Resultados de la búsqueda
Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda
- Croquetas de chocolate en robot de cocina
Ingredientes: 300g de chocolate negro 45g de harina 2 cucharadas de mantequilla 250cl de nata 4 huevos 1 vaso de galletas molidas 1 vaso de pan rallado Harina para rebozar Helado de Vainilla Sirope de chocolate Aceite de girasol Elaboración: Ponemos la mantequilla en el vaso de Mambo y programamos a 100ºC, velocidad 2 durante 2 minutos, agregamos la harina y programamos a la misma temperatura y velocidad otros 2 minutos más. Agregamos la nata y removemos a velocidad 6 durante 1 minuto. Añadimos el chocolate troceado y programamos 7 minutos más a 100ºC y velocidad 4, vamos echando los huevos uno a uno, no echamos otro hasta que el anterior este totalmente integrado. Engrasamos un bol con mantequilla y echamos el chocolate y cubrimos con papel film que tocando el chocolate para que no forme costra. Cuando esté fría la crema, guardamos en el frigorífico durante 2 o 3 horas. Pulverizamos las galletas con golpes de turbo, cuando estas estén supermolidas, las ponemos en un bol y las mezclamos con el pan rallado. Con ayuda de una cuchara de helado hacemos nuestras croquetas, las rebozamos en harina, luego huevo y por último en nuestro pan con galletas. Las freímos en abundante aceite muy caliente durante unos segundos, las sacamos y quitamos el exceso de aceite con un papel secante. En un plato echamos un poco de sirope de chocolate, con la misma cuchara de helado que usamos para el tamaño de las croquetas, hacemos bolas de helado de Vainilla y colocamos en el plato alternando bola de helado, croqueta.
- Risotto de setas y cecina en robot de cocina
Ingredientes: 200 g de arroz 60 g de cecina en dados 100 de setas variadas (a ser posibles que contengan boletus) 6 lonchas de cecina 25 g de mantequilla 30 g de parmesano rallado 400 ml de caldo de carne 3 cucharadas de soja Sal Aceite de oliva Elaboración: Colocamos la MamboMix en la jarra y echamos un poquito de aceite, agregamos las setas, si estas son muy grandes, las cortamos con cuchillo en dados de 2 cm por 2 cm, programamos a 120 °C, potencia de calor 6 durante 3 minutos, velocidad 1, para sofreírlo, agregamos la cecina y programamos 1 minuto más a la misma potencia calorífica y velocidad. Añadimos el arroz y dejamos 1 minuto más a velocidad 1 para acararlo. Programamos 100 °C, potencia de calor 5, velocidad 1 durante 16 minutos y añadimos un cuarto del caldo, cada 4 minutos más o menos vamos agregando otro cuarto de caldo y así hasta acabar con él. Mientras vamos haciendo el risotto, vamos deshidratando la cecina en nuestro microondas. Una vez que tengamos el risotto, echamos la mantequilla y programamos 1 minuto, velocidad 1 sin temperatura, volvemos a programar otro minuto y echamos la soja, para acabar echamos el queso y programamos 2 minutos más a velocidad 1, corregimos de sal si es necesario. Justo antes de servir espolvoreamos la cecina deshidratada en cada plato.
- Risotto de setas y cecina
Ingredientes: 200 g de arroz 60 g de cecina en dados 100 de setas variadas (a ser posibles que contengan boletus) 6 lonchas de cecina 25 g de mantequilla 30 g de parmesano rallado 400 ml de caldo de carne 3 cucharadas de soja Sal Aceite de oliva Elaboración: Echamos en una cazuela un poquito de aceite, agregamos las setas, con el fuego fuerte vamos cocinando y removiendo para que se doren cuando este añadimos el arroz y removemos. Vamos añadiendo poco a poco el caldo mientras no paramos de remover. Mientras vamos haciendo el risotto, vamos deshidratando la cecina en lonchas en nuestro microondas. Una vez que tengamos el risotto, echamos la mantequilla y la cecina y removemos para integrarlo, echamos la soja, removemos y agregamos el queso y lo integramos fuera del fuego, hasta que este todo bien meloso. Justo antes de servir espolvoreamos la cecina deshidratada en cada plato.
