Resultados de la búsqueda
Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda
- Alitas picantes en Cecofry
Ingredientes: 12 alitas enteras, las cortamos dejando por un lado el muslo y el otro el ala. 2 cucharadas de ketchup 1 cucharada de salsa barbacoa 1 cuchara de postre de cayena en polvo 1/2 cuchara de postre de ajo molido 1/2 cuchara de postre de miel Sal Zumo de medio limón Pimienta negra Elaboración: Echamos todos los ingredientes para la salsa en un bol y mezclamos bien, untamos las alitas y dejamos 12 horas macerando en la salsa. Precalentamos nuestra cecofry a 200ºC durante 5 minutos. Colocamos las alitas y horneamos durante 20 minutos a 180ºC, a mitad de cocinado le damos la vuelta.
- Filete ruso relleno en Cecofry:
Ingredientes: 500g de carne picada mezcla ternera y cerdo 50% Sal Pimienta 2 lonchas de queso 1 loncha de jamón de york Pan rallado Elaboración: Salpimentamos la carne y hacemos dos discos finos que nos entren en la cubeta de la freidora, como si fueran hamburguesas. Ponemos sobre uno una loncha de queso, luego una de york y luego otra vez queso. Tapamos con el otro disco de hamburguesa y cerramos bien los bordes, le dejamos el círculo lo más bonito y redondo que podamos. En un plato ponemos pan rallado y pasamos nuestro filete ruso por todos los sitios, presionando bien para que quede el pan bien agarradito. Precalentamos nuestra freidora a 180ºC durante 5 minutos, En un papel de horno la colocamos, pincelamos con un poco de aceite y horneamos 12 minutos a 180ºC. Le damos la vuelta, pincelamos y horneamos 8 minutos a 180ºC, servimos con lo que queramos, lechuga, patatas o sola, estará buenisima igual.
- Costillas adobadas en Cecofry
Ingredientes: 500g de costilla de cerdo en trozos 2 ajos 2 cucharadas de pimentón dulce Sal Un chorrito de aceite de oliva Elaboración: Un par de días antes de comerlas hemos de marinar la carne para ello, picamos el ajo lo más fino que podamos y hacemos una mezcla con todos los ingredientes, echamos por encima de las costillas removiendo bien para que quede de manera uniforme. Precalentamos nuestra freidora 5 minutos a 200ºC Colocamos las costillas y programamos 40 minutos a 200ºC cuando lleve la mitad del tiempo les damos la vuelta.
- Pollo al limón y romero en Cecofry
Pollo con limón y romero Ingredientes: 4 muslos de pollo 2 limones 2 cucharadas de romero 1/2 vaso de vino blanco unos 75 ml Sal gorda Elaboración: El día antes exprimimos un limón y el otro lo cortamos en rodajas, en un bol colocamos el pollo, sazonamos y echamos los limones, el zumo, el vino y el romero, removemos bien para que todo quede impregnado. Precalentamos la freidora a 200ºC durante 5 minutos En una fuente o en la cubeta de la freidora si queremos que tenga salsa o sobre la rejilla si no lo queremos, metemos el pollo, si es sobre rejilla solo el pollo si es en cubeta con la salsa y con todo. Cocinamos 30 minutos a 190ºC, cuando este por la mitad del tiempo le damos la vuelta.
- Cerdo agridulce chino en robot de cocina
Cerdo agridulce Ingredientes: 400 g de lomo de cerdo en tacos 1 pimiento rojo 2 zanahorias 1 pimiento verde 5 rodajas de piña natural o en su jugo o 1 bote de frutas en almíbar 1 cebolla grande Sal Aceite de oliva Tempura: 150 g de harina de trigo 200 ml de cerveza muy fría Salsa agridulce 120 g de kétchup 60 g de azúcar 200 ml de jugo de piña 20 g de vinagre de vino blanco 25 g de salsa de soja 1 cucharada de maicena Elaboración: Salamos levemente los tacos de cerdo y empezamos con la tempura, para ello pondremos en la jarra la harina de trigo y la cerveza muy fría y removeremos hasta que no quede un grumo a velocidad 3 con la mariposa puesta, retiramos la masa a un bol y lavamos la jarra. Echamos la carne en la masa procurando cubrirla por completo para que impregne bien. Después ponemos abundante aceite en un cazo o sartén. Cuando el aceite esté caliente vamos friendo los trozos de cerdo hasta que estén bien dorados. Una vez que estén fritos los vamos sacando sobre papel de cocina para retirar el exceso de aceite. Lavamos y cortamos las verduras en trozos grandes. Cuando tengamos todas las verduras preparadas las vamos a ir cocinando en orden de dureza en nuestro Mambo con un poquito de aceite y la Mambomix puesta a velocidad 2, 120 °C y control de potencia 6. Primero agregaremos las zanahorias y las salteamos un poquito. Transcurridos unos minutos hacemos lo mismo con la cebolla. Dejamos que se cocine unos minutos más. En ese momento añadimos el pimiento rojo, cocinamos unos minutos más. Finalmente, añadimos el pimiento verde, cocinamos un par de minutos y añadimos la piña troceada, removemos y apagamos el fuego. Y reservamos. Lavamos la jarra Hacemos la salsa del cerdo agridulce, vamos a poner en la jarra todos los ingredientes y la mariposa Ponemos a 100 °C con potencia de calor 7, velocidad 1 hasta integrar todos los ingredientes. No es necesario cocinar la salsa, tan solo que esté caliente. Echamos en esa salsa las verduras y el cerdo. Cocinamos 5 minutos sin velocidad a 100 °C con control de potencia 4. Removemos con nuestra espátula, hasta mezclar bien todos los ingredientes y que estos queden impregnados de la salsa. Ahora ya podemos servir nuestro cerdo agridulce.
