Resultados de la búsqueda
Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda
- Tortellini relleno de carne con salsa especiada en robot de cocina
Ingredientes 900g de tortellini rellenos 700g de tomate triturado 1/2 cebolla mediana 2 dientes de ajo 100ml de aceite de oliva 3 cda. albahaca seca 3 cda. orégano seco 1 cdta. tomillo seco 1 cdta. romero seco Sal Pimienta Elaboración: Podemos cocer la pasta en Mambo siguiendo los tiempos del fabricante agregando 2 litros de agua un pellizco de sal a 120ºC potencia 10 y sin velocidad, o cocinarlos al fuego en una cazuela. Cuando este cocinada escurrimos y metemos en agua fría. Para la salsa, que es lo realmente importante ya que esta vez no hago yo la pasta fresca. Pelamos la cebolla y los ajos y los cortamos en trozos medianos, los echamos en Mambo y trituramos a velocidad 7 durante un minuto, bajamos los ingredientes de las paredes, echamos el aceite y volvemos a triturar a velocidad 9 durante 10 segundos, si tenemos Mambo 11090 o Touch echamos la cebolla, el ajo y el aceite y usamos la función CHOPPER. Echamos el tomate y las especias y ponemos la mariposa. Programamos a 110ºC, potencia de calor 6, velocidad 1 durante 30 minutos, quitamos el vaso medidor y ponemos es cestillo en su lugar para que no salpique. Escurrimos la pasta, quitamos la mariposa y echamos en la salsa los ravioli, removemos con nuestra espatula suavemente y los dejamos 3 minutos antes de servir. Servimos y espolvoreamos si queremos con queso rayado.
- Mejillones en salsa verde en robot de cocina
Ingredientes: 1 kg de mejillones 1 cebolla mediana 1 diente de ajo ½ vaso de vino blanco ½ vaso de agua 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 cucharada de perejil fresco 1 cucharilla de maicena (opcional) Sal y pimienta Elaboración: Limpiamos los mejillones y ponemos en la vaporera. En la jarra ponemos el aceite, la cebolla partida en cuartos y los ajos, programamos a velocidad 4 durante 5 minutos a 120 °C con control de temperatura 4. Echamos la pimienta, el vino, el agua, la sal y el perejil, programamos 10 minutos a 120 °C, con control de potencia 6 y velocidad 3, con la vaporera puesta con nuestros mejillones. Retiramos la vaporera y picamos la salsa con el turbo, si la salsa no se queda ligada usamos la maicena. Para ello retiramos un poco de salsa y desliamos la Mairena en ella, incorporamos a la jarra y cocinas 1 minuto a velocidad 2 y 100 °C. Servimos los mejillones con solo una concha con la salsa por encima.
- Sorbete de Gintonic en robot de cocina
Ingredientes: 500 g de granizado de limón congelado en cubitos 2 botellines de tónica 2 cubiletes de ginebra 2 cubiletes de zumo de limón 200 g de azúcar Cáscara de limón Elaboración: Limpiamos la cáscara de limón dejando solo la parte amarilla, la cortamos en tiras lo más fina posible, como si de espaguetis se tratara. En la jarra de Mambo llevamos a ebullición agua a velocidad 0, con lo cual no ponemos la tapa a 100 °C, introducimos la ralladura del limón y cocinamos 1 minuto, retiramos todo y colamos, repetimos este paso 3 veces. Introducimos 200 ml de agua fría en la jarra y el azúcar, con ayuda de la mariposa a velocidad 2 mezclamos hasta que se disuelva el azúcar, programamos entonces a 120 °C, control de temperatura 6 y velocidad 1, en este paso hemos de estar muy pendientes, cuando empiece a hervir agregamos la cáscara y bajamos la temperatura a 60 °C, confitamos durante 1 hora sin velocidad y sin tapa, una vez transcurrido el tiempo sacamos con mucho cuidado e intentando separar los hilos de limón sobre un papel de horno, reservamos. Introducimos el granizado, la ginebra, la tónica y el zumo de limón colado en la jarra, programamos 1 minuto a velocidad 7, una vez transcurrido vertemos en un recipiente apto para congelar, lo tapamos y guardamos hasta el momento de servir. Con ayuda de una cuchara para helados, hacemos bolas del sorbete y presentamos en una copa de cocktail, con nuestro limón confitado presentándolo.