- Mazapanes en robot de cocina
Ingredientes: 200g de almendra 220g de azúcar blanca 1 huevo Elaboración: Pulverizamos a golpes de turbo el azúcar hasta conseguir azúcar Lustre, lo mismo hacemos con la almendra, necesitamos almendra molida, lo hacemos por separado, una vez hecha la almendra retiramos todo de la jarra y cambiamos las cuchillas por la MamboMix. Reservamos 20g de azúcar para luego decorar. Vertemos la almendra y el azúcar en la jarra, y programamos 5 minutos a velocidad 2, para que se integren nuestros ingredientes, como la almendra es muy grasa tenemos que tamizar esta mezcla, ya que hace grumos, para ello con ayuda de un colador y un bol vamos tamizando, en este veremos que al final quedan pequeños grumitos, no pasa nada con ayuda del colador y una lengua los deshacemos. Volvemos a agregar a la jarra, separamos la yema de la clara y utilizamos esta última para unificar el azúcar y la almendra, así que lo añadimos a la jarra y amasamos a velocidad 3 durante 6 minutos, ha de quedarnos una bola perfecta de masa. Precalentamos el horno a 200ºC, porcionamos nuestra masa de mazapán en trozos de unos 15g, y hacemos formas, disponemos sobre un papel de horno en la bandeja, y pintamos con muy poca yema de huevo, los horneamos muy poco, solo hasta que estén dorados, los sacamos y espolvoreamos con el resto de azúcar lustre.
- Fritos de calabaza
Ingredientes: 500 g de calabaza Azúcar Harina fuerza (la que nos lleve) Sal 2 huevos AOVE Cáscara de un limón Elaboración: Pelamos y quitamos las pepitas de la calabaza, a mí personalmente me gusta más la calabaza grande que las pequeñas, pero cualquiera sirve. Troceamos la calabaza en pequeños trozos, como dados de 3 por 3 cm. Colocamos la calabaza en una cazuela y la cubrimos con agua, la cocinamos hasta que esté blanda. Pinchamos la calabaza para ver si está bien hecha, si no es así agregamos más tiempo de cocción, sacamos el agua, yo la cuelo, ya que no tiene que quedar ni gota. Colocamos en un bol la calabaza y le añadimos un pellizco de sal y los dos huevos, la vamos triturando mientras vamos agregando poco a poco la harina, hasta que nos quede una crema un poco gorda, como para un bizcocho. En una sartén, precalentamos el aceite con la cáscara de un limón, retiramos todo el aceite menos una cucharada, dispondremos sobre la sartén un poco de nuestra masa, tienen que quedar de 1 cm de grosor como máximo, el tamaño del frito será el que queramos, en cuanto a más o menos masa echemos. Lo doramos por ambos lados hasta que este cuajado, pero húmedo, retiramos de la sartén, espolvoreamos con azúcar y repetimos la jugada con el siguiente frito.
- Fritos de calabaza en robot de cocina
Ingredientes: 500 g de calabaza Azúcar Harina fuerza (la que nos lleve) Sal 2 huevos AOVE Cáscara de un limón Elaboración: Pelamos y quitamos las pepitas de la calabaza, a mí personalmente me gusta más la calabaza grande que las pequeñas, pero cualquiera sirve. Troceamos la calabaza en pequeños trozos, como dados de 3 por 3 cm. Colocamos la calabaza en la jarra de Mambo y cubrimos con agua, coceremos durante 20 minutos a 120 °C, velocidad 0 y control de potencia 2. Pinchamos la calabaza para ver si está bien hecha, si no es así agregamos más tiempo de cocción, sacamos el agua, yo la cuelo, ya que no tiene que quedar ni gota. En nuestra jarra, tenemos la calabaza, un pellizco de sal, y los dos huevos, picamos a velocidad 5 progresivas hasta 9, agregando poco a poco la harina, hasta que nos quede una crema un poco gorda, como para un bizcocho. En una sartén, precalentamos el aceite con la cáscara de un limón, retiramos todo el aceite menos una cucharada, dispondremos sobre la sartén un poco de nuestra masa, tienen que quedar de 1 cm de grosor como máximo, el tamaño del frito será el que queramos, en cuanto a más o menos masa echemos. Lo doramos por ambos lados hasta que este cuajado, pero húmedo, retiramos de la sartén, espolvoreamos con azúcar y repetimos la jugada con el siguiente frito.
