top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • Tarta de queso al horno en robot de cocina

    Ingredientes: 500 g de queso de untar 500 ml de nata de montar 1 bote de leche condensada pequeño (370 g) 4 huevos Mermelada, caramelo, sirope (lo que queramos para decorar) Mantequilla Elaboración: Forramos un molde desmontable de 22 cm, lo untamos con mantequilla y lo forramos con papel para horno. Reservamos y precalentamos el horno a 180ª C. Colocamos la mariposa en la jarra de Mambo y agregamos los huevos y el queso, programamos a velocidad progresiva de 1 a 3 hasta conseguir una crema. Agregamos la nata y la leche condensada, emulsionamos durante 4 minutos a velocidad 3. Vertemos nuestra crema en el molde y lo colocamos en la bandeja del horno, en ella vertemos un vaso de agua pequeño, tapamos con papel de aluminio nuestra tarta para que no se nos queme. Horneamos a 180 °C durante una hora, los últimos 10 minutos retiramos el papel de aluminio. Dejamos reposar la tarta con el horno apagado unos 10 minutos más, dejamos enfriar y antes de servir la decoramos al gusto.

  • Raviolis de setas en crema de soja en robot de cocina

    Ingredientes: 500 g de pasta fresca Relleno: 200 g de queso de untar 150 g de setas variadas 1 cebolla 3 dientes de ajo Sal Pimienta AOVE Salsa: 4 setas grandes Medio calabacín 500 ml de nata de cocina 4 cucharadas de soja AOVE Pimienta Elaboración: Picamos con golpes de turbo las setas, y las sacamos, así como la cebolla y el ajo, estos dos últimos los dejamos en la jarra y cocinamos a velocidad 1 con la mariposa, a 60 °C con un poco de AOVE, cuando este dorado agregamos las setas y salpimentamos Cocinamos a la misma temperatura, sin velocidad, sin la tapa, en el momento que las setas pierdan el agua, agregamos el queso, cerramos la tapa y cocinamos hasta que se deshaga el queso ayudándonos de la mariposa a velocidad 1. Dejamos enfriar. Nuestra masa de pasta fresca la haremos en dos láminas iguales, extendiendo una sobre la mesa y proporcionamos sobre esta nuestro relleno, cubrimos con la otra lámina y cortamos ayudándonos del cortapastas. Se separan los raviolis individualmente y se ponen en la bandeja de horno espolvoreada con harina. Es muy importante que los raviolis estén bien enharinados para que no se peguen. Y ahora, mientras se seca toda la pasta que hemos hecho, hacemos la salsa: Cortamos las setas en láminas y en una sartén con aceite las doramos, cuando haya disminuido el agua de las setas añadimos la nata, salpimentamos y mezclamos bien. Cortamos el calabacín en trozos un poco más pequeños que las setas, estos también los podemos dorar junto con las setas, aunque en mi caso los dejo con piel y crudo. Agregamos la soja a la salsa y reservamos. Mientras, en una olla con agua hirviendo y con bastante sal, echamos los raviolis, a partir del momento que salen a flote se cuentan 3 minutos. Servimos en platos individuales y salseamos, acto seguido presentamos con el calabacín en crudo.

  • Gofres belgas en Mambo

    Ingredientes: 175 g de leche 1 pizca de sal 1 huevo 60 g de mantequilla 30 g de azúcar 150 g de harina 1/2 sobre de levadura Mantequilla para hacerlos en la gofrera Azúcar glass para espolvorear Sirope, dulce de leche, nata, mermelada... Elaboración: Agregamos a nuestra jarra la leche, sal, el huevo. La mantequilla y el azúcar y programamos 30 segundos a velocidad 5. Agregamos la harina y la levadura y programamos otro medio minuto a velocidad 5. Reservamos durante 15 minutos Untamos nuestra gofrera (si no tenemos y también vale en una sandwichera), calentamos y echamos nuestra masa, servimos y espolvoreamos con azúcar glasé y agregamos lo que queramos, en mi caso fue dulce de leche.

  • Ensalada de encurtidos tradicional

    Ingredientes: Aceitunas variadas Cebolletas Pepinillos Picatostes Mezclum de lechugas Tomates cherris Vinagreta francesa: 2 cucharadas de mostaza a la antigua 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 pellizco de sal 2 cucharadas de vinagre de sidra Elaboración: En un vaso de batidora echamos los ingredientes de la vinagreta y batimos a velocidad alta con nuestra batidora, hasta que esté emulsionado. Disponemos todos los ingredientes y aliñamos con nuestra vinagreta.