- Panzerotti de setas y trufa en robot de cocina
Ingredientes: 450 g de pasta fresca (ver receta) Relleno: 150 g de setas variadas (pueden ser congeladas) 200 g de queso crema 1 cebolla pequeñita 1 diente de ajo 1 chorrito de AOVE (aceite de oliva virgen extra) Sal Pimienta Salsa: 200 g de nata 1 trufa 1 cucharadita de mantequilla Sal Pimienta 50 g de setas estilo Nameko Elaboración: Pelamos la cebolla y el diente de ajo, y cortamos grosso modo, introducimos en la jarra de Mambo, junto con el aceite, picamos a golpe de turbo, hasta que esté lo más fino posible, bajamos los ingredientes con ayuda de la espátula y programamos 5 minutos a velocidad 2, 120 °C y control de temperatura 6. Introducimos las setas (si son muy grandes como las de cardo o cultivo, las troceamos un poco antes), salpimentamos y rehogamos 5 minutos a velocidad 2, 120 °C y control de temperatura 6. Cocinamos siempre sin el tapón de la jarra para que se nos evapore el líquido que van soltando las setas. Una vez rehogadas, molemos todo bien, a golpes de turbo. Retiramos el líquido, con ayuda de un colador y lo desechamos. Introducimos la mariposa sobre nuestras cuchillas, agregamos el queso crema y cocinamos 3 minutos a velocidad 2, 50 °C. Cuando el queso se integre, retiramos nuestro relleno y empezamos a trabajar la masa, los Panzerotti son en forma de media luna, para ello con un cortapastas redondo hacemos pequeños círculos como de 8 cm de diámetro. Rellenamos los panzerotti, como si fueran empanadillas, es decir, colocamos el relleno en una mitad, y cerramos sobre este con la mitad que queda sin pasta, con un poco de agua sellamos los bordes, con la ayuda de un tenedor presionamos los bordes, para que queden bien cerrados, dejamos reposar una hora. Cocemos la pasta en agua muy salada por tandas, en solo 5 minutos están hechos, mientras aprovechamos para hacer a la salsa. Introducimos la mariposa en la jarra y la mantequilla, programamos un 1 minuto a velocidad 1, 120 °C y control de temperatura 6. Con estos parámetros agregamos las setas y salpimentamos, agregando 5 minutos más al tiempo de cocinado. Retiramos el agua de cocción con ayuda de un colador e introducimos la nata, cocinamos 3 minutos a velocidad 1, 80 °C. Integramos la pasta con la salsa, a mí particularmente, como los panzerotti son tan grandes, prefiero pasar la salsa a una sartén y rehogar allí la pasta durante un par de minutos. Presentamos en platos individuales rallando la trufa por encima justo antes de servir.
- Patatas con costilla en robot de cocina
Ingredientes: 600 g de costillas de cerdo adobadas (cortadas en trozos de unos 5 cm) 500 g de patatas 1 cucharada de pimentón dulce 1 hoja de laurel 70 g de AOVE 200 g de pimiento rojo 150 g de cebolla 2 dientes de ajo 300 de caldo de carne Sal 2 cucharadas de carne de pimiento choricero 1 guindilla Elaboración: Ponemos en el vaso de Mambo el ajo, la cebolla cortada en cuartos, el pimiento en trozos, y programamos 10 segundos a velocidad 5. Bajamos los trozos que se nos hayan quedado por el vaso, incorporamos un poco de sal y el AOVE, colocamos la mariposa y programamos el robot 10 min a 120 °C, velocidad 1 y potencia calorífica 2. Retiramos todo de la jarra y quitamos la mariposa y las cuchillas, le toca el turno a nuestra MamboMix, vertemos todo el sofrito anterior, el pimentón, la guindilla y la carne de pimiento choricero y agregamos las costillas, programamos 4 minutos más a 100 °C en potencia calorífica 2 y velocidad 1. Añade 100 g de caldo y cocinamos 10 min a 100 °C potencia calorífica 3 velocidad 1. Echamos las patatas peladas y cortadas en trozos, 1 hoja de laurel y programamos 3 min a 100 °C potencia calorífica 4 velocidad 1. Echa 200 g de caldo, rectificamos de sal y cocinamos 22 min a 100 °C con potencia calorífica 6 y velocidad 1, sin el tapón de la tapa, para evitar salpicaduras ponemos encima de la tapa el cestillo interior o la vaporera.
