Cocina con tradición: Todos Los Santos
- Sonya

- 25 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 oct

¡Ya casi estamos en Todos los Santos! Una fecha que en España va mucho más allá de una simple conmemoración religiosa. Es ese momento especial del año en el que las familias se reencuentran, los caminos nos llevan de vuelta a nuestros pueblos de origen, y las cocinas se llenan de aromas que despiertan recuerdos de la infancia.
Un Poco de Historia con Sabor a Tradición
Esta hermosa costumbre tiene sus raíces en el siglo IX, cuando se estableció oficialmente el 1 de noviembre para honrar a todos los santos y, por extensión, a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros. Con el tiempo, la tradición religiosa se fusionó de manera natural con la gastronómica, dando lugar a ese refranero tan nuestro: "el muerto al hoyo y el vivo al bollo". Aunque pueda sonar un poco crudo, refleja una verdad muy humana: después de recordar a quienes partieron, la vida continúa, y qué mejor manera de celebrarla que compartiendo una mesa en familia.
El Amagüesto: Cuando el Otoño Sabe a Castañas
En muchas regiones, especialmente en Asturias, estos días coinciden con el tradicional amagüesto (o maguesto, según la zona). Es ese momento mágico donde las castañas crepitan al fuego mientras se comparte sidra dulce y conversaciones que se extienden hasta altas horas. Es una de esas tradiciones que merece la pena mantener viva, porque conecta generaciones y nos recuerda lo bonito de las cosas sencillas.
Un Dulce Recorrido por Toda España
Y ahora viene lo mejor: ¡los dulces! Cada familia tiene sus favoritos, cada pueblo su especialidad. Es fascinante cómo una misma fecha puede expresarse de formas tan diferentes a lo largo y ancho de nuestro país. Aquí tienes una selección que seguramente despertará tu nostalgia o tu curiosidad:
Los Clásicos que No Fallan:
Buñuelos de viento con diferentes rellenos
Huesos de Santo (esos tubitos de mazapán rellenos de yema)
Panellets catalanes o empiñonados
Pestiños andaluces bañados en miel
Especialidades Regionales:
Teresitas de sartén rellenas de crema pastelera
Huesillos extremeños (toda una tradición familiar)
Fogassa de Todos los Santos
Puchas castellanas
Para los Amantes de los Sabores Otoñales:
Tarta de calabaza
Buñuelos de calabaza y de manzana
Dulce de membrillo casero
Castañas asadas y cocidas
Los Pequeños Caprichos:
Hojuelas crujientes
Rosquillas tradicionales
Flores fritas espolvoreadas con azúcar
Buñuelos de chocolate
Gachas de leche reconfortantes
Lo maravilloso de esta época es que cada receta cuenta una historia, cada dulce lleva consigo el cariño de quien lo prepara. Así que, ¿por qué no aprovechar estos días para recuperar alguna receta familiar o atreverse con algo nuevo?
Al final, Todos los Santos nos regala algo muy valioso: la excusa perfecta para reunirnos, recordar con cariño y crear nuevos recuerdos alrededor de una mesa llena de tradición y sabor.
¡Que disfrutes de estos días tan especiales!









Comentarios