel, con un poco de sal y una hoja de laurel. Sabremos que están cuando introducimos un cuchillo en el centro de las patatas y salga con facilidad. Una vez hechas, las retiramos y dejamos enfriar un poco para pelarlas. Pelamos las patatas y las ponemos en un bol. Las machacamos con un machacapatatas o con un tenedor. Cortamos los torreznos en trozos pequeños para hacer los torreznos crujientes. Y los cocinamos a fuego medio con un buen chorro de aceite de oliva y un ajo entero sin pelar. Una vez veamos que están hechos, subimos el fuego fuerte para que se queden crujientes. Los retiramos del aceite y dejamos que temple el aceite, cuando ya este templado agregamos el pimentón y lo sofreímos unos segundos. Mezclamos las patatas y el pimentón. Poniendo poco a poco el aceite para no pasarmos. Rectificamos de sal y le agregamos los torreznos.

  • Moscovitas de Oviedo

    Ingredientes: 100g almendra Marcona cruda picada en cubitos 100g azúcar blanquilla 100g nata 20g harina de trigo 150g chocolate con leche Elaboración: Ponemos en una cazuela la nata y el azúcar hasta que el azúcar de disuelva. Cuando este disuelta, quitamos del fuego y seguimos removiendo, añadimos la almendra y la harina. Removemos hasta integrar todos los ingredientes, nos quedará una pasta bastante espesa. Cubrimos la bandeja del horno con papel de horno y colocamos montoncitos de la mezcla del tamaño de una avellana. Es necesario que queden bastante separados entre sí, ya que durante el horneado crecerán bastante. Horneamos durante 8 minutos a 170º C y retiramos a una rejilla hasta que se enfríen totalmente. Derretimos a pocos el chocolate o bien al baño María o en el microondas. Cuando estén los Moscovitas fríos con ayuda de un pincel de cocina untamos chocolate, ya templado, sobre el revés de cada galleta. Dejamos sobre la rejilla o sobre un papel de horno hasta que se sequen.

  • Cocadas en robot de cocina

    Ingredientes: 250g de coco rallado 250g de azúcar 3 huevos Elaboración: Ponemos la mariposa en la Mambo y batimos a velocidad 3 durante 2 minutos los huevos, no tiene que hacer espuma por eso ya ponemos la mariposa, agregamos el azúcar y batimos 2 minutos más a velocidad 3, agregamos el coco y batimos 3 minutos a velocidad 2. Con ayuda de una cuchara hacemos nuestras bolas, podemos usar el sacabolas de los helados los colocamos en una fuente de horno con un papel de horno puesto encima y precalentamos el horno a 200ºC durante 5 minutos. Horneamos a 160ºC hasta que estén doraditas, sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla, estarán crujientes por fuera y suaves por dentro.

  • Arepas en robot de cocina

    Ingredientes: 200g de harina de maíz 260ml de agua Sal Elaboración: Colocamos la mambomix en la jarra y echamos los ingredientes, programamos a velocidad 3 durante 30 segundos Bajamos lo restos de las paredes y volvemos a programar la velocidad 3 durante 30 segundos. Dividimos la masa en 4 bolas, las aplastamos y les damos forma de disco. En una sartén bien caliente las cocinamos por ambos lados hasta que estén tostaditas.

  • Galletas de mantequilla de la abuela en robot de cocina

    Ingredientes: 250g de mantequilla 220g de azúcar 4 huevos 500g de harina 1 cásscara rayada Limón 5g de sal Elaboración: Ablandamos la mantequilla metiéndola unos segundos en el microondas. Ponemos la cuchara Mambomix en la jarra Echamos la mantequilla en la jarra con el azúcar y elpellizco de sal y batimos a velocidad 2. Seguir batiendo a velocidad 2 mientras se añaden 4 huevos uno a uno, no incorporamos otro hasta que el primero este integrado. Añadimos la harina y seguimos amasando hasta que quede una bola perfecta y no se distingan los ingredientes. Metemos la masa en un cuenco tapado con film transparente en la nevera durante una hora. Amasamos la masa sobre una encimera enharinada utilizando un rodillo hasta dejar una lámina de aproximadamente medio centímetro de espesor. Con un cortapastas o con un vaso como hice yo, vamos haciendo la forma de las galletas. Colocamos sobre un papel de horno en una bandeja y las pintamos con un huevo batido. Precalentaqmos el horno a 180ºC durante 10 minutos agregamos las galletas y horneamos 15 minutos estaran doradas y deliciosas pero tenemos que dejarlas enfriar sobre una rejilla antes de comer. Con el horno precalentado a 180º introducir la bandeja y hornear durante 15 minutos hasta que tengan un aspecto dorado. Dejar enfriar en una rejilla.

  • Smoothie de fresa y naranja en robot de cocina

    Ingredientes: 150g de fresas frescas 250ml de jugo de naranja 10 cubos de hielo 1 cucharada de azúcar Elaboración: Echamos todos los ingredientes en la jarra y si tenemos touch podemos usar directamente la funcion smoothie si tenemos otros robot de cocina usamos la velocidad 8 durante 20 segundos luego la velocidad 9 otros 20 segundos y 5 segundos velocidad 10.

images.png

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page