- Patatas a la riojana en robot de cocina
Ingredientes: 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 5 patatas medianas 2 chorizos 1/2 pimiento rojo 1/2 cebolla 1 diente de ajo La carne de un pimiento choricero 2 vasos de agua o caldo de pollo Sal 1 hoja de laurel Elaboración: Pelamos el ajo y la cebolla, picamos finamente en Mambo, yo lo pongo en velocidad progresiva de 1 a 6, con el pimiento hago lo mismo, pero no paso de velocidad 4 con lo cual lo hago por separado. Seleccionamos el menú Cocina o Sofreír en la olla GM (sin la tapa puesta) y vertemos el aceite de oliva virgen para que vaya cogiendo calor. No es necesario programar tiempo, ya que nos va a dar de sobra. Una vez que esté caliente, agregamos la cebolla, el pimiento y el ajo para que se vaya sofriendo. Removemos los ingredientes y lo dejamos unos minutos para que vayan cogiendo color. Cortamos el chorizo en rodajas y lo incorporamos, removemos con una cuchara de madera para que se integre y dejamos que se sofría todo y que el chorizo vaya soltando su grasa. Aprovechamos este momento para pelar y cortar nuestras patatas, si es posible chascándolas. Una vez que estén pochados el ajo, la cebolla y el chorizo, agregamos las patatas y la carne del pimiento choricero. Sazonamos y agregamos el agua o el caldo, tienen que estar los ingredientes totalmente tapados. Yo siempre agrego un poco más para que al día siguiente, con un poco de arroz, alargo el guiso. Cancelamos el menú, tapamos la olla y cerramos la válvula. Seleccionamos menú Guiso durante 15 minutos. Después de ese tiempo, abrimos la válvula y dejamos que se quite el vapor, abrimos y comprobamos que tal están de sal y de tiernas… Probamos las patatas y rectificamos de sal si es necesario.
- Patatas con espárragos en robot de cocina
Ingredientes: 500g de patatas 60g de pimiento rojo 60g de pimiento verde 750ml de caldo de carne 3 dientes de ajo 1 cebolla mediana 8 espárragos blancos gruesos y el jugo de su conserva 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de pimentón picante 2 cucharaditas de carne de pimiento choricero 100g de jamón en tacos 8 lonchas de jamón AOVE sal Elaboración: Pelamos y limpiamos de semillas y germen la cebolla, los ajos y el pimiento, echamos estos en la jarra con las cuchillas y picamos a velocidad 5 durante 2 minutos (ya sabéis que esto es ostentativo dependiendo de si os gusta más picado o en trozos mas gordos). Es el momento de comenzar con MamboMix (ya todos conocéis la pala amasadora de Mambo), así que en mi caso coloco la MamboMix en mi jarra cerámica y vuelco ahí los ingredientes, para quien no la tenga simplemente, volcar los ingredientes en un cuenco, cambiar las cuchillas por la MamboMix y volver a echar ahí estos ingredientes. Agregamos AOVE y programamos nuestra Mambo 5 minutos a 100ºC y velocidad 1.Añadimos los tacos de jamón y programamos 5 minutos más.Mientras tanto, aprovechamos para pelar y cortar la patata, a ser posible chascarla. Finalizado el tiempo, añadimos el pimiento choricero y el pimentón y programamos 1 minuto a 100ºC y velocidad 1. Añadimos las patatas, el caldo de los espárragos y el caldo de carne, programamos 25 minutos a 100ºC y velocidad 1. Aprovechamos ahora para cortar los espárragos en trozos de unos 2cm aproximados, reservando 5 cm de punta para la presentación. También es momento de deshidratar el jamón en lonchas, solo hay que ponerlo en nuestro microondas, extendido en un plato, sin que se solapen una loncha con otra, y a potencia máxima ir poniéndole minutos hasta que se seque. Cuando ha acabado la cocción de las patatas, agregamos los trozos de espárragos, probamos el caldo y rectificamos el punto de sal si es necesario. Servimos en un plato hondo bien caliente, y presentamos con las yemas de los espárragos y con la loncha de jamón deshidratado.
