top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • Alioli en robot de cocina

    Ingredientes: 200 ml AOVE 25 g de ajo 1 huevo Sal Perejil Elaboración: Introducimos los ajos sin el germen, echamos un chorrito de aceite y programamos la velocidad 7 durante 10 segundos. Bajamos los restos de ajo que hayan quedado en las paredes y volvemos a repetir la programación. Añadimos el huevo y colocamos la mariposa y programamos la velocidad 5 sin tiempo. Con el cubilete medio cerrado añadimos poco a poco el aceite para que caiga en hilo fino hasta que emulsione por completo.

  • Espaguetis guisados con carne en robot de cocina

    Ingredientes: 250 g de morcillo 100 g de panceta 100 g de zanahoria 100 g de cebolla 75 g de puerro 1 diente de ajo AOVE 125 ml de caldo de carne 325 ml de vino tinto Sal Elaboración: Introducimos las verduras cortadas grosso modo en la jarra de la mambo, programamos la velocidad 10 durante 6 segundos. Echamos el aceite de oliva y sofreímos a 120 °C, potencia de calor 10, velocidad 1 durante 4 minutos. Añadimos el resto de ingredientes, salvo la panceta, y programamos 90 °c, potencia de calor 4 durante 2 horas y media. Cocemos los espaguetis según las instrucciones del fabricante Retiramos la carne y la desmenuzamos, cortamos la panceta en tacos. Trituramos la salsa a velocidad 10 durante 40 segundos. Colamos y reservamos la pasta Volvemos a introducir todo, esta vez también la pasta, y cocinamos 5 minutos más con los mismos parámetros, es decir 90 °c , potencia de calor 4.

  • Macarrones Bolognesa en robot de cocina

    Ingredientes : 250 g de macarrones 350 g de carne de cerdo 300 g de tomate triturado 2 dientes de ajo 75 g de cebolla 75 g de zanahoria 40 ml de vino blanco 45 ml de AOVE 1 cucharadita de azúcar Sal Orégano Pimienta Elaboración: Cortamos en tacos la carne de cerdo, e introducimos 30 minutos en el congelador, echamos estos tacos en nuestra Mambo y molemos a golpe de turbo, para hacer una boloñesa clásica la carne tiene que ser cuanto más molida mejor. Agregamos 20 ml de aceite a la jarra y programamos a velocidad 3, 120 °C, con potencia 8 durante 4 minutos, retiramos y conservamos. Aprovechamos en una cazuela con agua y sal para hacer nuestros macarrones según las instrucciones del fabricante. Introducimos en la jarra del los ajos, la cebolla y la zanahoria pelada y cortada grosso modo, programamos la velocidad 6 durante 6 segundos. Vertemos lo que queda de aceite de oliva, salpimentamos y programamos 120 °C, potencia de calor 10, velocidad 1 durante 5 minutos. Cuando falten dos minutos para acabar agregamos la carne. Incorporamos el resto de ingredientes y programamos 110 °C, potencia de calor 7, velocidad 1 durante 20 minutos. Cocinamos sin tapón. Colamos la pasta y servimos o bien la pasta y por encima la salsa o removemos y juntamos todo bien. Esto a nuestra elección.

  • Macarrones Bolognesa en olla Gm

    Ingredientes: 200 g de macarrones 120 g de tomate frito casero 75 g de cebolla 75 g de zanahoria 1 diente de ajo 20 ml de aceite de oliva 200 ml de agua 175 g de carne picada Sal Pimienta Orégano Elaboración: Pelamos nuestras verduras y salpimentamos la carne. Echamos el aceite en la cubeta, programamos el menú plancha durante 7 minutos, cuando alcance la temperatura añadimos la cebolla, el ajo y la zanahoria picada. Pasados 3 minutos agregamos la carne picada. Añadimos la pasta, el tomate, el agua y una pizca de sal, mezclamos y programamos el menú pasta durante 6 minutos, cerramos la tapa y la válvula. Finalizado el menú, despresurizamos para poder abrir la tapa, removemos Servimos con orégano.

  • Tori karaage en freidora de aire

    Ingredientes: 8 muslos de pollo deshuesados. Se pueden cocinar con piel o sin piel, según preferencias. Harina de maíz para rebozar 1 ajo 50 g de jengibre fresco 60 ml de sake o vino blanco seco 60 ml salsa de soja Elaboración: Rallamos el ajo y el jengibre y le añadimos los líquidos, así ya tenemos listo el marinado. Cortamos el pollo en trozos un poco más grande de bocado y embadurnarlos en el marinado. Dejamos reposar marinándose durante 30 minutos. Sacamos el pollo de la salsa del marinado y lo secamos ligeramente con papel de cocina. Espolvoreamos el pollo con la harina hasta quedar recubierto de una fina capa para el rebozado. Precalentamos nuestra freidora de aire a 200 °C durante 5 minutos y metemos el pollo a 200 °C durante 20 minutos, si tenemos freidora con una sola resistencia le damos la vuelta a mitad de cocinado Servimos caliente y si queréis podéis acompañar con una mayonesa con un toque de lima, delicioso.

