top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron resultados para ""

  • Ensalada de cogollos, cherries, mozarella y tapenade en robot de cocina

    Ensalada de cogollos, cherries, mozarella y tapenade Ingredientes: 50 g de mi salsa de tapenade en Mambo ( ver receta ) 2 cogollos 1 bola de mozzarella Tomates cherris Aceite de oliva virgen extra Sal en escama Vinagre de Jerez Elaboración: Si no tenéis tapenade hecho os dejo aquí la receta ( ver receta ) Corto los cogollos y los corto en 4 trozos, escurrimos la mozzarella y la cortamos el rodajas, queda muy bien si usamos las que son perlas de mozzarella cortadas a la mitad, lavamos los tomates y los cortamos en 2 y presentamos al gusto en una fuente. Sazonamos con la sal en escama En un vaso echamos el tapenada y añadimos un poco más de aceite y vinagre al gusto, rehogamos con ello nuestra ensalada

  • Croquetas de jamón en robot de cocina

    Croquetas de jamón Ingredientes : 75 g de harina 25 g Maicena Sal 800 ml de leche 50 g de mantequilla 6 quesitos 200 g de jamón serrano en tacos Harina, pan rallado y huevo para el rebozado Aceite para freír Elaboración : Picamos el jamón a golpe de turbo, cuando esté molido a nuestro gusto, colocamos la mariposa e introducimos la mantequilla y programamos el robot a 120 °C, con control de temperatura 6, durante 2 minutos, lo justo para que la harina se deshaga. Echamos la harina y la maicena, la proporción para mi gusto es por 2 cucharadas de harina, 1 de maicena. Programamos a velocidad 2, 120 °C con control de potencia 6 durante 4 minutos, lo justo para que se tueste y no sepan las croquetas a harina. Programamos 15 minutos más, a la misma velocidad, temperatura y control de potencia, salamos con cuidado de no pasarnos y vamos incorporando poco a poco la leche, a medida que la masa de croquetas vaya espesando a nuestro gusto, incorporamos los quesitos para que la crema esté más jugosa, si al finalizar el tiempo, no tenemos todos los ingredientes integrados programamos unos minutos más. Vertemos la masa de croquetas sobre una fuente y tapamos con papel film la masa, en contacto con ella para que esta no se seque, dejamos reposar hasta que se enfríe. Es normal que nos salga a la superficie algo de grasa, la secamos bien con papel absorbente antes de hacer nuestras croquetas, para ello porcionamos la masa, embolamos, pasamos por harina, huevo batido y por último pan rallado. Freímos nuestras croquetas en abundante aceite, pero si queremos podemos congelarlas sin freír.

  • Caldo de pollo en robot de cocina

    Caldo de pollo Ingredientes: 1 kg de carcasa de pollo en trozos 100 g de cebolla 75 g de puerro 100 g de zanahoria 1 ramita de apio 1,3 l de agua Sal Elaboración: Lavamos y pelamos las verduras y las cortamos en trozos grandes, las metemos en la jarra junto con el resto de ingredientes. Programamos a 100 °C, potencia de calor 8, velocidad 0 durante 1 hora y media, sin tapar, ya que no ponemos velocidad. Colamos el caldo y rectificamos el punto de sal si fuese necesario. Con unos fideos tendremos una sopa, además de que podemos usar este caldo como base para otros platos y arroces.

  • Garbanzos con callos en olla lenta

    Garbanzos con callos Ingredientes: 300 g de garbanzos (tienen que estar 12 horas a remojo) 300 g de callos 1 lata grande o bien nuestros callos https://sonyaorviz.wixsite.com/nosinmichupchup/post/callos 200 ml de caldo de carne Elaboración: Introducimos los callos, los garbanzos y el caldo en nuestra olla. Un consejo es poner siempre los garbanzos y encima los callos, podemos agregar si queremos más chorizo o morcilla… Programamos a velocidad alta durante 8 horas, transcurrido ese tiempo comprobamos de sal y si es necesario la corregimos.

  • Tiempos Freidora de aire: Carnes

    Tiempos carnes en freidora de aire Recordad que si tenéis una freidora de 1 resistencia superior se recomienda a mitad del cocinado, darles la vuelta e intentar que queden siempre separados unos de otros para que se hagan bien, si tenéis de doble resistencia esto no hace falta.

  • Torrijas navideñas en freidora de aire

    Torrijas especiadas de Navidad Ingredientes: Pan del día de anterior Leche Huevos Azúcar Cardamomo Canela Clavo Piel de naranja Elaboración: Cortamos el pan del día anterior en rodajas gruesas como 3-4 cm, en un cazo ponemos al fuego la leche con la canela, cardamomo, el clavo y la piel de naranja, sin llegar a hervir cocinamos para aromatizar la leche, Una vez que este caliente la dejamos templar casi enfriar. En una bandeja colocamos las rodajas de pan y echamos nuestra leche aromatizada por encima, dejamos reposar 30 minutos y le damos la vuelta, dejamos otros 30 minutos. Sacamos las torrijas a una rejilla para retirar la leche sobrante y batimos los huevos, las rebozamos con ese huevo y mientras precalentamos la freidora a 200 °C durante 5 minutos. Colocamos un papel de horno sobre nuestra rejilla sin agujeros y ponemos las torrijas encima cocinamos 10 minutos a 200 °C les damos la vuelta y cocinamos otros 10 min a 200 °C. Sacamos y espolvoreamos con azúcar.

