top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados encontrados sin ingresar un término de búsqueda

  • Crema de whisky casera en robot de cocina

    Ingredientes: 400g de leche condensada 1 cucharadita y media de café en polvo 1 cucharadita de cacao sin azúcar 250ml de whisky irlandés 1 cucharadita de extracto de vainilla 350ml leche evaporada Elaboración: Echamos todos los ingredientes en Mambo con la mariposa puesta a velocidad 3 durante 4 minutos. Echamos en nuestras botellas y enfriamos durante un par de horas.

  • Bacalao en papillote con chutney de tomate en freidora de aire y robot de cocina

    Ingredientes: 2 lomos de bacalao desalado 3 cucharadas de miel 2 cucharadas de AOVE Chutney de tomate (ver receta) Elaboración: Hacemos la receta de chutney en el robot de cocina como muestro en el enlace. En un papel de aliuminio lo doblamos por la mitad para que sea doble y en el centro, le añadimos un poco de miel y un chorrito de aceite, colocamos sobre este la tajada de bacalao y cerramos bien el papel como si fuera un sobre Programamos 15 minutos a 200ºC nuestra freidora y ponemos el sobre dentro, empezará a hinchar, lo sacamos y retiramos del envoltorio de pescado a una fuente y servimos acompañado del chutney.

  • Bacalao en papillote con chutney de tomate en robot de cocina

    Ingredientes: 2 lomos de bacalao desalado 3 cucharadas de miel 2 cucharadas de AOVE Chutney de tomate (ver receta) Elaboración: Colocamos agua en la jarra Mambo y sin la tapa de la jarra colocamos la vaporera. Programamos 10 minutos, a 100ºC, para que alcance la ebullición. Mientras se calienta el agua, preparamos el pescado. Con cuidado, lo colocamos en papel de aluminio o en una bolsa de plástico para horno. Le añadimos un poco de miel y un chorrito de aceite y cerramos bien el papel o la bolsa. Cuando el agua del vaso esté hirviendo, colocamos sobre la jarra la vaporera con el pescado en su interior (no en la bandeja, sino en el fondo) y con su tapa. Programamos 25-30 minutos (en función del grosor de las piezas de pescado) a 120ºC sin velocidad. Una vez transcurrido el tiempo, calentamos el chutney 2 minutos en el microondas, retiramos del envoltorio de pescado a una fuente y servimos acompañado del chutney.

  • Chutney de tomate en robot de cocina

    Ingredientes: 1 lata de tomate grande triturado 2 ramas de canela 8 clavos de olor 200g de azúcar moreno 1 cucharada de sal 3 guindillas 1/2 vaso de vinagre de módena Elaboración: En la jarra de Mambo con Mambomix puesta, echamos todos los ingredientes y programamos 6 horas a velocidad 1, 50ºC y control de temperatura 2. Dejamos que poco a poco se reduzca, este chutney se conserva durante semanas en la nevera, solo lo hemos de calentar antes de usar.

  • Bakalao con verduras en freidora de aire

    Ingredientes: 1 pimiento rojo 1 cebolla 2 dientes de ajo Aceite 2 lomos de bacalao para sacar 4 tajadas (fresco y con piel) 1 guindilla Sal Elaboración: Cortamos el pimiento y la cebolla en juliana y el ajo en láminas, lo colocamos en una fuente de horno que nos entre en la freidora con un poco de aceite y la guindilla, espolvoreamos levemente con sal. Cocinamos 10 minutos a 180ºC. Colocamos el bacalao sobre las verduras con la piel hacia abajo, cocinamos otros 15 minutos a 180ºC, ojo vamos mirando desde el minuto 10 porque depende del grosor puede que este ya hecho o tengamos que aumentar unos minutos. Enplatamos el bacalao con la verdura por encima, retirar primero la guindilla no vaya a ser que toque a alguien y se la coma y le arda la boca como un dragón enfadado.