  • Patatas a la importancia modo tradicional

    Ingredientes: 1 kg de patatas 1 cebolla 3 dientes de ajo Perejil fresco picado Unas 20 hebras de azafrán 2 o 3 huevos Harina 750 ml de caldo de pescado, carne o verduras (al gusto) Sal y pimienta AOVE Elaboración: Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas de 1,5 cm y salpimiéntalas. Batimos los huevos. Enharinamos las patatas y las pasamos por huevo para rebozarlas eliminando el sobrante de harina para que el rebozado quede ligero. Freímos las patatas por ambos lados en una sartén con aceite muy caliente. El rebozado debe quedar ligeramente dorado. Sacamos las patatas a un plato para que se escurra el aceite sobrante. Picamos la cebolla muy fina y la pochamos en una sartén con aceite nuevo y caliente. Cuando la cebolla esté pochada, añadimos una cucharada generosa de harina, remueve y deja que se cocine durante cinco minutos. Machacamos los dientes de ajo, picamos el perejil muy fino y mezcla ambos con el azafrán. Añadimos este majado a la cebolla pochada e incorporamos de inmediato el caldo. Colocamos las patatas en una cazuela plana y ancha, disponiéndolas ordenadas y en varios pisos. Vertemos nuestra salsa y cocinamos durante 45 minutos a fuego suave. Las dejamos reposar unos minutos antes de servir.

  • Calamares con patatas en Chup

    Ingredientes: 500 g calamares 2 patatas 1/2 cebolla 1 diente de ajo caldo de pescado 1 vaso de vino blanco AOVE sal Elaboración: Limpiamos los calamares y cortamos el cuerpo en rodajas. Las patitas se pueden quedar como están. Pelamos todas las verduras. Picamos la cebolla y laminamos el ajo, cortamos y las patatas en trozos. En una sartén con aceite sofreímos la cebolla y el ajo. Agregamos también los calamares troceados, que irán mermando de tamaño y cambiando de color al irse cocinando. Salamos a nuestro gusto y echamos el vino blanco. Vertemos todo en la olla y cocinamos en ALTA durante 3 horas, dejamos reposar un poquito que estará mejor.

  • Torreznos en olla lenta

    Ingredientes: 500 g de torreznos sorianos Sal gruesa. Elaboración: Introducimos los torreznos con la piel hacia arriba en el interior de nuestra chupchup, pero con la precaución de que se queden elevados, ya que pierden muchísima grasa y terminarían cociéndose en su propia grasa. Yo me ayudo de mi cestillo interior de Mambo que es metálico, pero si queréis una vaporera, una rejilla... algo que evite que los torreznos estén en contacto con las paredes y con el fondo para que no se quemen ni se hagan demasiado. Programamos a potencia media durante 6 horas y precalentamos el horno unos 10 minutos a 200 grados. Cortamos en tiras los torreznos y los colocamos en el horno a 180 grados y mínimo 20 minutos, comprobaremos el punto de cocinado de la corteza para conseguir corteza crujiente y con burbujas. Sacamos, cortamos cada tira en tacos y salamos con sal gorda.

  • Salpicón de marisco en robot de cocina

    Ingredientes: 300 g langostinos pelados y cocidos 200 g de mejillones cocidos 200 g rape cocido en tacos 150 g pata de pulpo cocido 200 g de palitos de cangrejo Vinagreta: 100 g de pimiento rojo 100 g de pimiento verde 100 g de pimiento amarillo 200 g de cebolleta fresca 2 huevos cocidos 80 g de AOVE 40 g de vinagre de sidra Sal Elaboración: Lavamos y picamos en trozos grandes las verduras de la vinagreta, por supuesto quitamos todas las semillas de los pimientos, e introducimos en Mambo, picamos a golpes de turbo mirando cada poco el tamaño y bajando con ayuda de la espátula los trozos que tenemos por la jarra. Cuando este aún grueso, pero algo picado, ya introducimos los huevos pelados. Colocamos la mariposa y salamos al gusto, añadimos en ese momento también la sal y el vinagre y removemos durante un 1 minuto a velocidad 1. Colocamos en un tarro cerrado y reservamos en la nevera hasta 20 minutos antes de servir. Cortamos la pata de pulpo en rodajas y los palitos de cangrejo en trozos, y colocamos esto junto con el rape, los mejillones sin concha y sin barbas y los langostinos en una fuente, añadimos la vinagreta, esperamos unos minutos y servimos. Si queremos cocer los langostinos, los mejillones, el rape y los huevos pondremos medio litro de agua en la jarra y los huevos, a 120 °C sin velocidad durante 25 minutos, colocamos encima la vaporera y en esta el rape y los langostinos en la bandeja superior y en la inferior los mejillones.

  • Macarrones con picadillo en Mambo

    Ingredientes: 2 pimientos del piquillo 1 diente de ajo 500 g de picadillo de chorizo Sal 500 g de tomate frito 300 g de macarrones Queso en polvo Orégano AOVE. Elaboración: Normalmente, para ahorrarme tiempo, voy cociendo la pasta en una olla mientras hago la salsa, así que ponemos agua a hervir en una olla, y cocinamos la pasta según las instrucciones del fabricante y si nos gusta al dente o no. Ponemos en la jarra el pimiento y el ajo, troceamos 5 segundos a velocidad 5. Cambiamos la cuchilla por nuestra mambomix y añadimos la picada de ajo u pimiento. Añadimos el aceite y sofreímos 7 minutos a 120 °C, control de potencia 6 y velocidad 1. Incorporamos el picadillo y salamos, mezclamos todo bien con la ayuda de una espátula. Programamos 5 minutos a 100 °C, control de potencia 8 y velocidad 1. Añadimos el tomate frito y volvemos a programar 5 minutos a 100 °C, control de potencia 8 y velocidad 1. Cuando tengamos la salsa lista y los macarrones cocidos, escurrimos los macarrones y los ponemos en una fuente. Añadimos la salsa y los mezclamos bien. Espolvoreamos queso por encima y orégano y servimos.

images.png

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page