  • Sushi tradicional

    Sushi Ingredientes: Arroz: 500ml agua (para el vapor) 300g arroz para sushi (o redondo) 380ml de agua Aderezo: 100ml vinagre de arroz 35g azúcar 10g sal Otros ingredientes: 2 lámina de alga Nori Salmón Aguacate Soja Wasabi Elaboración: Lavamos el arroz en un cuenco con agua corriente, moliéndolo con las manos y aclarándolo. Al principio el agua sale blanquecina, debemos repetir esta operación hasta que el agua salga transparente. Cuando el agua salga transparente, lo escurrimos bien y lo dejamos reposar unos 20 minutos. Mientras el arroz este reposando preparamos el vinagre de sushi: ponemos todos los ingredientes en un cazo y removemos constantemente durante 5 minutos a fuego medio. Cuando se haya enfriado un poco, lo reservamos en el frigorífico, tiene que estar frío para usarlo más tarde. Ponemos el agua en un cazo y llevamos a ebullición echamos el arroz en una vaporera y cocinamos 20 minutos a temperatura alta. Nunca debemos de levantar la tapa de la vaporera para evitar que se corte la cocción. Retire la vaporera de nuestro cazo y dejamos reposar sin destapar 10 minutos. En un cuenco grande, no metálico, mejor de madera, mezclamos el arroz con el vinagre, a ser posible con una cuchara de madera, pasando el de abajo a arriba, sin toquetearlo mucho, antes de que se enfríe. Extendemos el arroz sobre una tabla y lo abanicamos para acelerar el proceso de enfriamiento, ya está listo para usar. Cortamos el pescado en bastones, evitando espinas y pieles, yo en mi caso utilicé salmón (acordaros del anisakis y de que hay que congelarlo antes) Pelamos un aguacate y cortamos al igual que el salmón, en tiras largas, el grosor depende de cada uno y sus gustos. Colocamos la esterilla de sushi sobre la tabla, y sobre esta una lámina de nori. Las láminas de nori tienen un lado áspero y otro suave. Colocamos el nori con el lado áspero hacia arriba. Esparcemos una bola de arroz en la parte superior. El arroz debe cubrir la lámina de nori uniformemente desde el borde cercano de la lámina hasta aproximadamente 3 cm del otro borde Comenzamos colocando la bola en medio de la lámina de nori y la esparcemos uniformemente ayudándonos con los dedos, para eso siempre tenemos que tener las manos mojadas con una mezcla del vinagre y agua, evitando presionar y aplastar, para que el arroz se pegue correctamente cuando lo enrollamos. Colocamos los ingredientes en una línea, comenzando desde el borde cercano de la capa de arroz. Cada ingrediente debe permanecer en su propia línea y debe haber un pequeño espacio entre cada fila. Sostenemos el borde de la esterilla con los dedos pulgares. Comenzamos con el borde que se encuentra al lado del primer ingrediente. Levantamos el nori y lo doblamos sobre el primer ingrediente, asegurándonos de mantener los ingredientes en su lugar y que el arroz se pegue entre sí. Continuamos enrollando el sushi. Doblamos el borde frontal del nori para hacer el rollo y retiramos la esterilla mientras seguimos enrollando el sushi. Rodamos el sushi de un lado a otro en la esterilla para apretarlo y sellarlo. Lo dejamos reposar unos minutos. Con un cuchillo afilado y húmedo cortamos el sushi, cada rollo nos dará para 8 piezas. Servimos inmediatamente, acompañándolo de soja, wasabi..

  • Pollo Asado en olla lenta

    Pollo asado en olla lenta antes de hornear y dorar Ingredientes: 1 pollo limpio (alrededor de 2 kg) Especias al gusto (yo echo un poco de curri, pero podéis echar bbq, tandory, tiky massala...) Sal gorda 100 ml de vino blanco Pimienta negra recién molida AOVE Para el gravy de pollo 50 g de mantequilla 1 cucharada colmada de harina El jugo del asado Elaboración: Quitamos las plumas del pollo al fuego o con un soplete de cocina, que hay veces que no vienen bien depilados, je, je, je Embadurnamos el pollo con la mezcla de especias que hayamos escogido y pincelamos con aceite. Espolvoreamos a su vez con la pimienta y la sal. Todo el pollo debe quedar cubierto por igual Coloca el pollo en nuestra olla con la pechuga hacia arriba. Tapamos la olla y cocinamos durante 5 horas y media en BAJA. Precalentamos el horno a 220 °C solo por arriba y colocamos el pollo en una bandeja, lo doramos bien por arriba y por abajo, con unos 10 minutos por cada lado bastará para que quede bien dorado. Mientras hacemos el gravy: Extraemos todo el jugo de la olla, lo colamos y lo calentamos en un cazo con un poco de mantequilla, lo vigilamos y que se vaya tostando, añadimos la harina y removemos bien, cuando este todo bien mezclado cocemos hasta que espese a nuestro gusto. Ahora toca trinchar y disfrutar.