  • Cortezas de bakalao

    Ingredientes: Piel de bacalao sin nada de carne Aceite Sal en escama Elaboración: Limpiamos bien las pieles de bakalao, yo me las guardo limpias cuando compro bakalao fresco y lo uso en guisos o buñuelos por ejemplo. Una vez limpias las colocamos sobre un papel de horno estiradas y ponemos otro papel de horno encima, las ponemos en nuestra freidora de aire o horno a 80 grados durante 20 minutos para secar, las sacamos y cortamos a nuestro gusto. En una freidora de aceite o sartén con abundante aceite la calentamos y echamos poco a poco las pieles hasta freírlas que queden bien crujientes. Los sacamos a un plato con un papel de cocina para quitar el aceite que sobre. Servimos con un poco de sal en escama por encimo

  • 50 recetas para tu Navidad (primera entrega)

    Estamos ya casi en el puente de diciembre, eso hace que muchos de nosotros bajemos al trastero a por nuestro árbol y luces navideñas, empecemos a ponernos nuestros jerséis navideños (ya os enseñaré una foto del mío que no tiene desperdicio jaja). Pero es en este puente cuando empezamos a confirmar comensales en nuestras mesas y menús, muchos de nosotros nos toca cocinar, ojo que a mi me encanta, pero odio pensar en que carajo poner, si he dicho carajo y es porque tu preguntas y nadie sabe que quiere comer, o cada uno dice una cosa diferente y que no te cuadra en tiempo o en compra..... así que tal día como el 6 pregunto y el 8 cierro encuestas, jajaja. Para muchos platos encima tenemos que tener una previsión de cocinar alguna cosa días antes e incluso ir haciendo compras y ahorrarnos unos euros, yo ya he comprado el pescado y lo de la sopa de marisco y a consecuencia petar mi congelador que lo tenía en proceso de vaciado para ello. Pues que mejor que para daros unas ideas de cocinado y empecemos a planificar,,, este post con recetas, bueno al lío, os explico como os las pongo, veremos ahora las recetas por bloque y si están hechas con robot de cocina, freidora,,,, y pulsando sobre su nombre vais directitos a la receta. Y por cierto esta es la primera entrega de unas cuantas... Entrantes: Tabla de embutidos y quesos para el centro de mesa (hecho tradicional) Pastel de puerros y langostinos (robot de cocina) Mousse de pato con reducción de vino dulce y frutos secos (robot de cocina y freidora de aire) Langostinos perfectos (hecho tradicional) Mejillones a la marinera asturiana (robot de cocina) Matrimonio sobre focaccia casera (robot de cocina y freidora de aire) Champiñones con alioli (freidora de aire) Pintxo Donostiarra (robot de cocina) Vieiras a la gallega (hecho tradicional) Pastel de merluza y langostinos (robot de cocina) Vieiras rellenas de merluza y langostinos (robot de cocina y freidora de aire) Gambones con limón (freidora de aire) Berberechos al albariño (robot de cocina) Volandeiras (freidora de aire) Almejas a la marinera (hechas tradicional) Mejillones a la normanda (robot de cocina) Mejillones tigre (robot de cocina) Zamburiñas (robot de cocina) Croquetas de jamón y huevo duro (robot de cocina) Chipirones afogaos (hecho tradicional) Sopas y cremas: Caldo de navidad (olla lenta) Sopa de ajos típica de año nuevo (hecho tradicional) Crema de langostinos (robot de cocina) Caldo de puchero (olla lenta) Plato principal: Canelones de San Esteban (robot de cocina) Chuletillas de lechazo (hecho tradicional) Pulpo a la brasa (freidora de aire) Lechazo asado (freidora de aire) Vaporada de mariscos (hecho tradicional) Salmón con piña y albariño (freidora de aire) Bacalao al pilpil (hecho tradicional) Lomo de cerdo en salsa (olla lenta) Cebollas rellenas (robot de cocina) Acompañamientos: Lombarda (robot de cocina) Ñoras rellenas (hecho tradicional) Ensalada de bacalao confitado y mostaza (hecho tradicional) Ensalada templada de queso de cabra, piñones y cecina (hecho tradicional) Chutney de pimientos rojos (olla lenta) Mayonesa de aceite de oliva (robot de cocina) Dulces y postres: Bollinas de crema pastelera (robot de cocina) Mousse de limón (hecho tradicional) Tarta de queso con coulis tropical (robot de cocina y freidora de aire) Mazapanes (robot de cocina y freidora de aire) Bombones de roca (robot de cocina) Coulant de chocolate negro (robot de cocina y freidora de aire) Flan de castañas en almíbar (robot de cocina) Pastas de almendra (robot de cocina y freidora de aire) Castañas en almíbar (robot de cocina) Casadielles (robot de cocina) Croquetas de chocolate (robot de cocina) Espero que os haya gustado y estar pendientes de estos días que seguro que algún que otro recopilatorio más navideño cae...Un abrazo a tod@s , Sonya