- Costillas a la barbacoa en olla lenta
Ingredientes: 750 g de costillas de cerdo 400 ml de salsa barbacoa Elaboración: Embadurnamos cada costillar con salsa barbacoa y reservamos la salsa que sobre para servir. Colocamos los costillares de pie, es importante que el costillar este entero y así para que nos queden cocinadas uniformemente Cocinamos durante 4 horas en ALTA u 8 horas en BAJA. Media hora antes de terminar la cocción, abrimos la tapa y comprobamos el punto de la carne, que deberá desprenderse del hueso con facilidad. Si es así, dejamos que terminen de hacerse con la tapa abierta para que la salsa se reduzca, y quede aun mejor. Solo nos queda disfrutarlas.
- Lomo en salsa de almendras robot de cocina
Lomo con almendras Ingredientes: 3/4 kg de lomo de cerdo en un trozo 1 bote de leche evaporada Ideal 100 g de almendras tostadas 1 copita de coñac Aceite Sal Pimienta Elaboración: Echamos una gotita de aceite, este paso tiene que ser a ojo así que cuidao cuidaooo, y echamos las almendras, cocinamos hasta que estén doraditas removiendo a mano a 100 °C con control de potencia 6. Cuidado que tuestan rápido y si se queman la jo,,,, digo sabrá la salsa amarga jeje. Dejamos reposar un par de minutos y echamos la leche evaporada, y trituramos a velocidad 8 más o menos 3 minutos. Se tiene que notar la almendrita en la textura, Salpimentamos el lomo y lo doramos en una sartén, que nos quede costra dorada y crunchi, echamos por encima la salsa de almendras y el coñac y lo cocinamos en una tartera a fuego suave unos 30 minutos mientras lo movemos de vez en cuando, ese meneo hace que no se pegue. Lo cortamos en lonchas y servimos con la salsa.
- Salchichas guisadas en olla lenta
Ingredientes: 20 salchichas de carnicería, pueden ser rojas, blancas, de pollo, de cerdo... a vuestro gusto 2 tomates muy maduros 1 cebolla 1/2 pimiento rojo 1 diente de ajo 1 vaso de vino blanco Sal AOVE Elaboración: Colocamos las salchichas con un poco de aceite y programamos a potencia alta durante 3 horas, cuando empiece a calentar el aceite y a soltar la grasa las salchichas echamos el vino blanco y dejamos cocer durante 30 minutos. Mientras van guisando las salchichas, aprovechamos para limpiar los tomates y pelar la cebolla, el pimiento y el ajo, con ayuda de Mambo o una batidora, trituramos a nuestro gusto las verduras y vertemos sobre las salchichas, salamos un poquito y dejamos cocinar durante el resto del tiempo. Una vez pasado ese tiempo probamos y rectificamos de sal si es necesario. ¡Están buenísimas con patatas, pero con arroz o como salsa para pasta mmmmmm!
- Torrezno & langostinos en robot de cocina
Torrezno y langostino Ingredientes: 24 langostinos 1 tira de torrezno 1 guindilla 2 dientes de ajo Elaboración: Cortamos en tacos el torrezno, pelamos los langostinos y laminamos los ajos Con Mambomix puesta introducimos los torreznos y sofreímos a 120 °C y potencia 6, con velocidad 2 durante unos 20 minutos que ya empiezan a dorarse y a estar crujientes, introducimos los ajos, la guindilla y los gambones y cocinamos otros 5 minutos más. Servimos en cazuelas de barro individuales a ser posible y con pan, porque esto está para no parar de mojar.
- Sandwich Club en robot de cocina
Sandwich Club Ingredientes: Pan de molde 6 rebanadas Bacon 6 lonchas Jamón de York 4 lonchas Queso emmental 2 loncha Queso crema https://sonyaorviz.wixsite.com/nosinmimambo/post/queso-crema Media pechuga de pollo asada https://sonyaorviz.wixsite.com/nosinmichupchup/post/pollo-asado Mayonesa 6 cucharadas https://sonyaorviz.wixsite.com/nosinmimambo/post/mayonesa-de-aove Mantequilla para el pan https://sonyaorviz.wixsite.com/nosinmimambo/post/mantequilla 1 Tomate Lechuga Elaboración: Hacemos nuestra, mayonesa, mantequilla y queso crema en Mambo, esto es opcional, pero como son elaboraciones que podemos tener en la nevera y no solo usar para este sandwich merece la pena. Con cada elaboración debemos de limpiar la jarra y conservar en un tarro hermético en la nevera. El pollo yo lo hice en mi olla CHUPCHUPMATIC, también puede ser de un pollo al horno, o de un rustidor, o pechugas a la plancha... Solo hay que introducirlo en Mambo durante 5 minutos a velocidad 4, para que se deshilache, retiramos, colocamos las mariposas y echamos la mayonesa, y movemos 2 minutos a velocidad 1. Reservamos. Doramos el bacón en una sartén. Comenzamos ya con lo que es el sándwich, para lo cual pondremos las lonchas de jamón de York y el bacon, entre las dos variedades de queso y estás entre dos rebanadas de pan de molde untadas ligeramente con mantequilla. Lo haremos a fuego muy lento en una sartén para que se dore y los quesos se fundan. Tostamos la otra tapa del sandwich solo, por un lado, por el otro lado sin tostar colocamos la lechuga, a mí me gusta corte juliana y el tomate. En el sandwich de 2 tapas, por la cara exterior de uno, untamos el pollo y colocamos la otra tapa con los vegetales sobre este. Con ayuda de una brocheta sujetamos esta torreta, jejej y cortamos, lo ideal es en 4 triángulos, Hay que acompañarlo de patatas fritas.
