- Potaje de vigilia en olla Gm
Ingredientes: 200 g de cebolla 2 diente de ajo 20 g de tomate concentrado 100 g de aceite de oliva virgen extra 1 cucharada de pimentón dulce 350 g de garbanzos cocidos y escurridos 800 g de caldo de pescado 300 g de espinacas descongeladas y escurridas 300 g de bacalao desalado y desmigado 2 huevos duros Sal Elaboración: Echamos el aceite en la cubeta y programamos el menú sofreír 4 minutos, cuando alcance la temperatura añadimos la cebolla y el ajo picado junto con el tomate, salpimentamos y removemos. 3. Incorporamos los garbanzos escurridos, el caldo y el pimentón y programamos el menú turbo 20 minutos. 4. Finalizado el menú, despresurizamos y agregamos las espinacas, el bacalao desalado y desmigado, removemos todo y programamos el menú fuego lento a 110 °C durante 10 minutos. Picamos en trocitos a nuestro gusto los huevos y los incorporamos en el momento de servir.
- Leche frita en robot de cocina
Ingredientes: 1 litro de leche 120 g de azúcar 120 g de maicena 1 piel de limón 1 rama de canela 1 vaina de vainilla Elaboración: Con las mariposas puestas, introducimos 250 ml de leche junto con la maicena, programamos la velocidad 3 durante 2 minutos para diluirla Vertemos el resto de leche, la corteza de limón, la canela y la vainilla partida en 2, programamos 100 °C, potencia de calor 4, velocidad 2 durante 8 minutos para aromatizar la leche. Retiramos la canela, la vainilla y el limón. Agregamos el azúcar y programamos 100 °C, potencia de calor 3, velocidad 3 durante 7 minutos. Una vez que espese la leche, la echamos sobre un molde rectangular recubierto con film y enfriamos en el frigorífico al menos 6 horas. Desmoldamos y formamos cuadrados, pasamos las porciones por harina y luego por huevo, y freímos en abundante aceite caliente.
- Patatas a la importancia
Ingredientes: 700 g de patatas 2 huevos Harina 1 cebolla 2 ajos 150 ml de vino blanco 500 ml de caldo de carne Azafrán en hebra Perejil Aceite Sal Elaboración: Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas de 1 cm aproximadamente. Picamos la cebolla y el ajo lo más fino posible, yo aquí uso mi robot de cocina, batimos los huevos, sazonamos levemente las patatas y las rebozamos en harina y luego por los huevos. Las freímos en una sartén con aceite por los dos lados hasta que estén doradas, las sacamos y las dejamos escurrir sobre papel de cocina para quitar el aceite que sobre. Sofreímos el ajo y la cebolla en una cazuela baja y amplia donde luego nos entren todas las patatas, a fuego medio, leas añadimos el azafrán tostado y el vino blanco, cocinamos un poco así hasta que se evapore el vino, echamos el caldo y cocinamos a fuego suave unos 10 minutos, agregamos las patatas y cocinamos suave durante unos 20 minutos, mientras aprovechamos para tostar el azafrán y picar el perejil, lo echamos por encima de las patatas y cocinamos dando meneos a la cazuela sin introducir una cuchara ni nada para evitar que se rompan. Con una brocheta de cocina pinchamos suave sobre las patatas para ver si están ya guisadas y tiernas. Podemos añadirle por hacer la gracia un poco de jamón picado y huevo cocido, pero eso es hacer la gracia porque no hace falta (aunque a mí, reconozco que me encanta) Las servimos calientes, que se tengan que soplar con caldo y si es posible un buen pan y un buen vino y a disfrutar.
- Canelones de atún
Ingredientes: 12 placas de canelones 150 g atún en migas (escurrido de aceite) 80 g de salsa de tomate frito 100 g de queso rallado para gratinar Aceite de oliva virgen extra Sal Para la bechamel: 200 ml de leche entera 50 g de mantequilla 15 g de harina de trigo Una pizca de sal Elaboración: Cocinamos las placas de canelones siguiendo las indicaciones del fabricante. Las sacamos y las escurrimos, dejamos sobre un paño limpio y con otro los tapamos, para quitar el agua sobrante. Mezclamos el atún, la salsa de tomate frito, también podemos poner huevo cocido picado. Removemos bien para que todos los ingredientes queden bien integrados. Ponemos porciones de la mezcla sobre cada placa de canelón. Con un par de cucharadas será suficiente. Enrollamos las placas dando la típica forma de canelón y las vamos dejando sobre una fuente de horno. Hacemos la bechamel, para ello tostamos la harina con un poco de mantequilla, en un cazo al fuego, agregamos un poco de sal y vamos añadiendo la leche sin parar de remover, para que quede una crema ligera y sin que se pegue, echamos por encima de los canelones. Echamos el queso rallado y gratinamos 5 minutos al horno a 200º C, hasta que este tostado el queso a nuestro gusto, mejor dicho.