  • Shots vitamínicos en robot de cocina

    Ingredientes: 1/8 de raíz de jengibre pelada 1 raí de cúrcuma pelada 1 naranja 1 zanahoria pelada 1 limón 1 pomelo 1 cucharada de miel Elaboración: Pelamos los cítricos y los echamos en la jarra, cortamos la zanahorai y la añaidmos junto con el resto de ingredientes. SI tenemos el modelo 11090 o Touch usamos el modo smoothie maker y si no ponemos 1 minuto a potencia 8, 1 minuto a potencia 9. Retiramos de la jarra y colamos, agregamos en pequeñas botellitas de unos 10cl y a la nevera o congelador, para tener los shots a diario. Sabe a rayos y centellas pero merece la pena

  • Crackers de semillas en freidora de aire

    Ingredientes: 1 cucharada de semillas de lino 1 cucharada de semillas de chia 1 cucharada de semillas de sésamo 1 cucharada de avena 1 tazón de agua Podemos poner cualquier semilla como pipas, girasol, etc y también especias como canela y un poco de chocolate Elaboración: En un bol ponemos ponemos todas nuestras semillas con el agua para que se hidraten durante 15 minutos, sacamos y escurrimos el posible agua restante, echamos ahora el resto de ingredientes y removemos. Precalentamos nuestra freidora a 180'ºC durante 5 minutos Ponemos la mezcla sobre una bandeja o molde que entre en la freidora, con papel vegetal y extiéndela bien hasta que te quede de unos 2 mm de grosor. Un truco que viene muy bien es poner otro papel vegetal encima de la mezcla y aplanar con un rodillo o una botella. Luego retiras el papel de arriba y listo. Cocinamos durante 20 minutos a 200ºC, sacamos y dejamos templar sobre una rejilla, con ayuda de una tijera los podemos cortar, y almacenar durante semanas en un bote hermético.

  • Manzana asada en freidora de aire

    Ingredientes: 4 manzanas 4 ramas de canela 4 cucharadas de sopa de azúcar moreno 4 cucharillas de postre de mantequilla Elaboración: Lavamos bien las manzanas y quitamos el rabito y el corazón para luego no encontrarnos las pepitas. Introducimos el azúcar en el agujero y luego la mantequilla, repartiendo a partes iguales por todas las manzanas, introducimos el palo de canela y las colocamos en una fuente apta para horno. Precalentamos 5 minutos a 180ºC nuestra freidora de aire, introducimos la fuente y cocinamos 25 minutos a 180ºC (para unas manzanas de tamaño mediano) Sacamos y servimos con un poco de la salsa de toffe que se crea en la bandeja.

images.png

Sígueme en:

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Icono social Twitter
  • Whatsapp
  • Trapos
bottom of page