- Sopa de ajo en robot de cocina
Ingredientes: 1l de caldo de pollo 1 chorizo curado 20g de pimentón dulce 4 huevos 6 dientes de ajo ajos 3 rebanadas de hogaza del día anterior Sal AOVE 2 guindillas Elaboración: Pelamos y cortamos los ajos en láminas, echamos unas cucharaditas de aceite en Mambo, colocamos la mariposa y programamos a 100ºC durante un minuto. Precalentamos el horno a 200ºC y introducimos nuestras rebanadas un par de minutos para que se tuesten un poquito Añadimos los ajos y las guindillas a Mambo, programamos 2 minutos a velocidad 1 y a 100ºC, añadimos el chorizo en cubos de 1 cm por 1 cm y cocinamos 3 minutos a velocidad 3 y 90ºC. Agregamos las rebanadas en trozos, y damos unas vueltas a velocidad 2 durante 1 minuto, agregamos el caldo y programamos 30 minutos a velocidad 2, 100ºC y control de potencia 3. En una sartén calentamos una cucharada de aceite, cuando este este caliente, retiramos del fuego y agregamos el pimentón y 1 cucharilla de sal, removemos bien que nos quede una pasta y vertemos en la jarra. Cocinamos a 100ºC, con control de potencia 3 y velocidad 2 durante 10 minutos. Corregimos de sal si es necesario. Aprovechamos para ir separando las yemas de las claras, a la hora de servir, colocaremos unos cacillos de sopa en cuencos individuales y colocaremos una yema por bol.
- Zamburiñas en robot de cocina
Ingredientes: 12 zamburiñas Perejil 2 dientes de ajo 1 guindilla Sal gorda Zumo de medio limón AOVE Pimienta Elaboración: Pelamos los ajos y los introducimos en la jarra de Mambo con la cuchilla puesta, al igual que los ajos introducimos el resto de ingredientes, el perejil primero lo lavamos y le quitamos las ramas como es lógico las zamburiñas y el aceite no. Damos pequeños golpes de turbo, de unos 10 segundos aproximadamente, como es normal, la picada se expandirá por la jarra, pero bueno para eso tenemos la espátula, bajamos con ayuda de esta nuestros ingredientes y repetimos hasta conseguir la picada deseada, para mi gusto cuanto más fina mejor. Introducimos la mariposa y vertemos el aceite, programamos a velocidad 1 durante 1 minuto, dejamos reposar. Mientras dejamos reposar esta picada, dígase de paso, la podemos dejar unos días en la nevera, no tiene problemas de conservación, preparamos nuestras zamburiñas tenemos varias opciones: Al horno: precalentar el horno a 200ºC, cuando este alcance la temperatura metemos las zamburiñas regadas con nuestro aliño, siempre boca arriba, y apagamos el horno, cocinamos cerca de la resistencia, durante 4 minutos. A la plancha: precalentamos la plancha, regamos nuestras zamburiñas con el aliño y las cerramos rápidamente sobre la plancha, para darlas la vuelta y cocinarlas sobre la concha, añadiéndoles otro poquito de aliño y las cocinaremos durante un minuto. En papillote: simplemente es bañarlas bien con nuestro aliño y cocinarlas en papillote, con el papel de aluminio, hacemos un sobre, introducimos ahí nuestras zamburiñas y lo cerramos bien, lo ponemos en una fuente de calor fuerte, cocinamos apenas un minuto, es lo más limpio.
- Pate de surimi en robot de cocina
Ingredientes: 250 g surimi 200 g mayonesa (ver receta en Mambo) 2 huevos cocidos (ver receta en Mambo) Sal Biscotes o tostas Elaboración: Cortamos el surimi en tres trozos. Pelamos y picamos los huevos en 4 trozos. Introducimos el surimi y los huevos y picamos a golpes de turbo hasta conseguir la textura deseada, agregamos la mayonesa y programamos velocidad 5 durante 10 segundos, corregimos de sal. Presentamos el paté con unas tostas o biscotes.
