  • Accesorios freidoras de aire

    Moldes airfryer Muchas veces nos volvemos locos buscando accesorios o papeles compatibles para nuestras freidoras, en este caso os dejo un pequeño listado que ofrece Cecotec para las freidoras de aire, ojo, que también sirven para otras marcas. Solo tienes que pulsar en el enlace (las letras verdes de cada cosa) para ir a la web y echarles un ojo o comprar. Papeles Papeles para freidora de aire: Este consumible es de usar y tirar y viene muy bien cuando no queremos manchar las rejillas, hay dos tamaños: Cecofry Paper Pack Accessories S 150 para freidoras entre 2l y 5l de capacidad (comprar papeles) Cecofry Paper Pack Accesorio M 150 Papeles Cecofry para freidoras desde 5,5l hasta 8l (comprar papeles) Silicona redondo Moldes de silicona redondos Cecofry Bucket Pack Accesories S Pack de 3 moldes de silicona circulares para freidora de aire de 19x6cm (comprar moldes) Cecofry Bucket Pack Accesories Pack de 3 moldes de silicona circulares para freidora de aire de 22x6cm (comprar moldes) Moldes rectangulares Moldes de silicona rectangulares (especial doble cubeta) Cecofry TwinBucket Pack Accesories Pack de 2 moldes de silicona rectangulares para freidora de aire de 22.5 x 13 x 8.6 cm (comprar moldes) Kit silicona Kit de accesorios de silicona para freidoras entre 5 y 6,5 l (Comprar kit) Molde Separador de comida Guantes Brocha Pinzas Botella dispensadora de aceite Accesorios acero Kit de accesorios de silicona para freidoras entre 5 y 6,5 l (Comprar kit) Molde para pizza. Molde para repostería Molde para pizza Pinzas Rejilla para asar con brochetas Soporte metálico Soporte para tostar rebanadas de pan Botella dispensadora de aceite Aceitera de spray de vidrio y acero inoxidable 304 de 100 ml Aceitera (comprar aceitera) Así que ya sabes, si estas pensando en completar tu freidora de aire,,, ahi tienes buenas opciones

  • Recambios de robot Mambo

    Repuestos Mambo Muchas veces necesitamos un recambio del robot, o queremos comprar un accesorio, como hay tantos modelos causa muchas veces un poco de confusión, por ello, en este post os traigo un listado de accesorios por modelo del robot, para acertar a la primera. Solo tenéis que pulsar sobre el nombre del recambio que queréis y vais directos a la web oficial a su compra. Faltan algunos seguro, pero a medida que suban en la web oficial os los iré poniendo para que los tengáis unificados. Ahh y otra cosa, los que compraron el nuevo modelo de Mambo Unique o Victory, ya están las jarras y muchos de sus accesorios para poder tener la Mambo completa, es decir el modelo Total Gourmet. Mambo Black/Silver/6090 y Cecomix Plus Pala amasadora (Mambomix) Jarra de acero inoxidable Jarra cerámica Mariposa Vaso medidor Cestillo Bandeja fina vaporera Espátula Sujeta cuchillas Cuchillas (pendiente de que lo suban a la web) Tapa 2A (pendiente de que lo suban a la web) Vaporera plástic o Vaporera de acero y cristal Mambo 7090/8090/8590/9090/9590/10070/10090/12090/12090 Habana Jarra de acero inoxidable Jarra Habana (pendiente de que lo suban a la web) Cuchillas (pendiente de que lo suban a la web) Tapa 4a (pendiente que lo suban a la web) Pala amasadora (Mambomix) Mariposa Vaso medidor Cestillo Bandeja fina vaporera Espátula Sujeta cuchillas Tapón para lavavajillas Vaporera plástic o Vaporera de acero y cristal Mambo 11090/11090 Habana/Touch/Touch Habana Pala amasadora Sujeta cuchillas Cuchillas Mariposa Junta de sellado engranaje Espátula Jarra de acero inoxidable Vaso medidor Bandeja fina vaporera Tapa completa Vaporera plástic o Vaporera de acero y cristal Engranaje (pendiente de que lo suban a la web) Cestillo (pendiente que lo suban a la web) Mambo Unique/Victory/Total Vaso medidor Doble batidor (solo para jara Unique ) Espátula Pala amasadora jarra Victory Pala amasadora jarra Unique Cuchillas jarra Victory Cuchillas jarra Unique Jarra Unique Jarra Victory Vaporera plástic o Sujeta cuchillas Engranaje (pendiente que lo suban a la web) Dosificador Chefcrown (pendiente que lo suban a la web) Mariposa (pendiente de que lo suban a la web Cuchara Sauté (pendiente de que lo suban a la web) Junta sellado soporte accesorio (pendiente de que lo suban a la web) Tapa (pendiente de que lo suban a la web) Accesorio de limpieza (pendiente de que lo suban a la web) Cestillo (pendiente de que lo suban a la web)

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page