  • Ensalada de Salmón y frutos secos en Mambo

    Ingredientes: Salmón ahumado Pimientos asados del Bierzo Mezclum de lechugas 1 cucharada de nueces 1 cucharada de avellanas 1 cucharada de almendras 1 cucharada de pipas peladas AOVE Sal Vinagre de sidra Elaboración: Introducimos en la jarra los frutos secos y picamos a golpe de turbo con cuidado de no pasarnos y que quede en polvo, agregamos el vinagre, la sal y el aceite y programamos 1 minuto a velocidad 1. Disponemos todos los ingredientes en un bol y aliñamos con nuestra vinagreta.

  • Patatas gajo en Mambo

    Ingredientes: 3 o 4 patatas medianas 2 cucharaditas de AOVE 1/2 cucharadita de perejil 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de ajo en polvo Sal de ajo 1 cucharadita de harina Aceite para freír Elaboración: Lavamos bien nuestras patatas, ya que las vamos a comer con piel y las cortamos en gajos. En nuestra jarra vertemos 1 litro de agua y echamos nuestras patatas, cocinamos 15 minutos a 120 °C sin velocidad, las sacamos y reservamos. Preparamos nuestro aliño mezclando el resto de los ingredientes (salvo la sal de ajo y el aceite de freír) en él echamos nuestras patatas y removemos para que se reparta bien por todas ellas. En una sartén vertemos aceite de freír a fuego medio-alto, freímos nuestras patatas, retiramos el aceite sobrante con ayuda de un papel secante y espolvoreamos con sal de ajo antes de servir.

  • Sopa de Marisco en robot de cocina

    Ingredientes: 200g de gambones 250g de almejas 1l de fumet 2 colas de rape 2 ajos 1 cebolla 1 pimiento rojo 200g de tomate 700ml de agua 50g de aceite de oliva sal pimienta pimentón picante Elaboración: Lo primero que hacemos es limpiar las almejas poniéndolas en un bol con agua y sal. Después pelamos los gambones. Reservamos los cuerpos y las cascaras las echamos en la jarra más el agua. Programamos 5 minutos, velocidad 4, temperatura 120ºC. Colamos el caldo de las cascaras y lo reservamos. En la jarra echamos los ajos y la cebolla, triturándolos 5 segundos a velocidad 4. Añadimos el pimiento, el pimentón y el tomate y trituramos 12 segundos a velocidad 10. Añadimos el aceite y sofreímos, 6 minutos, a 120ºC, velocidad 2. Acto seguido echamos el fumet y el caldo, la sal y la pimienta. Programamos 15 minutos, velocidad 2, 120ºC. Mientras lavamos bien las almejas y las ponemos en la parte baja de la vaporera, en la parte alta ponemos las colas de rape salpimentándolos. Terminado el tiempo ponemos la vaporera sobre la jarra y programamos otros 15 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Colamos el caldo y desmenuzamos el pescado, añadimos este junto con las almejas y los gambones y programamos 2 minutos velocidad 1 a 120ºC.

  • Torrijas en Mambo

    Ingredientes: 1 barra de pan del día anterior 3 huevos 500 ml de leche 1 sobre de azúcar avainillado Azúcar Aceite de freír Elaboración: Preparamos la leche, agregando a la jarra esta y el sobre de azúcar avainillado, programamos a 50 °C velocidad 2 durante 4 minutos, sacamos y reservamos hasta que pierda la temperatura. Batimos los huevos en la jarra a velocidad 5 durante 2 minutos y reservamos en un bol. Cortamos el pan en rebanadas gruesas y empapamos primero en la leche y luego en el huevo. Freímos en abundante aceite, retiramos el exceso de aceite y espolvoreamos con azúcar

  • Tarta de queso crema sin horno en Mambo

    Ingredientes: 1 caramelo líquido 200 ml de leche 400 ml de nata 100 g de leche condensada 250 g queso crema 2 sobres de cuajada en polvo Elaboración: Caramelizamos el molde y reservamos Echamos en la jarra con la mariposa puesta, el resto de ingredientes y programamos 6 minutos, 100 °C a velocidad 3. Echamos la mezcla en el molde, tapamos con papel film en contacto con la crema y dejamos cuajar 4 horas en el frigo.

  • Ensalada de manzana y bonito escabechado tradicional

    Ingredientes: 100 g de mezclum de lechuga 1/2 cebolleta (cebolla fresca) 1 tomate 50 g de pimientos rojos asados 1/2 manzana GrandSmith 100 g de bonito escabechado Vinagreta de miel y mostaza (receta) Elaboración: Pelamos y cortamos en juliana la cebolleta y los pimientos, cortamos en dados el tomate y la manzana sin la piel. Servimos en una fuente el mezclum con los ingredientes y aliñamos con nuestra vinagreta.

images.png

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page